F1 | GP JAPÓN

El 'milagro' de Aston Martin: casi dos segundos más rápidos en solo seis meses

Alonso se frota las manos con la impresionante mejora de su equipo (en tan poco tiempo): "En septiembre estábamos a 1,5 segundos de Verstappen y ahora a cuatro décimas".

Fernando Alonso saluda durante el GP de Suzuka. /AFP
Fernando Alonso saluda durante el GP de Suzuka. AFP
Jorge Peiró

Jorge Peiró

"Los campeones no quieren luchar por la décima posición". Deben pelear siempre por ser el primero o, como mínimo, por podios. Aston Martin tiene miedo a perder a Fernando Alonso el año que viene y, palabras del jefe de equipo Mike Krack como estas, lo dejan muy claro. Con el futuro del español en el aire, en el equipo británico saben que no van a encontrar en el mercado nada mejor: "Tenemos una gran ventaja con uno de los mejores pilotos de la historia". Krack, tras la clasificación en Suzuka, se ha vuelto a rendir al ovetense, único campeón del mundo con futuro incierto.

Precisamente en esa décima posición de la que hablaba el mandamás de Aston Martin es donde clasificó Alonso el último Gran Premio de Japón, el de 2023. Por aquel entonces, el equipo vagaba sin rumbo: no acertaba con las mejoras del coche y caía posiciones en el Mundial de Constructores. Seis meses después, las cosas han cambiado. En Fórmula 1 no existen los milagros, pero la escudería de Silverstone estuvo muy cerca de obrar uno durante el invierno de 2023, cuando Alonso se incorporó.

De cara a la primera carrera en Bahréin, lograron una mejora pocas veces vista en la competición para pasar del séptimo equipo a ser el segundo. Esa época donde el español se subía al podio carrera tras carrera. Seis meses después, de un Gran Premio de Suzuka a otro, Aston Martin puede estar acariciando otro milagro:es el equipo que más ha mejorado en este corto periodo de tiempo: 1,779 segundos.

Casi dos segundos es la diferencia entre la clasificación en Japón 2023 y la de 2024. Entre aquel 24 de septiembre de 2023 y este 6 de abril de 2024. En solo seis meses. Es una auténtica barbaridad de tiempo, aunque hay que tener en cuenta que todos los equipos han avanzado. F1 Big Data añade que la escudería que menos ha 'progresado' es Red Bull: solo seis décimas de mejora. La parrilla se ha comprimido pero, visto lo visto, a los campeones tampoco les hace falta mucho más.

Un piloto como Alonso, capaz de exprimir lo máximo del monoplaza, como ha vuelto a demostrar en la clasificación de hoy, se frota las manos con esta espectacular mejora: "En septiembre estábamos a 1,5 de Verstappen y ahora estamos a cuatro décimas". De estar a 1,783 segundos a estar a menos de cinco décimas. Otros cálculos son menos generosos pero impresionan lo mismo: la mejora es a todas luces gigantesca. Más de 1,5 segundos más veloces que hace seis meses. Es pronto para juzgar las mejoras porque hay que esperar al ritmo de carrera pero no tienen mala pinta.

Una vuelta mágica

A esto hay que sumarle tener un piloto con manos. En Aston Martin, directamente, no comprenden la vuelta que se ha sacado de la chistera Alonso: "Dijo que no podía ir más rápido y aun así lo hizo, es muy fuerte". El último intento de Alonso en Q3 ha sido estratosférico y ha dejado en mal lugar a los ordenadores y todos esos cálculos que adoran hacer los ingenieros.

Ha mejorado su tiempo cuando el resto no han podido en "una última vuelta en Q3 un poco por encima de las posibilidades, cuando estás en ese límite del bien y del mal, puede salir cara o cruz, en Australia, por ejemplo, me salí y dañé el coche, hoy ha salido cara, pero ha sido emocionante", ha reconocido tras la crono. Aston Martin le debe mucho a Alonso: sus ocho podios del curso pasado les situaron en el mapa.

Por eso, a la mínima que pueden, se rinden al español. Deben mimarlo dándole un coche rápido para "ponerle las cosas lo más fácil posible" a la hora de renovar, según reconoció hace unos días el jefe de equipo. Alonso ya les presionó en Australia, donde apresuró a la escudería a "tener más ritmo en Japón y pelear con los de arriba". Es inconformista y quiere más. "Muy contento por el paso del equipo, delante de Mercedes, delante de McLaren. Ha sido una buena crono", ha asegurado.