Muere Dietrich Mateschitz, el jefe de Red Bull
El empresario austriaco falleció este sábado a los 78 años de edad después de haber creado una marca internacional de máximo prestigio.
El artífice del éxito de la marca Red Bull a nivel mundial, Dietrich Mateschitz (Estiria, 1944), ha fallecido este sábado unos minutos antes de la clasificación del GP de Estados Unidos de Fórmula 1. A sus 78 años, el exitoso empresario no ha podido vencer la batalla contra "una larga enfermedad", según ha confirmado la compañía austriaca. Detrás de sí deja un enorme legado en el que situó a la empresa de bebidas energéticas como patrocinador y promotor clave de muchos deportes, principalmente de motor.
Graduado en marketing por la Universidad de Viena en 1972, trabajó en varias compañías de detergentes y cosméticos dentro de los departamentos de promoción y marketing. En 1984 fundó la compañía junto al empresario tailandés Chaleo Yoovidhya, después de haber descubierto la bebida que a la postre se convertiría en Red Bull en uno de sus viajes por Asia (la bebida se estrenaría en su país natal en 1987). Rápidamente apostó por ligar su imagen a los deportes extremos. En el imaginario colectivo quedará para siempre grabado aquel salto desde la estratosfera en octubre de 2012 por parte de Felix Baumgartner (38.969 metros y a una velocidad máxima de 1357 km/h).
Su llegada a la Fórmula 1 con equipo propio fue en 2004 al comprar el equipo Jaguar y en seis años ya lograron su primer título mundial con Sebastian Vettel. A partir de ahí, reinarían durante cuatro temporadas consecutivas, marcando una era con sus monoplazas equipados con motores V8. Un año después se hizo con los restos de Minardi para fundar Toro Rosso, el segundo equipo de la firma. Anteriormente, ya había patrocinado a Sauber desde 1995 hasta 2001.
Pero la influencia de Mateschitz fue más allá de su control de dos de los equipos de la F1, también compró el circuito austriaco de velocidad A1-Ring y llevó a cabo una completa remodelación antes de rebautizarlo como Red Bull Ring en mayo de 2011. Actualmente, según Forbes, su fortuna se estima en alrededor de 20.400 millones de euros.
Su apuesta por el motor también ha llegado a otros campeonatos como MotoGP, el WorldSBK, el Rally Dakar o el Mundial de Rallies. La creación del Red Bull Junior Team en 2001 marcó un antes y un después en la promoción de talentos en el mundo del motor. Nada menos que 15 pilotos han logrado dar el salto a la F1 en estos 21 años, entre ellos, los españoles Carlos Sainz y Jaime Alguersuari, y el tetracampeón del mundo Sebastian Vettel.
El empresario de éxito también fundó el equipo de fútbol RB Leipzig en 2009 y el de hockey sobre hielo EHC Munchen. Además, compró el SV Austria Salzburg y el MetroStars, rebautizándolos como Red Bull Salzburg y New York Red Bulls, respectivamente.
"Ha demostrado que nada es imposible"
"Siempre fue entusiasta y solidario y la razón por la que estamos aquí. Dietrich ha demostrado que nada es imposible. Era un hombre muy inspirador. Estaba orgulloso del equipo y le debemos muchísimo", comentó Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, tras conocer la noticia en Austin. Verstappen, que acabó tercero en la clasificación, añadió: "Ha sido una noticia dura para todo el mundo por lo que ha significado para Red Bull y para todo el deporte... y para mí también. Lo que ha hecho por mí, por mi carrera y durante mi vida… es duro. Es un día duro. Sin él no estaría donde estoy hoy ni habría logrado las cosas que he conseguido hasta ahora".
Por su parte, Stefano Domenicali, CEO de la F1, añadió: "Estoy profundamente triste por la noticia del fallecimiento de Dietrich Mateschitz, un miembro muy querido y respetado en la familia de la F1. Era un visionario y un hombre que ayudó a transformar el deporte y creó una marca, Red Bull, reconocida en todo el mundo. Le echaremos mucho de menos y nuestros pensamientos están con sus familiares, amigos y los equipos Red Bull y AlphaTauri en estos momentos".
Toto Wolff, jefe de Mercedes-AMG F1, también tuvo palabras para el propietario del equipo con el que mantuvo una dura batalla en 2021: "Hoy es un día triste. Dietrich Mateschitz era uno de los empresarios más increíbles en el mundo. Creó un mercado de bebidas energéticas donde simplemente no existía y construyó una de las mejores marcas del mundo. Este deporte le debe mucho, no solo por lo que creó en Spielberg, sino también por los dos equipos que tenía y desarrolló".
Su legado no conoce fronteras ni límites y millones de personas de todo el mundo asocian hoy su marca con aventura, deporte y emociones. Descanse en paz.