FÓRMULA 1

Aston Martin avisa antes de Catar: "No nos rendiremos sin presentar batalla"

Mike Krack, jefe del equipo británico, insiste en que aún tienen mejoras en la recámara para que Fernando Alonso y Lance Stroll puedan seguir peleando.

Fernando Alonso sale del coche en el garaje de Aston Martin en el GP de Japón. /Aston Martin
Fernando Alonso sale del coche en el garaje de Aston Martin en el GP de Japón. Aston Martin
Sergio Lillo

Sergio Lillo

La escudería con sede en Silverstone ha sido la revelación de la temporada 2023 de Fórmula 1 con seis podios en las primeras ocho carreras, todos ellos de manos de Fernando Alonso. El piloto español vive una segunda juventud en Aston Martin, tras la falta de rendimiento del monoplaza en sus últimos proyectos en McLaren y Alpine y eso le ha valido para ocupar un hueco en el top 3 del Mundial durante buena parte de la temporada. Pero desde el verano, sus rivales han dado un paso hacia delante que ha lastrado el rendimiento del equipo. No obstante, esperan presentar batalla en las últimas seis carreras del año.

Esto ha provocado que el español caiga al cuarto puesto (a 16 puntos de Lewis Hamilton) y que el equipo haga lo propio (a 64 de Ferrari y a 84 de Mercedes). Pero en Silverstone no quieren oír hablar de enterrar el hacha de guerra.

"Las últimas carreras han sido un reto en cuanto a rendimiento, operaciones y fiabilidad. Necesitamos estar al 100% en cuanto a nuestro funcionamiento y nuestra fiabilidad si queremos añadir rendimiento y hacer un trabajo mejor para Lance y Fernando. Lance se vio obligado a aparcar el coche con el problema del alerón trasero, mientras que Fernando logró sumar cuatro puntos. Siendo sincero, ese no es el nivel que esperamos de nosotros mismos. Necesitamos mantener nuestras cabezas bajas y seguir luchando", apunta Mike Krack, jefe del equipo, en el previo del GP de Catar.

"El desarrollo continuo ha sido nuestra filosofía todo el año. Aún hay algunas evoluciones en la recámara que irán apareciendo en el coche hasta el GP de Abu Dhabi. Y con la normativa estable para el año que viene, estos desarrollos alimentarán el coche del año que viene. Así que no levantaremos el pie del acelerador en absoluto. Seguiremos apretando y queremos acabar el año a buen nivel".

Krack deja claro que no se conforman con acabar cuartos en ambos campeonatos, pese a que parece, según la inercia de los resultados, que ese podría ser su lugar a final de temporada.

"Sí, al menos cuartos. Ese es es el objetivo para las seis citas que quedan. Estamos actualmente cuartos en ambos campeonatos y no debemos olvidar que tuvimos grandes resultados y siete podios en lo que va de año. Con cada carrera, seguimos aprendiendo y creciendo juntos como equipo. Estamos en una férrea batalla con algunos rivales excepcionales, pero no nos rendiremos sin presentar batalla", subraya.

Este fin de semana, la F1 vuelve después de una semana de parón tras el GP de Japón y lo hace en un circuito de Losail (Catar) que ha sido reasfaltado por completo para su segundo evento en el Gran Circo. Pero Krack avisa de que espera un rendimiento similar al que tuvieron en Suzuka, donde Alonso logró por los pelos mantener su racha intacta de Q3 el sábado y rascó un octavo puesto en un fin de semana donde Stroll volvió a sufrir problemas de fiabilidad.

"Es bonito volver a correr en Catar. Es una mezcla de curvas de velocidad media y alta, similar en muchos sentidos a Suzuka, por lo que podemos esperar una situación similar, para ser sinceros. Aprenderemos de Singapur y Japón e intentaremos dar un paso adelante. Todo el mundo en el equipo puede jugar su parte: tenemos que cavar hondo si queremos cambiar las tornas", concluyó.