Estos son los motores que llevan los coches de Fórmula 1 en 2025
La temporada 2025 de la F1 es la última antes del gran cambio de reglamento previsto para el año que viene.
La Fórmula 1 es el deporte tecnológico por excelencia. No existe un quórum sobre qué porcentaje de éxito pertenece al hombre y cuál corresponde la máquina. Sin embargo, sí que está más o menos aceptado que un piloto mediocre puede llegar a ganar con un coche excelente, mientras que un piloto excelente no puede ganar con un coche mediocre. Dentro de cada monoplaza, una apartado clave es el motor. Al fin y al cabo se trata del propulsor de la bestia. El elemento encargado de desplazar al bólido por el circuito.
Como es habitual en el Gran Circo, todo lo que tiene que ver con el motor de un F1 está regulado al milímetro. En su reglamento, la FIA busca equilibrar la competición al máximo posible para que resulte atractiva para los espectadores. Indirectamente, eso implica que resulta muy difícil para los equipos generar diferencias a través de su propulsor. De hecho, en lo que al motor se refiere, la brecha se abre generalmente en cuestiones de fiabilidad y no tanto de potencia.
Qué motores llevan los coches de la F1 en 2025
En la temporada 2025, los monoplazas de Fórmula 1 están equipados con un motor V6 1.6 turbo híbrido. En esencia, se trata de la misma unidad de potencia introducida en 2022, año en el que entró en vigor el reglamento actual por el que se rigen los propulsores de los monoplazas. De hecho, esta temporada se trata de un año de transición, ya que en 2026 está aprobada la introducción de una nueva regulación que ha de revolucionar el Gran Circo, y en la que los diferentes equipos ya están trabajando en sus fábricas.
¿Qué marca de motor lleva cada equipo de Fórmula 1 en 2024?
- McLaren - Motor Mercedes
- Ferrari - Motor Ferrari
- Red Bull - Motor Honda RBPT
- Mercedes - Motor Mercedes
- Aston Martin - Motor Mercedes
- Alpine - Motor Renault
- Haas - Motor Ferrari
- Racing Bulls - Motor Honda RBPT
- Williams - Motor Mercedes
- Sauber - Motor Ferrari
Qué cambios se esperan en los motores en 2026
La gran revolución en los motores de la Fórmula 1 llega en 2026. Como cada vez que sucede un gran cambio de reglamento en la F1, las diez escuderías que conforman la parrilla centran sus esfuerzos en ser los que mejor se adapten a la nueva realidad. Al fin y al cabo, el cambio de marco supone una ventana de oportunidad para ser más competitivos que el rival. Sobre todo en un elemento central como lo es el propulsor del coche.
F1 2026 Engine changes. Thoughts? 🧐 pic.twitter.com/tKKnaxMQSg
— FORMULA ADDICT (@Formuladdict) October 4, 2024
En 2026, los motores continuarán siendo un motor de combustión V6 1.6 turbo, aunque ven reducida su potencia a unos 500 cv, en lugar de los 700 cv que poseen en la actualidad. Esto es así porque desde la FIA buscan aumentar la importancia de la energía eléctrica. Concretamente, la potencia del MGU-K se eleva hasta los 360 kw (unos 470 cv), en lugar de los 120 actuales. Además, el combustible que utilizarán los coches deberá ser 100% sostenible. Dos cambios que pueden cambiar por completo tanto el equilibrio de fuerzas como la estrategia de los equipos.
No quedan ahí las novedades. En 2026 entran nuevos fabricantes de motores a escena, mientras que otros desaparecen de la foto. Sin duda alguna, la llegada que más ruido ha hecho es la de Audi, que además dará su nombre al equipo Sauber. Por su parte, Renault se retira de la competición, lo que hace que Alpine pase a montar propulsores Mercedes. Finalmente, Honda y Red Bull Powertrains deshacen su acuerdo y pasan a ser dos fabricantes independientes. De esta manera, los japoneses se alían con Aston Martin, mientras que RBPT, en coalición con Ford, se queda como el proveedor en exclusiva del equipo energético.