El problema de peso detectado por Fernando Alonso antes de empezar la pretemporada
El trabajo en el simulador ha permitido al asturiano descubrir un fallo en la dirección del AMR24.
![Fernando Alonso./Reuters](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/30/media/cortadas/fernando-alonso-Rlc4FlRQHwoCE2dnP8dF6oL-1200x648@Relevo.jpg)
Apenas quedan unas semanas para que el semáforo del nuevo curso en la Fórmula 1 se ponga en verde y los equipos apuran las semanas que les quedan en el simulador antes de mostrar sus monoplazas para la nueva temporada. Un trabajo que consiste en ver las virtudes del nuevo coche y también en detectar los fallos ya que todavía hay tiempo para corregirlos.
El primer gran premio de la temporada llega en sólo 30 días y Fernando Alonso ya ha puesto en sobreaviso a los ingenieros de Aston Martin sobre un problema que ha detectado en el simulador y que afectaría directamente al AMR24. Una pequeña alerta que ya ha hecho que todos en la fábrica inglesa se pongan a trabajar para intentar solucionarlo a tiempo.
En un vídeo difundido por la firma británica se ve a Alonso muy centrado en hacer pruebas en el simulador. Una labor fundamental para detectar problemas en el nuevo coche. En las imágenes se ve a Fernando charlar con los ingenieros sobre los problemas de la dirección: "El lugar donde se nota más es en la sexta curva, cuando subes de marcha y giras a la derecha para tomar la séptima curva. La dirección es bastante pesada y cuesta un poco".
No se trata de un problema grave. Es una prueba más dentro del trabajo que llevan los equipos de cara a preparar la nueva temporada. Y, sobre todo, es una nueva prueba sobre lo implicado que está el bicampeón del mundo con el desarrollo del nuevo monoplaza de cara a la nueva temporada. Algo que ya sucedió el curso pasado y que impresionó en Aston Martin, como reveló Mike Krack hace unos días.
"Todos aprendimos mucho durante el año pasado. De cara al coche de 2024 no intentamos inventar cosas, sino que realmente nos apegamos a nuestros datos, nos ceñimos al análisis y trabajamos a partir de ahí", apunta Krack sobre lo que se puede esperar del AMR24, intentando enfriar las expectativas respecto a lo que puede conseguir el nuevo coche con el asturiano al mando esta temporada.
"Hemos entendido muchas cosas, sabemos lo que queremos hacer para 2024 con el coche". Eso sí, advirtió de que eso no significa "que vayan a estar luchando por ganar la primera carrera en Bahréin". Y aunque Krack prefiere ser conservador para reducir el riesgo de un posible patinazo en sus predicciones, el cerebro detrás de la creación del nuevo coche está más que seguro del potencial de cara a 2024: "Hemos dado un gran paso adelante".