FÓRMULA 1

La mejora de Aston Martin con Fernando Alonso y el aviso de Red Bull: "Fue excepcional"

Mike Krack, director deportivo de la escudería británica, avisa de la presión sobre Aston Martin tras los resultados conseguidos el curso pasado.

Fernando Alonso y los miembros de Aston Martin./EFE
Fernando Alonso y los miembros de Aston Martin. EFE
Guillermo García

Guillermo García

A falta de poco más de un mes para que comience la temporada 2024 los diferentes equipos que van a tomar la salida en la parrilla de Fórmula 1 ultiman todos los detalles de sus monoplazas de cara al nuevo curso. Y todos con un mismo objetivo: terminar con el monopolio que parece haber establecido Red Bull en los últimos años.

Uno de los equipos que más esperanzas tienen de cara al Mundial es Aston Martin con Fernando Alonso a la cabeza. El nuevo coche, el AMR24, se presenta el 12 de febrero y tras las palabras del asturiano, en las que afirma que "2024 será mucho mejor que el año pasado", las expectativas se han disparado.

Pero también lo ha hecho la presión sobre un equipo cuya primera parte de la pasada campaña hizo pensar en algo grande. Unos resultados que se buscan repetir en este 2024 tal y como ha señalado Mike Crack, aunque el director deportivo de Aston Martin prefiere mantener un perfil bajo a la hora de predecir los resultados de este nuevo curso.

"Si este año no terminamos en una posición más alta que el pasado, la gente lo verá como un fracaso. Creo que hay que relativizarlos un poco más, pero la naturaleza del negocio es la posición en el campeonato", reconoce el luxemburgués en declaraciones recogidas en 'Autosport', donde analizó la montaña rusa que vivió el equipo el año pasado.

"Todos aprendimos mucho durante el año pasado. De cara al coche de 2024 no intentamos inventar cosas, sino que realmente nos apegamos a nuestros datos, nos ceñimos al análisis y trabajamos a partir de ahí", apunta Krack sobre lo que se puede esperar del AMR24, intentando enfriar las expectativas.

Horner avisa sobre Red Bull… y Aston Martin

Mike Crack no es el único que está hablando estos días, antes de que las escuderías desvelen sus monoplazas. Otro que lo ha hecho es Chris Horner, jefe de Red Bull, máximo favorito a repetir triunfo con un coche del que ya se empiezan a conocer los primeros detalles y que nace bajo el lema "si no está roto, no lo arregles".

"El coche es en gran medida una evolución. No estamos reinventando la rueda. Espero que los coches se parezcan más al RB19, es inevitable que lo hagan. Estoy seguro de que en los próximos dos años vamos a ver carreras mucho más reñidas. No vamos a repetir lo de 2023", apunta el jefe de filas de Verstappen y Checo Pérez.

Horner también ha pasado revista a sus rivales poniendo especial atención a dos equipos: Mercedes ("Han tenido un período difícil, pero tienen grandes pilotos y lo lograrán, es de suponer, en algún momento") y Aston Martin, al que ve como un peligro por 'culpa' de Fernando Alonso.

"Dieron un gran paso a principios de año, pero fallaron en la segunda mitad. Estoy seguro de que están tratando de entender por qué sucedió eso. Fernando estuvo brillante el año pasado. Pilotó fantásticamente bien. Para un hombre de 42 años, pensé que era excepcional", avisa Horner sobre la capacidad del asturiano de sacar lo mejor de sí para poner en aprietos a sus Red Bull.