La manipulación que enciende a Ferrari e inventa una rivalidad entre Lewis Hamilton y Charles Leclerc: "Es una broma, lo hicieron para dar espectáculo"
Fred Vasseur, jefe de equipo, indignado con la gestión de las radios de sus pilotos por parte de la realización.

Ferrari terminó en la lona. KO total tras China. Cualquier expresión catastrofista y apocalíptica no se queda corta cuando toca definir su fin de semana. El parte de bajas impresiona aunque la peor parte se la llevan los daños morales, causados por una manipulación de la realización televisiva. Charles Leclerc, quinto, y Lewis Hamilton, sexto, fueron descalificados tras la carrera y volvieron a Maranello con un doble cero.
Dos carreras y dos toques entre ellos. El británico destrozó el alerón delantero del monegasco en la salida para causar una polémica avivada, unas vueltas más tarde, por las famosas órdenes de equipo. Fue la primera vez que entraron en juego entre los dos astros. FOM (Formula One Management) se encarga de gestionar la realización de las carreras (seleccionan qué radios se emiten y en qué momento) y son unos habituales maestros de la teatralidad. Fernando Alonso ya les ha atizado en alguna ocasión.
Fred Vasseur, jefe del equipo Ferrari, terminó indignado con la manipulación y no se mordió la lengua: "Esto es una broma de FOM, porque la primera llamada fue de Lewis, fue quien nos pidió cambiar posiciones. Pero para hacer show, para crear lío y espectáculo alrededor de la situación, solo retransmitieron la segunda parte de la pregunta". ¿A qué se refiere exactamente el francés?
A struggling Hamilton opts to let team mate Leclerc through #F1 #ChineseGP pic.twitter.com/binDtevjce
— Formula 1 (@F1) March 23, 2025
Una de las fotos de la carrera fue el cambio de posiciones entre Hamilton y Leclerc. FOM mostró en televisión una realidad alterada pues fue el británico quien sugirió dejar pasar a su compañero de equipo porque venía más rápido. Esa radio nunca se emitió y el espectador cayó en la trampa de esa rivalidad inventada. Tiene que creerse lo que le ponen. La secuencia en televisión empezó con un "intercambiemos las posiciones de los coches en la curva 14".
Hamilton contestó desafiante: "Cuando Leclerc esté más cerca, sí". Su ingeniero de pista, Riccardo Adami, se alteró ligeramente e insistió: "Queremos cambiar en esta vuelta. ¡Cambiemos ya!". El monegasco se empezaba a desesperar: "Tengo ritmo, mi ritmo está ahí". Y el siete veces campeón del mundo le pidió aguantar hasta la curva óptima para no perder tiempo: "Te diré cuándo podemos cambiar". Nunca hubo problema entre ambos aunque las polémicas llegarán.
¡No se vio en retransmisión! Fue Lewis Hamilton quien sugirió a Ferrari ceder la posición a Charles Leclerc #CódigoF1 te descubre las radios de la maniobra al completo 🙌
— DAZN España (@DAZN_ES) March 24, 2025
Disfruta del programa aquí: https://t.co/mC7zeW0nGM pic.twitter.com/vEuqibYLcu
Vasseur sigue sin entender por qué FOM no emitió la primera radio de Hamilton donde sugirió apartarse para dejar pasar a Leclerc. Sin embargo, para montar un espectáculo y crear un gran revuelo en torno a la situación, solo difundieron la segunda parte del mensaje. "Es algo que voy a tratar con ellos. Trabajamos juntos como equipo y siempre buscamos lo mejor para Ferrari. Los pilotos ya lo habían acordado antes de la carrera, y para nosotros no supone ningún problema", insiste el Team Principal.
FOM se defiende
Fue el propio Hamilton quien, poco antes, dejó claro por radio intercambiar posiciones con Leclerc: "Creo que dejaré pasar a Charles, porque estoy en dificultades". Palabras que agradaron a Vasseur, que se ahorró una gestión de egos: "Desde el muro de boxes, apreciamos que Lewis admitiera que no tenía ritmo y que propusiera intercambiar posiciones. La colaboración entre los dos chicos del equipo es enorme. No me puedo quejar de nada".
FOM, por su parte, echa balones fuera y se defiende. The Race entiende que ambas partes se reunieron tras la carrera para aclarar la situación. Un portavoz de la Fórmula 1 explicó que "no hubo ninguna intención de crear una narrativa engañosa en la radio del equipo Ferrari. El primer mensaje de Lewis no se transmitió porque se estaban desarrollando otras situaciones durante la carrera. Pero esto no fue intencional". El daño ya está hecho.