FÓRMULA 1

McLaren siembra la duda con su MCL38 para la F1 2024

El equipo británico, cuarto en 2023, desliza que no han desarrollado todo lo que habían planeado su nuevo coche para esta temporada.

El nuevo McLaren MCL38 en una foto de estudio. /McLaren F1
El nuevo McLaren MCL38 en una foto de estudio. McLaren F1
Sergio Lillo

Sergio Lillo

McLaren acabó la temporada pasada en progresión ascendente, tras haber cambiado por completo su inercia desde principios de año. El equipo de Woking se metió incluso en puestos de podio en una de las Fórmula 1 más apretadas que se recuerdan -sin contar a Max Verstappen-, pero en la presentación de su nuevo coche, el MCL38, han dado pie a algunas dudas.

La escudería británica, que es una de las que ha apostado por el negro carbono en su monoplaza estas semanas, ha estrenado su nueva creación en el circuito de Silverstone este miércoles, al igual que Mercedes-AMG, pero en otra parte del trazado. Todo ello después de haber desvelado la semana pasada su nueva decoración y tras prescindir por completo de ningún acto de presentación a la vieja o nueva usanza.

"Todos los equipos harán progresos en la pretemporada. Lo fantástico de este deporte es lo competitivo que es y, por tanto, debemos ser realistas. El verdadero test de si hemos dado los pasos en la dirección correcta será la clasificación de Baréin. Todos estamos emocionados de correr de nuevo, pero creo que hay una larga temporada por delante de nosotros y mucho trabajo todavía por hacer para asegurarnos de que mantenemos el progreso que ya hicimos 2023", fueron las primeras palabras de Zak Brown, CEO de McLaren Racing.

McLaren logró despertar del mal sueño con el que arrancó la temporada 2023 (tres ceros en las primeras cinco carreras), para sumar nueve podios (dos dobletes) desde el verano y superar a Aston Martin en la general de constructores de manera inesperada. De hecho, Lando Norris fue el segundo mejor piloto en las últimas 12 carreras del año, tras la gran actualización que introdujo el equipo en Austria (rediseñaron la aerodinámica en "un 90%", según Andrea Stella, su jefe de equipo).

Pero en la F1 no vale solo con acabar con buena nota una temporada y sembrar el camino para la próxima. Y en McLaren, a diferencia de sus rivales cercanos, que han expresado con bastante potencia su "optimismo" y los "pasos adelante" que han dado durante el invierno, han sido muy precavidos de primeras.

Vista lateral del McLaren MCL38 para la F1 2024.  McLaren F1
Vista lateral del McLaren MCL38 para la F1 2024. McLaren F1

"El equipo está emocionado de presentar el MCL38 y verlo en pista por primera vez. Estamos tratando de mantener esa racha con la que acabamos el año pasado, pero somos realistas al reconocer que cada equipo hará progresos y encontrará competitividad para sus coches de 2024. Continuamos apretando y construyendo sobre el trabajo hecho para volver a colocarnos al frente de la parrilla", añadió Stella.

"El equipo ha hecho un buen trabajo durante el invierno y confiamos en plasmarlo en la pista, pero sabemos que tenemos tareas importantes entre manos antes de que comience el año. Hay muchas innovaciones en el coche, pero no todas las áreas que queríamos mejorar se han completado para esta primera versión del monoplaza. Ese será nuestro objetivo para el desarrollo durante la temporada, el cual ya ha comenzado".

Otra realidad que arroja dudas es que en la foto lateral (más arriba en este artículo) se puede apreciar un importante corte en el suelo del monoplaza justo delante de la entrada de aire de los pontones; que, en cambio, en la foto de tres cuartos que abre el artículo parece disimulado. Es de entender que McLaren ha querido dar pocas pistas a sus rivales sobre su nuevo concepto antes de que todos se vean las caras en el circuito de Sakhir, sin margen para maniobrar... al menos en las primeras dos carreras del año.

Deberes por hacer y solo tres días de pretemporada en Baréin (21-23 de febrero), sede del primer Gran Premio del año (29 de febrero-2 de marzo) para poner todo a punto y medirse con sus rivales. La batalla del top 10 se antoja de nuevo vibrante, después de un 2023 en el dominio del binomio Red Bull-Verstappen lo tapó todo.