El nuevo cambio de las sanciones en parrilla de la F1: ¿solución final?
La FIA ha modificado la manera de aplicar las penalizaciones en la parrilla de salida de la Fórmula 1 para esta misma temporada después del caos vivido en el GP de Italia.

Las sanciones en parrilla son un foco de controversia desde hace tiempo en la Fórmula 1. El procedimiento por el que los comisarios las aplican y se reflejan en la parrilla de salida definitiva para un gran premio ha sido complicado de entender, incluso para los propios protagonistas del deporte: los equipos y los pilotos. Un mes después del último episodio rocambolesco al respecto, en el GP de Italia, en Monza, el Consejo Mundial del Motor ha modificado el modus operandi. Pero, ¿se simplifica el sistema?
Después de la reunión del miércoles previo al GP de EE UU, el ente regulador confirmó una serie de cambios reglamentarios, varios de ellos destinados a aumentar la seguridad de los monoplazas (retrovisores más anchos para 2023 y arcos antivuelco reforzados tras el espeluznante accidente de Zhou en el GP de Gran Bretaña). Pero la sorpresa se reservó para el final del comunicado: "En el reglamento deportivo de la F1 2022, el procedimiento para determinar las posiciones de salida después de múltiples sanciones se ha clarificado".
Lo cierto es que los nuevos párrafos del artículo 42.2 del reglamento deportivo de la categoría intentan arrojar claridad a un sistema complejo. Así, se establece que "partiendo de una parrilla vacía, los pilotos irán ocupando sus posiciones del siguiente modo: los que hayan recibido 15 puestos de sanción o menos se colocarán en una posición igual a la de su resultado en clasificación más los puestos de penalización. Si dos comparten puesto, el más lento mantendrá su lugar y el más rápido adelantará una posición".
A continuación, el apartado 42.2 b) establece que "el resto de pilotos no penalizados se ubicarán en casillas de salida no ocupadas según su orden de clasificación". A continuación, "los pilotos sancionados se moverán hacia arriba para ocupar cualquier casilla que haya quedado libre".
En el caso de aquellos que hayan recibido más de 15 posiciones de sanción o que se les haya obligado a salir "desde el fondo de la parrilla", "empezarán detrás del resto de pilotos y su posición se determinará según su resultado en la clasificación". Mientras que por detrás de ellos se ubicarán los que no hayan participado en la clasificación o no hayan cumplido con la regla del 107%.
Can someone tell me in which position I will start tomorrow's race?
— PIERRE GASLY 🇫🇷 (@PierreGASLY) September 10, 2022
¿Habría cambiado la parrilla de Monza con este procedimiento?
Varios pilotos y directivos de equipos se quejaron notablemente el sábado del GP de Italia después del caos provocado por las múltiples sanciones de cambios de unidades de potencia, incluido el líder del campeonato en aquel momento, Max Verstappen. El más directo fue Mattia Binotto, jefe de equipo de Ferrari: "La razón por la que se tardó tanto en publicar la parilla es que hay diferentes interpretaciones y el reglamento no es lo suficientemente claro. Eso es algo que tenemos que atajar para el futuro. Creo que no solo hay que cambiar el cómo decidimos la parrilla en función de las sanciones, sino también la cantidad de penalizaciones, que es demasiada".
No obstante, los cambios confirmados este miércoles por el Consejo Mundial del Motor no agilizarán el tiempo que tardan los comisarios en publicar la parrilla provisional en la noche del sábado, ya que se tiene que esperar a las revisiones técnicas post sesión. Y el documento definitivo tendrá que estar listo "no más tarde de cuatro horas antes de la hora establecida para la formación de la parrilla".
Este procedimiento respalda por completo lo que tantas dudas causó a principios de septiembre en Monza y la parrilla de salida de aquel domingo sería la misma bajo esta nueva formulación del reglamento. ¿Se habrá aclarado el sistema de sanciones de una vez por todas? Veremos.