Lewis Hamilton amaga con desenamorarse de la F1: "Hay días en los que me gustaría hacer una pausa de verdad"
El británico ha confesado algunos problemas de salud mental.

Si hay algo que caracteriza a un campeón como Lewis Hamilton es su sed por continuar ganando a pesar de ostentar uno de los mejores palmarés de la historia de la Fórmula 1. Precisamente esa sed que le llevará a dejar uno de los equipos de su vida, Mercedes para vestir de rojo Ferrari la próxima temporada. Un salto que sorprende si no tenemos en cuenta que el británico es un verdadero killer y su único deseo es salir de la sequía de resultados que lleva lastrando las últimas temporadas para volver a sumar buenos resultados.
Durante todo este tiempo, el de Mercedes ha trabajado sin descanso para volver a ser el que era, algo que -a las pruebas nos remitimos-, no ha acabado dando resultado en los últimos años. Y a pesar de que parece que ahora ve algo de luz al final del túnel, Hamilton ha hecho balance de los 945 días en los que no ha llegado a pisar el cajón más alto del podio. "Ha sido una batalla mental. Mantenerse cuerdo, intentar aprender nuevas herramientas. En última instancia, siempre se trata de perseverancia y dedicación. El trabajo duro, al final, siempre da sus frutos", reconocía en unas declaraciones a Esquire.
A lo largo de su vida, el futuro compañero de Charles Leclerc se ha caracterizado por dar voz a muchos temas que han causado controversia. Y probablemente, con estas declaraciones, el británico también abra una ventana cada vez más desconocida entre los deportistas, la de la salud mental. "Se te cruzan por la cabeza muchos pensamientos. Poco a poco, empiezas a creer en algunos de ellos, y, finalmente, llegó el día en que pude destacarme y sobresalimos como equipo. Eso simplemente puso fin a todo eso, te ayuda a reconstruirte de nuevo", confesaba.
Un momento complicado
El resultado de todo un trabajo que parece haber transformado de alguna manera al siete veces campeón del mundo es una lección de aprendizaje. "Aprendí a ser un mejor compañero de equipo en este período de tiempo, porque hemos tenido más tiempo para centrarnos en la comunicación", algo que le acompañará en su nueva aventura dentro del box de Ferrari donde acompañará al monegasco y cuya unión se prevé un auténtico terremoto en el box de la escudería italiana.
En la misma entrevista, el mítico dorsal 44 también ha revelado parte de su rutina. "Hay días en los que me gustaría hacer una pausa, una pausa de verdad, porque no tienes una pausa realmente grande durante la temporada como en otros deportes. No terminas hasta mediados o finales de diciembre, y luego vuelves a entrenar en enero, dos veces al día. Hay otro par de horas de terapia que también se hacen durante ese tiempo, así que no tienes mucho tiempo libre. Y desde febrero, estás corriendo hasta diciembre".
Y concluye: "Tengo mentalmente un plan de hasta dónde me gustaría llegar. Sólo tengo que elaborar estrategias y secuenciar las cosas. Soy muy de secuenciar, como ver las marcas con las que colaboro, las empresas que estoy empezando esencialmente, cómo administro mi tiempo entre todo eso, y cómo soy capaz de dedicarme a este trabajo todavía", sentencia. "¿Habrá un momento en el que ya no me dedique a esto y deje de estar enamorado? Ese es el momento que espero que nunca llegue, en el sentido de que me haya desenamorado. Pero sabré cuándo tengo que dejarlo".