¡Locura en Miami! Un accidente de Leclerc da una pole imprevista a Pérez, con Alonso 2º y Sainz 3º
El monegasco, contra el muro cuando Verstappen no había realizado un solo intento. El líder del Mundial saldrá noveno. Stroll cayó en Q1.
La Fórmula 1. Ese es el mensaje. No hay día de tregua en una competición extrema, siempre remando a favor del espectáculo. La clasificación de este sábado ya lo tenía todo. Una Q1 con algún conflicto, los Mercedes y la sorprendente eliminación de Stroll. Una Q2 con Hamilton pecando por excesos y Russell superando el límite de milagro. Y mientras, lo de siempre: Verstappen paseándose con su máquina perfecta rumbo a una nueva pole. Pero donde cualquier detalle puede marcar la diferencia, siempre hay espacio para los imprevistos. Y, en ocasiones, ni siquiera los transatlánticos lo pueden prever.
Checo Pérez, Fernando Alonso y Carlos Sainz. Ese será el podio provisional antes de que el semáforo se ponga en verde. Todo gracias a un error fatal de Charles Leclerc, que se fue contra el muro a un minuto y medio del final. Pullando en paños menores al citado Verstappen, que no había marcado tiempo. Sí lo había hecho su compañero de equipo, el más previsor. Suficiente para marcar el mejor tiempo. Y quién sabe si fruto de la casualidad o de los aires del destino rumbo a la '33' de Fernando o la '34' española de la mano de Carlos, los dos representantes nacionales estaban ahí. Siempre al acecho. Segundo y tercero.
Motivos para la ilusión en un Gran Premio que se avecina de nuevo vibrante. Con tambores de lluvia, más todavía. El delirio instaurado en la Fórmula 1. El llamado 'Gran Circo'. Leclerc hizo redoble de tambores y España ya sueña con un nuevo triunfo. Para ello, toca esperar. Dos rivales de tronío, de momento, parten con desventaja: Leclerc es séptimo y Verstappen, noveno.
LA FÓRMULA 1
😎 Me reafirmo
La Fórmula 1 es un deporte impredecible. Mientras el resto del país permanecía pendiente de lo que ocurría en La Cartuja, Miami mostraba el show de una competición que no entiende un día sin espectáculo. Ha vuelto la época de la mítica frase de Gonzalo Serrano cuando la competición se emitía en abierto: "Si parpadean se lo pueden perder". Y a ver quién tira de valentía para no pegarse al televisor en el Gran Premio. Sobre todo porque hay motivos para creer. Riesgo de lluvia; Alonso saliendo segundo; Sainz, tercero... Y Verstappen con su cohete, en novena plaza. Eso sí, para el éxito nacional, habrá que superar al menos a otro Red Bull, el de Sergio Pérez. Ni siquiera en los días más inesperados falla el bólido por excelencia. Favoritísimo para el domingo.
ASTON MARTIN Y LANCE STROLL
😬 Me ha hecho cambiar de opinión
Hasta ahora, Aston Martin representaba la perfección. Una escudería que había crecido exponencialmente hasta situarse solo por debajo de los Red Bull y a la altura de las gigantes Ferrari o Mercedes. Aún no hay tiempo suficiente para aplaudir. Es un mérito innegable. Pero en Miami mostraron sus primeras costuras. Los Libres 3 mostraron algo de incertidumbre y la Q1 confirmó que las sensaciones no eran las mejores. Lance Stroll se lanzó al último intento con neumático usado y cayó eliminado. Quizás pecando de exceso de confianza. Miami presenta habitualmente una gran mejoría de pista con el paso de los minutos y creyeron, erróneamente, que sería suficiente. Fernando Alonso sí consiguió mejorar su tiempo y salvó los muebles, de forma no demasiado holgada. Ahora, queda confiar en el ritmo de carrera y la escasa degradación, el punto fuerte de la escudería. Mientras, me han hecho cambiar de opinión: hasta los mejores esconden algún traspiés.
QUE LLUEVA, QUE LLUEVA...
