Ni la lluvia ni los cinco abandonos ni Norris pueden con Max Verstappen
El piloto de Mclaren y Russell completaron el podio. Alonso, sexto, y Hamilton reeditaron una de sus épicas batallas en un desastre de Ferrari, que se fue sin puntos.

Max Verstappen va camino de ser de los grandes de la Fórmula 1 porque puede con todo. Da igual que le llueva, se le seque la pista, que Lando Norris le estrangule con un coche más rápido... el tricampeón del mundo peleó contra los elementos en Canadá y se llevó un triunfo de campeón. Que en la última vuelta roce el muro para encontrar el tiempo, innecesario, para escapar de sus rivales habla del hambre voraz que tiene.
Puede que el Red Bull no sea el monoplaza más rápido pero el neerlandés sigue siendo el mejor piloto de la parrilla. Acumula 60 victorias en F1 y sigue destrozando a su compañero Checo Pérez, que se retiró y sirve para explicar el cazador que es Max. Lando Norris estuvo a punto de arrebatarle la victoria a Verstappen pero el coche de seguridad le perjudicó y terminó segundo.
George Russell, que completó el podio tras salir desde la pole, también se vio ganador en muchos momentos. La parrilla está más comprimida que nunca: el británico bailó con Norris y Verstappen pero terminó cediendo. El Mercedes demostró en Canadá que corre:Hamilton rozó el podio tras mostrar un ritmo infernal y regalar una batalla épica de muchas vueltas con Fernando Alonso.
Aston Martin puede respirar. Sus coches vuelven a los puntos y confirman la mejoría de la escudería británica. El asturiano terminó sexto y Lance Stroll, séptimo. Si Aston Martin sonríe, Ferrari es pura depresión. Un cero como una catedral en Montreal tras abandonar sus dos pilotos. Leclerc rozó las lágrimas tras sufrir todo tipo de peripecias mientras Sainz tuvo un par de toques que lo condenaron.
Verstappen se saca un nuevo triunfo de la chistera 🎩
— DAZN España (@DAZN_ES) June 9, 2024
Le tocó sufrir. Le tocó luchar. ¡Pero Max es MUCHO MAX!#CanadaDAZNF1 🇨🇦 pic.twitter.com/9IlsmrbJQz
MAX VERSTAPPEN
🤳 Mi fondo de pantalla
Verstappen demuestra que es de los mejores pilotos de la historia cuando no tiene el coche más rápido. Ya ha dejado durante su corta carrera detalles de leyenda, como cuando se merendaba a pilotos mayores que él siendo solo un adolescente. El sábado, en la clasificación del Gran Premio de Canadá, volvió a demostrarlo: igualó el tiempo del Mercedes de Russell, que volaba más que su Red Bull.
¡UN MOMENTO ESPECTACULAR! 😮
— DAZN España (@DAZN_ES) June 9, 2024
Verstappen logra SOBREVIVIR tras el overcut brutal que le lanzó Norris 👏👏👏#CanadaDAZNF1 🇨🇦 pic.twitter.com/65UqbDz0oe
En la carrera, dio un golpe sobre la mesa y presumió de paciencia, ritmo y colmillo para ampliar su distancia en el Mundial. No abrumó ni aburrió a sus perseguidores como antaño pero fue el más listo de todos. Tanto en lluvia como en seco, a pesar de ser adelantado por Norris, logró ser un puntito más rápido. Persiguió a Russell con el cuchillo entre los dientes y aguantó a Norris hasta la meta.
FERRARI
🚨 Poco se habla de...
De primero a abandonar. Charles Leclerc ha pasado por todos los estados de ánimo posibles en dos semanas: celebró como nadie su victoria en casa, en Mónaco, para salir de Canadá lleno de dudas. Pero el drama de Ferrari no se queda ahí porque su esperpento lo agravó Sainz, que también abandonó. Parece que no son capaces de sonreír durante dos Grandes Premios seguidos y siempre pasa algo.
Leclerc está viviendo una auténtica pesadilla 😮#CanadaDAZNF1 🇨🇦 pic.twitter.com/jBE3kwa784
— DAZN España (@DAZN_ES) June 9, 2024
Leclerc se pasó la mayoría de vueltas último porque, además de sufrir problemas de energía, paró antes de hora para poner neumáticos de seco. Le salió mal esa jugada en la que había que "correr riesgos". Fue a la desesperada y terminó abandonando el Gran Premio. Carlos Sainz tampoco tuvo suerte y contribuyó al negro fin de semana de Ferrari.
Se tocó con Bottas y dañó su alerón delantero para luego trompear por el césped y verse obligado a retirar el coche. El equipo italiano salió tocado de Montreal porque su clasificación ya había sido para olvidar. Tras desatar la locura en Mónaco ya se pusieron a pensar en el Mundial. Al final, Alonso tenía razón. Típico de Ferrari.
ALONSO Y HAMILTON
💯 Mis 'dieses'
Una batalla como las de antes. O las de siempre. Alonso y Hamilton no se cansan de picarse y reeditaron unas de sus épicas batallas. Da igual la época, los motores que lleven o el color que vistan. En este caso, en condiciones cambiantes, los campeones del mundo se batieron en un duelo eterno que se terminó llevando el británico. En 2011, en el mismo escenario, ya jugaron al gato y al ratón.
Llevaba 25 vueltas peleando Alonso con Hamilton y ha perdido la posición por parada lenta en el pit lane 😑#CanadaDAZNF1 🇨🇦 pic.twitter.com/J9w1qGC3aN
— DAZN España (@DAZN_ES) June 9, 2024
El asturiano mantuvo pegado a su excompañero durante muchas vueltas al comienzo presumiendo de paciencia. Cuando tocó parar en boxes, la lentitud de los mecánicos de Aston Martin condenó a Alonso, que regaló posición en pista a Hamilton. Este se marchó con un veloz ritmo de carrera y el español quedó relegado a la sexta plaza. Que sigan peleándose hasta que se retiren.
HAAS Y LA LLUVIA
📀Mi 'bonus track'
Ciencia ficción. Los Haas regalaron un inicio de carrera pocas veces visto en Fórmula 1 y Magnussen y Hulkenberg dibujaron lo que es la gracia de la lluvia en la élite. Ambos fueron los únicos en salir con neumáticos de lluvia extrema y adelantaron a todo el mundo. Hulkenberg le quitó las pegatinas a media parrilla, Alonso y Hamilton incluidos, y se encalomó en la P4.
Su compañero quiso jugar y le siguió. Magnussen vio que sus rivales llevaban ruedas intermedias y se colocó octavo. Luego, volvieron a la realidad y ya cayeron al fondo de la parrilla, su territorio habitual. Su espectáculo de adelantamientos en las primeras vueltas fue divertidísimo.