FÓRMULA 1

El plan maestro de Fernando Alonso tras su asociación con Honda: "Con las nuevas normas..."

El asturiano muestra su optimismo por su reencuentro con el fabricante japonés de cara a la próxima temporada.

Fernando Alonso, sonriente, en el Gran Premio de China./AFP
Fernando Alonso, sonriente, en el Gran Premio de China. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Fernando Alonso sigue mirando al futuro con optimismo. Cuando otros pilotos estarían en sus casas viendo el Gran Circo desde la televisión, el asturiano, a sus 42 años, sigue siendo una referencia en la parrilla y lo seguirá siendo al menos hasta 2026. Ese es el año que figura en su nuevo contrato con Aston Martin después de firmar su renovación por dos temporadas más.

Una extensión del contrato en la que ha tenido mucho que ver la asociación de la escudería británica con Honda como nuevo fabricante de motores a partir de la temporada que viene. Alonso ya sabe lo que es correr con la marca japonesa bajo la carrocería y tiene una espinita por lo sucedido en McLaren, que ahora querrá sacarse al volante del monoplaza verde.

"Honda es el campeón del mundo y domina el deporte. Es un gran futuro para Aston Martin vincularse con Honda. Ahora somos un equipo de trabajo. Hay muchos aspectos positivos", ha asegurado en declaraciones a la página oficial de la Fórmula 1. "Será fantástico volver a trabajar con Honda. Hemos afrontado algunos retos juntos en el pasado y queremos otra oportunidad".

Alonso en el box de Aston Martin.  AFP
Alonso en el box de Aston Martin. AFP

El bicampeón del mundo señaló que pese a que la experiencia anterior no funcionó como él esperaba, en esta ocasión todo es diferente: "Las cosas están planteadas para ser un equipo muy poderoso en el futuro y yo quería ser parte de él. Para entonces, tendremos a Honda como nuevo fabricante de motores, puede cambiar el orden de la parrilla y podemos ser uno de los más fuertes. Habrá una oportunidad entonces para Aston Martin y otros. Con las nuevas normas, estoy muy feliz de volver con Honda y buscar con ellos el éxito".

"Tengo mucho respeto por la cultura, las empresas y la gente japonesa; tengo un tatuaje de samurái en la espalda. Siempre me ha encantado Japón. En el pasado me entusiasmaba trabajar con Honda. Y ahora igual. Veremos si funciona mejor esta vez", apunta el piloto español, que ha asegurado que la presencia de Honda ha sido fundamental para su renovación.

"Me vino a la mente la jubilación. Sé que ese día llegará pronto. Este es probablemente mi último contrato en la F1"

Fernando Alonso

Alonso seguirá, al menos, dos temporadas más. Correrá hasta los 45 en un ejemplo de longevidad y competitividad como pocos se han visto en la historia de la Fórmula 1. Sin embargo, el asturiano ha confesado que no siempre se ha visto al volante de un monoplaza a partir de los 40.

"Me vino a la mente la jubilación. Sé que ese día llegará pronto. Este es probablemente mi último contrato en la F1 y quería asegurarme de estar en un lugar feliz y lo suficientemente ambicioso como para luchar por campeonatos, con suerte en 2026", concluyó un Alonso que no descarta nada en estas dos temporadas con Aston Martin y Honda como nuevos socios.