FÓRMULA 1 | GP JAPÓN

Fernando Alonso y Aston Martin también compiten contra los elementos y su temporada amenaza con seguir estancada

La caprichosa meteorología arruina los Libres 2 y deja al asturiano sin información sobre las primeras mejoras del coche.

Fernando Alonso, durante el GP de Japón. /AFP
Fernando Alonso, durante el GP de Japón. AFP
Jorge Peiró

Jorge Peiró

A Aston Martin se le ha nublado el Gran Premio de Japón. La ilusión que rondaba a la escudería británica se ha diluido ligeramente tras los dos primeros entrenamientos libres. El equipo de Fernando Alonso cuenta este año con una agresiva y ambiciosa hoja de ruta en lo que al desarrollo de su monoplaza se refiere pero la lluvia ha truncado sus planes. Un jarro de agua fría. La escudería había implantado las primeras mejoras de la temporada en el coche de Lance Stroll, que llevaba esa pintura de parafina para exprimir al máximo los ordenadores de los ingenieros a la hora de calcular el rendimiento aerodinámico, pero nada de nada.

La caprichosa climatología en Japón ha 'anulado' la segunda sesión de entrenamientos, donde apenas se ha rodado, y el equipo ha obtenido muy poca información. Alonso no llevaba todavía en su monoplaza las mejoras para poder comparar datos con su compañero y las implantará en los Libres 3 de esta madrugada, un par de horas antes de la clasificación. Irá 'a ciegas' a un evento en el que tienes que darlo todo y no puedes guardarte nada.

No hay información sobre las mejoras por ahora. No hay datos que medir ni comparar. Stroll ha dado apenas unas vueltas con el coche modificado en la primera sesión en seco –donde ha terminado 15º– aunque la que importa de verdad es la segunda, donde los equipos obtienen información útil y realizan simulaciones de carrera y de vueltas de clasificación. Alonso, directamente, en los Libres 2 ni ha salido a pista y tendrá solo 60 minutos para pilotar su AMR-24 modificado.

El asturiano se ha quedado durante los segundos entrenamientos en el garaje con otros seis pilotos y solo 13 valientes han rodado por Suzuka –aunque algunos como Hamilton o Magnussen han dado solo una vuelta y han vuelto al box– de los cuales únicamente cinco han registrado tiempos y han sido lentos por culpa de la lluvia. La situación de Aston Martin en el Mundial es muy mejorable y Alonso, hace unos días, ya metió presión a su equipo: "Hay que pensar en Japón, tener más ritmo y pelear por posiciones más altas".

 

Visto lo visto en Australia, el español quiere más y el equipo, que implantará el primer gran paquete aerodinámico en el GP de Imola en mayo, está al tanto. "Hay que traer modificaciones, mejoras y en eso está trabajando el equipo. No hay ningún secreto, el objetivo del equipo es no correr con un coche igual dos carreras seguidas", explicó Pedro Martínez De la Rosa, embajador de Aston Martin.

La idea de Aston Martin este año es desarrollar de forma agresiva su monoplaza para poder cerrar la brecha con Red Bull, Ferrari y Mclaren ya que, están a día de hoy, se tienen que conformar con pelear con Mercedes. El asturiano aplaudió en la previa del Gran Premio de Japón esta mentalidad de su equipo: "Está más en línea con un equipo puntero que quiere luchar por grandes resultados". Justo lo contrario que el año pasado, cuando la escudería de Silverstone empezó siendo el segundo coche de la parrilla, no acertó con las mejoras y acabó siendo superado por sus rivales. Este año espera acertar para progresar en la parrilla ya que, ahora mismo, encabezan la media tabla.

Igual que en Australia

¿Mejoras o las famosas 'peoras' del año pasado? Aston Martin no tiene información, en este momento, sobre cómo van a afectar al coche las primeras actualizaciones de la temporada. Su rendimiento es toda una incógnita y se desconoce si van a regalarle un par de décimas por vuelta en carrera. Fernando Alonso, no obstante, se ha mostrado cauto antes de probar las modificaciones en el fondo y el difusor: "Lo de hoy no cuenta mucho, no deberíamos estar en una posición muy diferente en comparación con Australia, por lo que creo que seguiremos siendo el cuarto o quinto equipo más rápido".

El asturiano firmó en Melbourne un meritorio sexto puesto –aunque la sanción lo mandó a la octava plaza– pese a que el ritmo de carrera y las simulaciones lo situaban más atrás. El piloto español tendrá poco tiempo para probar las mejoras. "Veremos si podemos optimizar todo para mañana en la clasificación pero la del domingo va a ser una carrera dura para todos", asume. Los sesenta minutos que ha pilotado Alonso –con el monoplaza 'antiguo'– le han dejado buenas sensaciones: "El coche parecía fuerte en los Libres 1, intentaremos aprovecharlo al máximo en la carrera".