Quién es Kimi Antonelli, la nueva joya y sucesor de Hamilton en Mercedes en la F1
Con solo 18 años, el piloto italiano es el encargado de acompañar a George Russell en el equipo Mercedes.

Cambio de guardia en Mercedes. La salida de Lewis Hamilton del equipo marca de manera definitiva el fin de la época más exitosa de las flechas de plata. Una etapa en la que lograron ocho campeonatos de constructores y siete de pilotos, siendo sin duda el equipo alfa de la parrilla. En la escudería alemana entienden que es momento de mirar al futuro. Probablemente a 2026, año en el que se produce un cambio importante en el reglamento. Y nada habla más del porvenir que apostar por una de las mayores promesa del automovilismo: Kimi Antonelli.
El piloto italiano ha sido el elegido por Mercedes para acompañar a George Russell en su box. Algo que no es baladí, pues se trata de su primera temporada en el Gran Circo. Por norma general los pilotos rookies suelen foguearse en equipos menores, para adquirir experiencia antes de ponerse al volante en uno de los considerados grandes. Al fin y al cabo, no existe competición alguna como la F1 y eso siempre exige un periodo de adaptación. De hecho, sin ir más lejos ese fue el camino que recorrió el propio Russell, quien se fogueó en Williams antes de llegar a Mercedes. Sin embargo, Antonelli pasa a jugar directamente en las grandes ligas.
Quién es Kimi Antonelli
Kimi Antonelli nació el 25 de agosto de 2006 en Bolonia, Italia. Es decir, comienza la temporada 2025 con apenas 18 años en su DNI. O lo que es lo mismo, a la edad con la que el común de los europeos puede sacarse el carnet de conducir, él ya tiene la superlicencia de la FIA. Un dato que puede parecer anecdótico, pero que habla de toda una vida dedicada a la velocidad. Con gran éxito, además.
Concretamente, el nuevo piloto del equipo Mercedes se inició en el karting a los 7 años de edad. La pasión por el motor le llegó por influencia familiar, pues su padre, Marco Antonelli, había sido piloto aficionado de automovilismo durante su juventud. Rápidamente el joven Kimi comenzó a coleccionar títulos en el motorsport, cada vez más prestigiosos. Hasta que se coronó campeón de Europa de karting en 2020 y repitió en 2021, momento en el que dio el salto a los monoplazas.

El equipo Prema Racing, quizá el más prestigioso de las categorías inferiores, se fijó en él y, con apenas 15 años, le otorgó un asiento en la Fórmula 4. Primero en la italiana y, después, ya en la alemana. Si bien no abandonó por completo el karting, en seguida quedó demostrado que su sitio estaba con los mayores. De hecho, en 2023 pasó a la F3, aunque solo compitió en el campeonato regional europeo. Su talento era tan arrebatador que decidieron subirle directamente a la Fórmula 2 en 2024, saltándose el paso intermedio que supone en campeonato mundial de la FIA de Formula 3.
Las comparaciones con Max Verstappen
Para entonces, las comparaciones de Kimi Antonelli con Max Verstappen eran ya imparables. Sobre todo porque el neerlandés estuvo en el punto de mira de Mercedes en 2014, pero le dejaron escapar. Entonces, las flechas de plata se encontraban estaban a punto de iniciar su época de máximo esplendor, por lo que no quisieron comprometer sus planes por él. Por contra, Red Bull le hizo una oferta que nadie más pudo igualar: un asiento garantizado en 2015. Algo que cumplieron gracias a Toro Rosso. Con 17 años y 164 días el neerlandés se convirtió en el piloto más joven en comenzar una carrera de Fórmula 1. A Kimi Antonelli, la alternativa le llega, concretamente, con 18 años y 203 días.
Sobre todo, porque ahora es Mercedes el equipo que se encuentra en una tesitura propicia para realizar una apuesta como Antonelli. En 2024 los alemanes finalizaron cuartos en el Mundial de constructores. No muy lejos de la cabeza, aunque sin llegar a disputar el título, que se dirimió entre McLaren, Ferrari y Red Bull. "El que viene será un año de transición y sería excelente para su debut, un riesgo calculado si analizamos también el progreso de Oscar Piastri en McLaren", llegó a verbalizar Toto Wolff, máximo dirigente de las flechas de plata.