La marcha de Adrian Newey pone patas arriba la parrilla
Ferrari está en la pole para fichar al genio de Red Bull, que dejará el equipo a principios de 2025. Aston Martin y Mercedes también pujan fuerte por el brillante ingeniero, que "busca nuevos desafíos".

Si alguien se hubiera atrevido a decir hace unos meses que Lewis Hamilton iba a pilotar para Ferrari y que Adrian Newey iba a dejar Red Bull, le hubieran tomado por loco. La Fórmula 1 es tan impredecible que, ahora, esta arriesgada predicción se ha cumplido: el heptacampeón pondrá rumbo a Maranello en 2025 y el ingeniero de 65 años dejará el equipo austríaco tras 19 años. Lo curioso es que puede que trabajen juntos para preparar la nueva era de la competición, que arrancará en 2026 con un nuevo reglamento técnico.
Adrian Newey es uno de esos trabajadores que parece que nunca vayan a cambiar de equipo. El gurú de la aerodinámica lo tenía todo en Red Bull: un sueldo estratosférico y un apabullante éxito deportivo. Todo eso se acabará a partir del primer trimestre de 2025, cuando dejará de trabajar para el equipo de las bebidas energéticas.
El británico vale más que cualquier piloto y cualquier monoplaza. Sus brillantes diseños han creado monoplazas ganadores durante varias épocas y acumula 25 Mundiales, entre Pilotos y Constructores. Newey, admirado por toda la parrilla desde hace tiempo, es la pieza más codiciada de la F1 y cualquier equipo quiere firmarlo.
BREAKING: Red Bull confirm Adrian Newey will leave the team in early 2025#F1 pic.twitter.com/x0IEZfzYNg
— Formula 1 (@F1) May 1, 2024
La subasta por ver qué equipo es capaz de convencer al ingeniero ha empezado. La opción de una retirada, parece tener poca fuerza. A sus 65 años, el británico se ha hartado de ganar Mundiales y de forjar una fortuna pero parece querer más, como ha señalado en el comunicado de despedida cuando ha hablado de buscar "nuevos desafíos".
Ferrari está en la 'pole'
Quien quiera contar con los privilegiados servicios de Adrian Newey tendrá que rascarse el bolsillo. Con 65 años y tras una envidiables condiciones laborales en Red Bull durante tanto tiempo, al británico no le vale cualquier cosa. El equipo que está en la pole para firmar a Newey es Ferrari. Varios medios internacionales apuntan que la escudería de Maranello tiraría la casa por la ventana para fichar al gurú de la aerodinámica.
Team Statement
— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) February 1, 2024
Scuderia Ferrari is pleased to announce that Lewis Hamilton will be joining the team in 2025, on a multi-year contract. pic.twitter.com/moEMqUgzXH
La Gazzetta, de hecho, va más allá y coloca al ingeniero muy cerca de Ferrari. Cuenta este medio que el jefe de equipo, Fred Vasseur, se habría reunido con Newey en el aeropuerto de Londres. De irse a Maranello, los diseños del británico para el coche de 2026 se juntarían con el talento de Lewis Hamilton y Charles Leclerc para formar un 'dream team'. Y todo ello en la escudería más prestigiosa como es la italiana.
Newey y Alonso, un sueño incompleto
Fernando Alonso y Adrian Newey nunca han escondido su mutua admiración. Ambos siempre han deseado trabajar juntos y así lo han manifestado en alguna ocasión. "Es una lástima no haber trabajado con él", reconoció el británico. Aston Martin sueña con fichar al exingeniero de Red Bull para dar un paso al frente en su proyecto. Aunque Ferrari sea el favorito, ver a Newey vestido de verde no es ninguna utopía.
Los recursos de Lawrence Stroll, máximo accionista de Aston Martin, parecen inagotables. El canadiense quiere ganar en Fórmula 1 y desea a Newey. La oferta sería generosa y permitiría al jefe de aerodinámica trabajar en Silverstone para evitar una mudanza a Italia, por ejemplo. Alonso, nuevos motores Honda, novedoso túnel de viento y moderna fábrica. Son ingredientes con los que Aston Martin quiere convencer a Newey.
BREAKING: Fernando Alonso re-signs at Aston Martin
— Formula 1 (@F1) April 11, 2024
The two-time World Champion has signed a deal to remain at the Silverstone-based outfit ✍️#F1 pic.twitter.com/XNnw6Smnbu
Mercedes también quiere pescar en río revuelto tras su salida de Red Bull. Toto Wolff, jefe de equipo, sabe de la importancia de Newey tras sufrir sus ideas durante tantos años, desea al gurú. En caso de ficharle, sería dar un golpe a un rival directo. El equipo de Brackley también cuenta con recursos de sobra para motivar a la estrella de Red Bull.
Doce meses sin trabajar
El año 2026 está marcado en rojo en el calendario de la F1: arrancará una nueva era donde la parrilla puede reordenarse. Algunos rumores apuntaban a que Newey, tras su salida de Red Bull, no podría trabajar en el diseño del monoplaza de esa temporada por el periodo de 'gardening'. Este periodo de doce meses le impediría implicarse en el desarrollo del coche.
Si Newey deja oficialmente el equipo austríaco en primavera de 2025, las cuentas no saldrían y su fichaje perdería sentido. Sin embargo, esto no será así. El periodo de 'gardening' del ingeniero arranca hoy y, el transcurso de esos doce meses, le permitirá trabajar en el monoplaza de su nuevo equipo en mayo del año que viene. Es decir, podrá mandar en el diseño del coche de 2026. Quien tenga a Newey, éxito asegurado.