F1 | GP GRAN BRETAÑA

Un nuevo jefe y "un problema bien expuesto" devuelven la sonrisa a Fernando Alonso

El ambicioso fichaje del CEO Andy Cowell, exgurú de Mercedes, y el nuevo alerón del Aston Martin motivan al asturiano.

Fernando Alonso, sonriendo en su llegada a Silverstone./EP
Fernando Alonso, sonriendo en su llegada a Silverstone. EP
Jorge Peiró

Jorge Peiró

A Fernando Alonso se le intuía una media sonrisa al comparecer con los medios tras la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña. No era por el resultado porque la décima posición desde la que partirá en la carrera no le tiene contento. Sabe que hay mucho más en su Aston Martin. A pesar de su mejorable resultado, el asturiano amagó con sonreír porque, tras muchas semanas en el olvido, emergen brotes verdes.

Alonso tiene motivos para ilusionarse. El equipo británico siempre ha tenido mimbres y potencial para estar arriba pero las últimas carreras han sido muy decepcionantes. Cuando el español se queja, Aston Martin se apresura por responderle. Ha reaccionado a través de un fichaje y de una mejora en su monoplaza.

La escudería tiene nuevo CEO. Andy Cowell, que fue una pieza clave del éxito de Mercedes en la era híbrida, emociona al asturiano: "Con sus antecedentes y experiencia, es un momento crucial para el equipo unirse a Honda y tener nuestra propia caja de cambios, nuestro propio combustible con Aramco, y no compartir ni eso ni el motor Honda con otros equipos".

El exjefe de motores de Mercedes ha generado grandes expectativas en Aston Martin. "Le respeto como rival en el pasado, pero estoy deseando conocer a Andy para charlar sobre su visión del equipo. Obviamente Lawrence tiene mucha confianza en él. Somos conscientes de nuestros resultados en los fines de semana que no son lo suficientemente buenos, tenemos que mejorar", reconoció Alonso tras el fichaje.

Las mejoras funcionan

El ruido no sirve de nada en la Fórmula 1 porque el que manda es el cronómetro. Los tiempos están sonriendo a la escudería británica en su Gran Premio de casa. Aston Martin ha dado un paso al frente, como lleva demostrando desde los primeros libres, donde dejó brotes verdes.

Las mejoras no suelen ser acertadas pero el nuevo alerón delantero del coche de Alonso y Stroll sí parece mejorar el AMR-24. Meter a ambos monoplazas en la Q3 de la clasificación ya fue una novedad agradable para el equipo. Las vueltas les salieron fáciles a ambos pilotos, que saldrán desde puestos decentes en carrera. El comportamiento del coche ya es otro y ha dejado atrás esos nervios de antes.

Llevaban tiempo diciendo que sabían dónde residía el problema y, ahora, parecen haberlo solventado. Pedro Martinez De la Rosa reconoció en DAZN que "un problema bien expuesto es la mitad de la solución". Aston Martin tenía un problema largo y serio con el rendimiento del monoplaza y lo están apagando poco a poco. Les ha costado muchas carreras dar con la tecla.

Su posición pudo ser mucho más alta si el muro no hubiera sacado tan tarde a pista al bicampeón. El propio piloto reconoció que estaban para "ser sextos u octavos". La tanda larga del asturiano con el neumático medio fue muy consistente y apenas mostró degradación. Se ha dado un paso al frente que hay que confirmar en carrera.