F1 | GP ESPAÑA

Max Verstappen baja de la nube a Lando Norris; Carlos Sainz, sexto y Fernando Alonso, de vacío

El neerlandés volvió a ganar sin el coche más rápido y Hamilton brilló para subirse al podio. Los españoles no pudieron sonreír en casa.

Max Verstappen, rodando por Montmeló./EP
Max Verstappen, rodando por Montmeló. EP
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Lando Norris es un ejemplo de la mentalidad correcta en la vida: ambición y mirar hacia adelante en vez de vigilar lo que viene por los retrovisores. El británico reúne todos los ingredientes para hacer cosas grandes en Fórmula 1 y, el motivo de que este año 'solo' lleve una victoria y haya tenido muchos casi triunfos, es Max Verstappen. Lando pensó en grande y se quedó a dos segundos del triunfo porque ganó el de siempre.

Su Mclaren hizo todo bien en Montmeló, desde que arrinconó en la salida al piloto de Red Bull hasta su persecución del triunfo hasta la última vuelta. "Debería haber ganado", lamentó el británico. Su problema es que el neerlandés rara vez comete errores y sumó su victoria número 61 en Fórmula 1 sin el coche más rápido. Cada carrera que pasa se demuestra que la competición está más ajustada gracias a Ferrari, Mercedes y Mclaren, que acosan a Red Bull cada semana.

Dentro de la poca acción que suele haber en Barcelona, las diferentes estrategias y duelos mágicos en pista como el de Russell y el propio Norris avivaron un Gran Premio en el que los españoles no pudieron sonreír demasiado. La mejor noticia fue el espectacular ambiente de las gradas ya que Carlos Sainz solo pudo terminar sexto y Fernando Alonso se fue sin puntos.

Ver la carrera de los Aston Martin fue una tortura. El peor plan para un domingo a las cuatro de la tarde porque ha vuelto a quedar claro que el coche de Fernando Alonso cuesta mucho de conducir. Tanto, que terminó lejos de los puntos en una carrera donde realizó su primer adelantamiento en la vuelta 23. Barcelona era una etapa de montaña de la que hubiera sido una sorpresa salir con puntos.

SAINZ Y LECLERC

💯 Mis 'dieses'

Como el perro y el gato. Seas de Sainz, seas de Leclerc, verlos pelear en pista es maravilloso. Tuvieron pique en la salida con toque incluido, con el español terminando por delante. "Me ha cerrado Carlos" y "Charles me ha tocado, estaba yo delante claramente" para seguir con el precioso duelo de los pilotos de Ferrari.

Volvieron a verse las caras en su último stint, donde el monegasco llevaba los blandos y el español, los duros. Leclerc pasó al madrileño en la vuelta 56 sin ninguna oposición porque era lo que tocaba al llevar estrategias distintas. Tanta competición en pista sacará lo mejor de ambos hasta el final de temporada.

ASTON MARTIN

🤔 Hay runrún...

Ya ni es noticia. Ver a Aston Martin y a Fernando Alonso fuera de puntos empieza a ser costumbre. El coche es nervioso y cuesta domarlo porque sobrevira de lo lindo. La cámara onboard del español evidencia que el equipo no logra solucionar los males del monoplaza de este año.

Alonso ya avisó de que Montmeló no era un circuito para ellos y que sufrirían. Partía décimo y cayó posiciones hasta la decimoquinta: lo pasaron coches a priori más lentos como un Sauber y un Haas. Su primer adelantamiento fue en la vuelta 23 porque, simplemente, no había ritmo. Terminó duodécimo y Stroll, más de lo mismo, decimocuarto.

LANDO NORRIS

😎 Me reafirmo

Es un valiente. Desde la primera vuelta de carrera, Lando Norris dejó claro que quería ir a por Verstappen y a por la victoria, que no se conformaba con el podio. Perdió un par de posiciones en la salida cuando arrinconó el neerlandés hacia la hierba. Arriesgó con una estrategia diferente al resto porque tenía entre ceja y ceja al Red Bull que lideraba.

Sabe que tiene un coche que puede pelear triunfos y su mentalidad le acompaña. Paró más tarde que el resto y remontó hasta la segunda posición quitando las pegatinas a los Ferrari y a los Mercedes. "Depende de si queremos ser primeros o terceros", dijo con ambición Norris por radio hacia el final. Acabó segundo, por cierto.

Regaló el mejor momento de la carrera en su titánica lucha con George Russell que se acabó llevando. Pelear con tanta limpieza durante un par de sectores en Barcelona es muy complicado y se ha visto muy pocas veces. Norris terminó tirando con todo para ganar la carrera pero Verstappen apretó más los dientes y acabó a solo dos segundos cuando cruzaron la meta.

MONTMELÓ

📀Mi 'bonus track'

Para quitarse el sombrero. La marea azul de antaño se repartió en la marea verde de Alonso y la roja de la grada Carlos Sainz. Cifras históricas en Montmeló que demuestran que España está enganchada a la F1: 125.000 personas en la carrera con un total de casi 300.000 que pasaron por el Circuit durante el Gran Premio de España. "Para ellos ha sido una fiesta, ha sido increíble", comentó el ovetense en la previa.

La cuarta mejor asistencia en la historia del trazado es un mérito más de Barcelona para seguir en el calendario. El ambiente durante todo el fin de semana fue espectacular y las gradas rugieron como nunca cuando pasaban por delante de ellos Alonso y Sainz. Lástima que el calor de la gente no regale alguna necesaria décima que les hubiera venido de fábula a los españoles.