🤔 Hay runrún...
Había probabilidades de lluvia para la clasificación y no cayó una sola gota. También los meteorólogos pronostican que caerá algo de chaparrón en la carrera. La Fórmula no cambia. El mejor truco para que llueva el día de tu boda siempre será programarla a la misma hora que el Gran Premio. Pero mientras haya opción de sacar el paraguas, el público español recordará aquella época en la que Fernando Alonso acostumbró a bailar bajo la tormenta. Los tiempos han cambiado y ahora las carreras se suspenden o las banderas rojas se eternizan. Aun así, en condición adversa, los grandes pilotos sacan pecho ante la ingeniería. ¿Y si la '33' llega bajo las aguas de Miami? Por el momento, alguna opción hay sin inclemencias meteorológicas.
LOS MERCEDES
✔ Un tuit que me representa
Habrá un antes y un después para muchos en Imola, pero, desde luego, algunos lo necesitan más que otros. El mejor ejemplo es Mercedes, que protagonizó una clasificación para olvidar en Miami. Ya gastaron dos juegos de neumáticos blandos en la Q1, donde apuraron hasta el final y pasaron el corte mejorando su tiempo sobre el cronómetro.
Mercedes necesita como nadie las mejoras en Imola. Están por detrás de Alpine e igualados con Haas en este GP. Terrible.
— Ekaitz Gil (@ekkaitzzgil) May 6, 2023
En la Q2 volvieron a precipitarse, también conscientes de los límites en las ruedas. Hamilton pegó un par de volantazos inesperados y, con un solo intento, cayó eliminado. Su compañero Russell mejoró mínimamente su tiempo y le dio para pasar el corte con apuros. Acabó en la décima posición, observando cómo mejoraban su tiempo los dos Alpine, el Haas de Magnussen y el Alfa Romeo de Bottas. Salvo sorpresa, los Mercedes no serán rivales de los españoles en el Gran Premio. Imola será otra historia.
CHARLES LECLERC
📀Mi 'bonus track'
El monegasco es otro showman experto. De los que reman a favor de obra. Siempre. O es el único héroe capaz de competir con los villanos con un Red Bull, esos que parecen imbatibles; o es el villano que se estrella contra el muro para desatar el caos. En Miami ha tocado la segunda opción. Su error lo ha cambiado todo. Y en el momento oportuno. A los agitadores siempre hay que reconocerles el mérito. Sin ellos, toda obra quedaría incompleta. Que se lo digan a Latifi en aquel legendario Hamilton vs. Verstappen de la última vuelta. Charles Leclerc es un piloto de bandera y uno de los representantes consagrados de esta Fórmula 1. Hoy, para contraprogramar a la final de Copa, le tocó inventarse un parrilla disparatada. El 'Rey' Charles se coronó en Miami.
Sergio Pérez | Red Bull | 1:26.841 |
---|---|---|
Fernando Alonso | Aston Martin | 1:27.202 |
Carlos Sainz | Ferrari | 1:27.349 |
Kevin Magnussen | Haas | 1:27.767 |
Pierre Gasly | Alpine | 1:27.786 |
George Russell | Mercedes | 1:27.804 |
Charles Leclerc | Ferrari | 1:27.861 |
Esteban Ocon | Alpine | 1:27.935 |
Max Verstappen | Red Bull | Sin tiempo |
Valtteri Bottas | Alfa Romeo | Sin tiempo |
Alexander Albon | Williams | 1:27.795 |
Nico Hulkemberg | Haas | 1:27.903 |
Lewis Hamilton | Mercedes | 1:27.975 |
Zhou Guanyu | Alfa Romeo | 1:28.091 |
Nyck DeVries | AlphaTauri | 1:28.395 |
Lando Norris | McLaren | 1:28.394 |
Yuki Tsunoda | AlphaTauri | 1:28.429 |
Lance Stroll | Aston Martin | 1:28.476 |
Oscar Piastri | McLaren | 1:28.484 |
Logan Sargeant | Williams | 1:28.577 |