FÓRMULA 1

Hamilton se 'viste' de Mbappé para contar la cruda realidad desde lo más alto: "Eso de tener dinero... no es tan bonito "

El británico confirmó el sentir del delantero parisino, que afirmó echar de menos la vida cotidiana que tenía de pequeño.

Lewis Hamilton, en la previa del GP de Miami. /REUTERS
Lewis Hamilton, en la previa del GP de Miami. REUTERS
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

Los últimos tiempos son un fiel reflejo de que el cuidado de la salud mental es igual o incluso más importante en el rendimiento final de los deportistas de élite que el propio talento que cada uno atesora. Los focos y la continua presión que estos ejercen sobre las superestrellas influyen en gran medida sobre ese bienestar. Lewis Hamilton, que sufrió a finales de 2021 un duro golpe del que todavía no ha conseguido reponerse, ha sido el último en demostrarlo.

A pesar de que asegura que "con el tiempo se aprende a manejar", lo cierto es que no es tarea fácil. Son palabras de un heptacampeón mundial de F1, una leyenda del asfalto que desde muy pequeño compitió para pelear por sus sueños. Desde 2007, cuando apenas acaba de cumplir los 18 años de edad, hasta hoy ha estado en el Gran Circo. Un "viaje interesante", según él, tal y como ha afirmado en la rueda de prensa previa a toda la acción que está por venir este fin de semana en Miami.

Eso sí, acompañado con una tímida sonrisa que delata la dificultad de esa travesía. Una sonrisa dudosa y reflexiva: "No es como crees cuando eres pequeño. Cuando eres un crío ves gente en la televisión y piensas que debe ser muy guay, eso de tener dinero… Pero no es todo tan bonito, no todo es positivo", consideró. Porque al fin y al cabo "no todo depende de uno mismo", y ese ha sido su mayor aprendizaje en la media vida que lleva a los mandos de un monoplaza.

La coincidencia con otro gran foco mediático

Sus declaraciones se asemejan a las de principios de año de Kylian Mbappé. El delantero francés fue invitado al programa 'Envoyé Spécial' de su país, donde habló precisamente sobre el salto a la fama y los mitos que se destruyen una vez se conoce toda la verdad sobre ella.

La estrella del PSG describió en la entrevista lo que para él sería un día completamente libre alejado de cualquier foco: "Iría a comer tranquilamente a un restaurante, saldría con mis amigos, saldría de fiesta sin que nadie viniera a vernos y, a la mañana siguiente, desayunaría al sol en una terraza. En definitiva, disfrutaría de las cosas simples de la vida". El crack de Bondy retrata así la añoranza que tiene por momentos como cuando su padre, apoyo incondicional en su formación futbolística y personal, le decía "que fuera a buscar cualquier cosa".

Es por eso que Kylian sacó como conclusión que había "perdido la espontaneidad del ser humano". Ahora, en la vida del francés, "está todo organizado", con partidos de tres o cuatro días y una apretada agenda, al igual que la del piloto británico de Mercedes. Sin embargo, Hamilton no considera haber perdido esa faceta de su personalidad. O al menos, eso dice él, eso trata de transmitir.