Lewis Hamilton, el piloto (casi) perfecto en la Fórmula 1
El inglés apenas acumula siete abandonos en sus últimas 182 carreras. Estuvo más de tres años terminando todas las pruebas.

Para ganar un Mundial en Fórmula 1 es necesario sumar muchos puntos a lo largo del campeonato, algo que solo es posible con regularidad. Acabar las carreras es imprescindible para optar a títulos, y nadie tiene más que el inglés Lewis Hamilton.Sus siete entorchados solo son igualados por Michael Schumacher y muchos expertos consideran a ambos como los mejores pilotos de la historia, una clasificación que tiene algo de objetividad pero que en estos dos casos se soporta con los números en la mano.
El de Stevenage dominó el Gran Circo durante la pasada década, sobre todo entre 2014 y 2020, cuando conquistó seis Mundiales. Además, en muchos de esos campeonatos demostró ser una auténtico martillo pilón, encadenando grandes rachas de victorias y podios. Y es que si algo caracteriza al piloto de Mercedes su constancia y su capacidad para llegar con el coche a la línea de meta, siendo el mejor en este apartado.
Hamilton debutó en 2007 en la Fórmula 1, cuando compartió equipo con Fernando Alonso en una polémica temporada. Desde entonces, el inglés ha disputado 322 Grandes Premios, el cuarto que más en la historia y situándose a tan solo uno del ya retirado Rubens Barrichello. Un número más que considerable. Y lo que realmente llama la atención es que en más del 90% de ellos logró ver la bandera de cuadros al cruzar la meta.
En toda su trayectoria, el heptacampeón del mundo apenas acumula 29 abandonos, la mayor parte de los mismos en sus primeros años en F1. Y para muestra, lo que ocurre desde mediados de 2014. En estos últimos nueve años ha tenido que apagar su coche antes de tiempo en siete ocasiones. Y ha disputado 182 carreras, es decir, que en más de un 96% de las mismas sí ha llegado hasta meta.

Y en este periodo sobresale lo ocurrido entre el verano de 2018 y la primavera de 2021. El 1 de julio de hace un lustro el inglés abandonaba a 8 vueltas del final en el GP de Austria, un episodio que no repitió hasta mediados de septiembre de 2021, cuando una nueva avería le obligaba a dejar antes de tiempo el GP de Italia. Por el medio, 64 carreras llegando a meta. Tan solo el COVID le impidió participar el Baréin 2020.
Alonso y Sainz, dos titanes
Los dos pilotos españoles que actualmente compiten en la Fórmula 1 son otros de los más seguros a la hora de llegar el coche a meta, aunque lejos de los registros del de Stevenage. Fernando Alonso y Carlos Sainz están en un 20% de abandonos y en las últimas dos campañas y media, cuando el asturiano regresó al Gran Circo, acumulan siete cada uno. Y sus registros de carreras consecutivas están entre los mejores de la historia. Mientras el de Aston Martin acumuló 29 entre 2013 y 2014, el de Ferrari se fue a las 31 entre 2020 y 2022.