FÓRMULA 1

700 millones y 248 trabajadores nuevos en Aston Martin mecen los planes de Lawrence Stroll con su hijo

El mandamás vende una pequeña participación del equipo de Fórmula 1 pero aumenta su poder en Aston Martin como grupo.

Lance Stroll, en el paddock de China./REUTERS
Lance Stroll, en el paddock de China. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

El sorprendente paso dado por Lawrence Stroll en Aston Martin tiene un fin económico evidente que podría afectar al equipo de Fórmula 1 y a su hijo Lance, compañero de Fernando Alonso, en el futuro. El mandamás canadiense ha vendido una pequeña parte des acciones en la escudería para aumentar hasta el 33% su participación en Aston Martin (como empresa) y otros proyectos, según publica Reuters. El movimiento busca paliar pérdidas presentes pero podría tener un impacto en el plano deportivo en un futuro cercano.

La venta de esta participación, junto a la inversión de Lawrence Stroll de 63 millones de euros adicionales, dará a la firma unos 150 millones de liquidez. El fabricante británico de lujo ha lidiado con pérdidas en los últimos años, como problemas en la cadena de suministro, retrasos en las entregas y los aranceles a China. Todo ello ha afectado a Aston Martin, obligando a recaudar capital seis veces desde que el presidente Lawrence Stroll asumió el cargo en 2020 y a recortar el 5% de su plantilla, decisión anunciada a finales de febrero.

El propio Stroll recuerda que esta operación es una demostración de su implicación y apoyo a la marca: "Desde 2020, los socios de Yew Tree y yo mismo a nivel personal hemos invertido 720 millones en Aston Martin. Estamos convencidos de que Aston Martin es una marca excepcional y estoy comprometido en garantizar la creación de una plataforma estable a largo plazo". Estable y ganadora, como siempre insiste acerca del proyecto más ambicioso de la Fórmula 1.

Por si hubiera runrún, el futuro de Aston Martin en la parrilla de Fórmula 1 está asegurado. Que sus poderosos socios Honda o Aramco se terminen haciendo con el control total ya es otra historia. "Aston Martin seguirá en la Fórmula 1 gracias a un acuerdo de patrocinio a largo plazo que fortalece la relación existente entre Aston Martin y el equipo de Fórmula 1, la marca seguirá presente y comprometida con la élite del automovilismo durante muchos años", confirmó Lawrence Stroll.

Stroll ha invertido hasta la fecha más de 700 millones de euros en Aston Martin y, ahora, aumentará su participación del 27,7% al 33%, en Aston Martin como firma, mientras cede terreno en el equipo de Fórmula 1. Es ahí donde entra la especulación dentro de un proyecto iniciado en el año 2020 en el que un padre multimillonario quiso convertir a su hijo piloto en campeón del mundo de Fórmula 1.

Lawrence ha removido cielo y tierra para que su equipo sea el mejor. Este año, lo ha demostrado más que nunca. Sin ir más lejos, el nuevo CEO Andy Cowell anunció hace unos días que, durante el último año, han contratado 248 trabajadores. Su primera piedra fue firmar a un tetracampeón del mundo como Sebastian Vettel, luego llegó Alonso, que regaló ocho podios al equipo, y, más tarde, Adrian Newey, la nueva fábrica, el nuevo túnel de viento, el nuevo simulador, etc. Todo nuevo, con los petrodólares de Aramco detrás, pero necesita tiempo.

Un paso al costado

Aston Martin puede ser campeón pero debe encajar todas sus piezas. Mimbres hay de sobra pero en Fórmula 1 no hay milagros. Más allá de quien se siente en el coche verde, una certeza en el paddock que lleva años rondando es el blindaje que rodea a Lance Stroll. No por sus decentes resultados deportivos, sino por su privilegiada situación. Para más de uno, directamente, el canadiense es un protegido.

Llama la atención que su padre dé un pasito al costado respecto al equipo de Fórmula 1 y que pueda tener a partir de ahora más impacto en otros proyectos. Sorprende más todavía, si se tiene en cuenta la reciente creación del Valkyrie, un Hypercar que es el sueño de cualquier piloto, con la mano de Newey por el medio. El movimiento del mandamás de Aston Martin no significa que le esté abriendo la puerta ni que esté empujando a su hijo lejos del Gran Circo.

Simplemente, el rumor de ver a Stroll pilotar en otras categorías como el Mundial de Resistencia (WEC) con el futurista Aston Martin Valkyrie ya empezaría a verse con otros ojos. El piloto ya ha sido relacionado en alguna ocasión con esta categoría que ha cogido importancia en Silverstone. Stroll seguiría en la marca Aston Martin y 'haría hueco' a un potencial fichaje galáctico, como Max Verstappen que, según prensa británica recibió una oferta de 1000 millones del equipo de Stroll.