Mercedes se desespera tras un fin de semana "inaceptable" en Brasil: "Solo hemos puesto tiritas a este coche"
El equipo alemán firmó su peor actuación de la temporada en Interlagos y Toto Wolff cree que no han dado la talla.

Si Aston Martin fue la cara positiva del Gran Premio de Sao Paulo, consiguiendo pasar del último puesto de México al segundo en Brasil en términos de ritmo, con podio de Fernando Alonso incluido, Mercedes fue claramente la cruz. La escudería alemana mostró su peor versión de la temporada en Interlagos y firmó su resultado más pobre del curso con el octavo puesto de Lewis Hamilton y el abandono de George Russell, lo que compromete sus opciones de subcampeonato en el Mundial de constructores.
Lo cierto es que los teutones venían de dos fines de semana en los que habían dado pasos hacia delante. En Austin, el heptacampeón del mundo había terminado segundo antes de ser sancionado por los comisarios al no cumplir con el espesor de la plancha que hay bajo su monoplaza. Una semana después, en México, el de Stevenage sí pudo celebrar la segunda posición y su compañero, la sexta. Llegaban en forma a Brasil, donde se derrumbaron.
"Obviamente, nos equivocamos mucho este fin de semana. No estamos seguros de qué pasó, pero el ritmo simplemente no ha estado. Es evidente que no se pasa de un coche digno de un podio a uno que está a un segundo de la cabeza, así que ha sido muy extraño", reflexionaba tras la carrera un Russell que se vio superado en pista por Stroll, Sainz y Gasly antes de meterse en el garaje.
Hamilton, al que se vio quejarse desde el principio de la carrera, no entendía qué le podía pasar a su coche en Brasil. "Hay momentos con este coche en los que funciona y otros en los que no", criticaba el inglés antes de sentenciar que había sido un día "para olvidar". Más contundente fue Toto Wolff, jefe del equipo. "Ha sido inaceptable y para mí, personalmente, el peor fin de semana en 13 años", sentenció el austriaco, que también fue crítico con la temporada y la evolución del monoplaza. "Solo hemos puesto tiritas a este coche".

A falta de las carreras en Las Vegas y Abu Dhabi que cerrarán la temporada 2023, Mercedes no tiene asegurado el subcampeonato de constructores, ya que su aventaja respecto a Ferrari es de apenas 20 puntos. Además, de no conseguir un triunfo en esas dos citas cerraría su primer curso en blanco desde 2011. Aunque parece que tienen aprendidas las lecciones de este año gris para ellos, aún tienen trabajo por hacer en lo que resta de mes, antes de centrarse única y exclusivamente en su monoplaza de 2024, que será muy distinto al actual.
Creando un monoplaza muy diferente
El inicio de la actual temporada fue bastante discreto para Mercedes, que solo consiguió un podio en las primeras seis carreras (Hamilton en Australia). Desde la fábrica no escondieron que se habían equivocado en la creación del monoplaza y en Barcelona optaron por llevar una serie de mejoras bastante rompedoras que, a la postre, se tradujeron en grandes resultados hasta Brasil. Por eso, desde hace meses están trabajando en un coche "muy diferente" para el año que viene que dejará atrás su famoso diseño de pontones minimalistas.
"Nos hemos fijado objetivos muy ambiciosos para 2024. Vamos a cambiar el coche considerablemente para el año que viene. Que podamos o no resolver todos los problemas que tenemos en el pilotaje dependerá de que se lleven a cabo una serie de proyectos", apuntó Andrew Shovlin, director de ingeniería de la escudería, señalando indirectamente al objetivo de resolver de una vez por todas los problemas de rebote que han tenido esta campaña.
No pasemos por alto esta PASADA de @alo_oficial a Lewis Hamilton
— DAZN España (@DAZN_ES) November 6, 2023
🔥🔥🔥pic.twitter.com/FZSosJ3Lxb
El mal rendimiento del equipo en Brasil fue una confirmación más de que modificar por completo su monoplaza es la mejor decisión para el futuro. En la fábrica están convencidos de que el concepto en el que han trabajado los dos últimos años no da más de sí y por ello prefieren arriesgarse a un cambio de dirección tan drástico. "Al menos sabemos que confirma que la apuesta de cambio es la correcta. Ojalá pudiéramos empezar la nueva temporada ya y concentrarnos en el nuevo coche", concluyó Wolff.