FÓRMULA 1

Lance Stroll verbaliza las razones de su agonía a 136 puntos de Fernando Alonso

El piloto canadiense sufre para sacar rendimiento de un monoplaza con el que el español es cuarto en el Mundial de pilotos y ha sumado siete podios.

Lance Stroll habla con Mike Krack, jefe de equipo de Aston Martin F1./Aston Martin
Lance Stroll habla con Mike Krack, jefe de equipo de Aston Martin F1. Aston Martin
Sergio Lillo

Sergio Lillo

La temporada 2023 de Lance Stroll está siendo un auténtico puerto de primera categoría. Ya empezó torcida tras su accidente, precisamente en bicicleta, unos días antes de volar a Baréin para el arranque de la pretemporada, donde sufrió varias fracturas en las manos. Pero, curiosamente, fue en las primeras cuatro citas del año donde logró sus mejores resultados. Desde entonces, un total de ocho ceros en su casillero, frustración y malos gestos con su preparador físico que propiciaron un pequeño tirón de orejas de la FIA.

De hecho, a falta de cinco pruebas para el final de la temporada, el canadiense lleva desde principios de agosto (GP de Bélgica) sin haber acabado sumado ni un solo punto y no haber entrado en la Q3 el sábado desde entonces. La preocupante falta de resultados de Stroll coincide con un momento decisivo para Aston Martin, el equipo revelación de la temporada, que ve cómo Mercedes y Ferrari ya le han superado con creces en la general del Mundial... y cómo McLaren llega al GP de EE UU a solo 11 puntos, tras recortarles 93 puntos en las últimas cuatro carreras.

En el pasado GP de Catar, Stroll deslizó algunos de los motivos que le están atormentando en su séptima temporada en F1. El canadiense señaló a las supuestas mejoras que Aston Martin introdujo a partir del GP de Canadá, que modificaron el comportamiento del monoplaza, volviéndolo más extremo de lo que era a principio de temporada.

Lance Stroll, a bordo del AMR23 de Aston Martin F1.  Aston Martin
Lance Stroll, a bordo del AMR23 de Aston Martin F1. Aston Martin

"Ha sido una temporada dura desde las primeras carreras. Muy complicada. Han pasado muchas cosas: problemas de fiabilidad y circunstancias desafortunadas. Y también la velocidad, a veces, no estuvo ahí. Desde luego que hay cosas en mi lado, sin duda, en las que tengo que trabajar y mejorar para ser más rápido. Pero también hay una enorme cantidad de, digamos, desafortunadas circunstancias cuando miro para atrás. Desde el problema de motor en Arabia cuando iba cuarto; al pitstop de Austria justo cuando se activó el Virtual Safety Car o los neumáticos incorrectos en la clasificación de Canadá", apuntó el canadiense.

Pero la clave del sufrimiento del canadiense, según él mismo desveló, está en el comportamiento del coche, más allá de las catastróficas desdichas que le puedan haber ocurrido esta temporada. Stroll parece no estar cómodo con cómo el AMR23 ha pasado de ser un coche realmente estable y equilibrado, a convertirse en un monoplaza con una trasera más nerviosa, algo que a su compañero, Fernando Alonso, no le ha complicado la existencia en absoluto.

"Hay cosas del coche, por supuesto, como en cualquier monoplaza. Pero creo que ha sido bastante bueno este año y yo he estado contento con él. Solo es que recientemente ha sido un poco más exigente de conducir", apuntó.

Unas actualizaciones que lo cambiaron todo

Y ese cambio de comportamiento llegó después de las principales mejoras que Aston Martin introdujo en el GP de Canadá, que no le ayudaron a mantenerse como el segundo equipo de la parrilla y que les vieron perder comba primero con Mercedes y luego con Ferrari y McLaren. Precisamente esa dirección de evoluciones ha causado un importante dolor de cabeza en el equipo británico en los últimos meses. El propio Mike Krack, jefe de la escudería, y Tom McCullough, jefe de rendimiento, lo reconocieron en el GP de Bélgica.

"Hay una razón por la que al principios de la temporada éramos fuertes en curvas lentas y ahora no tanto. Es la manera en la que hemos evolucionado el coche y es que es un tema muy complejo, como he dicho. Cambias una cosa y al hacerlo nunca se mantiene correcto todo lo demás. Siempre tienes efectos colaterales cuando haces cambios y necesitas sopesar si usas, por ejemplo, una pieza que genera más carga, pero tiene un carácter diferente o viceversa. Creemos que en una o dos situaciones no hemos tomado la decisión correcta", explicó Krack.

Lance Stroll se coloca el casco en un GP de la F1 2023.  Aston Martin
Lance Stroll se coloca el casco en un GP de la F1 2023. Aston Martin

Stroll aseguró en Catar: "Creo que tomamos algunas direcciones en nuestra filosofía, o trajimos actualizaciones aerodinámicas, que no creo que nos hicieran dar el paso adelante que estábamos esperando. Así que estuvimos intentando entenderlo y traer algunas cosas al coche durante la temporada para solucionarlo y ayudar a las características que tuvimos antes, cuando el coche era más predecible y fácil de conducir, y era menos exigente. Perdimos casi todo de eso. El gran objetivo ahora es volver a ese camino de principio de temporada, donde sentí que tenía un coche que era fácil de conducir, que se comportaba mejor".

El cambio de la construcción de los neumáticos que Pirelli introdujo en Silverstone tampoco pareció ayudar al canadiense, según él mismo reconoció. Stroll asegura que el cambio en las gomas también ayudó a que el equilibrio de los coches se modificase e hizo al Aston Martin menos neutro. No obstante, Alonso logró volver al podio en Zandvoort, y ha sumado 15 puntos más desde entonces, limitando la sangría. Esto ha elevado al 80% el porcentaje de puntos que ha aportado el español a un Aston Martin que aún es cuarto en el mundial de constructores.

"El neumático de Silverstone se volvió más rígido en la parte trasera, lo que hizo que el coche fuera más sobrevirador. Sin duda, el neumático está más hacia el morro que el año pasado. De cara al futuro, los próximos fines de semana, tenemos algunas cosas en camino para intentar ayudar a eso", concluyó.

Por su parte, Mike Krack, asegura: "El hecho de que haya perdido un poco de competitividad es algo que tenemos que comprender. Tenemos sospechas e indicaciones, y esto es a lo que creo que Lance se refiere. Pero luego necesitamos hacer cambios adecuados y ver, si se confirma, si al mejorarlo, él también mejora".

Y es que, a pesar de todo, Aston Martin aún confía en levantar el vuelo en el sprint final de la temporada, para el que se han guardado algunas actualizaciones que implementarán en el coche y que también les valdrán para aprender aún más de cara a 2024.