FÓRMULA 1

Aston Martin y los problemas de Fernando Alonso en Singapur: "Hay algunas cabezas que echan humo... y no solo aquí"

Mike Krack, jefe del equipo, analizó lo sucedido en el peor fin de semana de la temporada para ellos.

Fernando Alonso y Esteban Ocon, durante el GP de Singapur 2023 de F1. /EP
Fernando Alonso y Esteban Ocon, durante el GP de Singapur 2023 de F1. EP
Sergio Lillo

Sergio Lillo

En Singapur, tras 14 carreras con una media de notable alto, Aston Martin tocó fondo. El equipo británico sufrió el peor fin de semana de una temporada en la que han sumado siete podios de manos de un Fernando Alonso que les ha hecho soñar en grande. El renovado trazado de Marina Bay no fue el escenario ideal para el AMR23, que lejos de estar en la pelea por los puestos de honor y ser el relevo en caso de que los Red Bull fallaran -lo que terminó pasando- acabó con cero puntos el fin de semana por primera vez este 2023 de éxitos.

El piloto asturiano logró ganar una posición en la primera vuelta para colocarse sexto, detrás del trenecito que formaban los Mercedes y Norris. El podio parecía estar ahí, pero Alonso se dejó tres segundos con Hamilton, su principal objetivo en el Mundial, antes de que el Safety Car hiciese acto de aparición y adelantase la parada en boxes.

Ahí, Alonso cometió uno de esos pocos errores que acostumbra, al pisar la línea lateral del carril de entrada a boxes, lo que le costó cinco segundos de sanción. No obstante, mantuvo el tipo y, antes de que los Red Bull pararan tras alargar su primer relevo con los neumáticos duros, mantuvo la presión sobre Pérez desde el octavo puesto. Pero Ocon le superó con el Alpine, antes de abandonar por un fallo mecánico. Ahí, a 20 vueltas del final, Aston Martin quiso darle alas a su piloto, le paró, le permitió cumplir la sanción... y erraron.

Parada en boxes de Fernando Alonso en el GP de Singapur 2023 de F1.  Aston Martin
Parada en boxes de Fernando Alonso en el GP de Singapur 2023 de F1. Aston Martin

Hubo problemas para cambiar las dos ruedas derechas del monoplaza y el español perdió nada menos que 20 segundos en una operación que no suele superar los tres. Esto le hizo caer al 15º puesto, lejos de los puntos, y ahí cruzó la línea de meta tras el domingo más aciago para la escudería revelación de este 2023.

"Hemos tenido un par de grandes premios de malos, pero también hemos tenido algunos buenos. Creo que en una temporada de 22 carreras y, en general en el deporte, hay altibajos, es normal. Así que tenemos que aprender la lección de este fin de semana, sacar lo positivo y pasar a Japón lo antes posible", apuntó Mike Krack, jefe del equipo, tras la carrera.

"Pensábamos que teníamos un buen ritmo. Creo que sabíamos de antemano que sería difícil ir con los de delante, pero todo funcionaba bastante sólido. Después del coche de seguridad montamos los neumáticos duros, y nos costó un poco más, tenemos que entender por qué. Llegamos a un punto en el que cuando salió el coche de seguridad virtual no estábamos seguros de poder hacer todas las vueltas que quedaban con un nivel decente de ritmo. Por lo que decidimos cambiar de estrategia. Entonces ocurrió la secuencia de acontecimientos, la penalización, la parada en boxes salió mal... y salimos en una posición realmente mala. Y eso fue todo".

Pero el dirigente luxemburgués aseguró que están analizando si un daño en el carenado de la suspensión provocó la pérdida de rendimiento, tal y como se pudo ver en algunas imágenes de la cámara onboard de televisión.

"Teníamos algunos daños en el coche que tenemos que entender cuánto afectaron. Tuvimos un problema en uno de los carenados de la suspensión, una pieza aerodinámica. No lo sabemos. Lo vimos en la parada en boxes y en las imágenes", apuntó Krack. "Tenemos que analizarlo en detalle, obviamente, hubo varios elementos. Teníamos que cumplir la penalización, luego tenemos que ver qué pasó exactamente con los gatos delanteros y traseros, qué ocurrió antes, y luego no podíamos sacar los neumáticos. Y entonces también se crea pánico, tienes que reaccionar rápidamente. Tenemos que mirar en detalle lo que ha pasado".

Cuando se le preguntó por el error de Alonso en la entrada a boxes, no quiso entrar en muchos detalles: "Tenemos que revisarlo. Porque hay algunos cambios de reglajes que hacer para ello, así que tenemos que comprobar si se hicieron, y si también se le recordó que los hiciera. Así que tendré cuidado con comentar los errores hasta que hayamos analizado eso".

"Como equipo, tenemos que aceptar si un piloto es crítico. Obviamente, no hubo el rendimiento que él espera y al que está acostumbrado, y entonces creo que está todo en orden. Queremos que lo den todo, y entonces es normal que también los deportistas reaccionen así. Así que no hay problema".

La sorpresa de Singapur

Krack aceptó que el rendimiento de Aston Martin no fue el que esperaban dentro del equipo. No en vano, tanto los directivos como el propio Alonso habían señalado Singapur como uno de los escenarios propicios para intentar lograr la ansiada victoria 33. Pero el luxemburgués también señaló que la bajada de rendimiento de Red Bull, que solo pudieron ser quinto y octavo tras el abandono final de George Russell, se sumó a las sorpresas del fin de semana. 

 "Creo que Singapur fue un poco una sorpresa para mí, pero también para todo el paddock, porque hemos visto un orden completamente diferente, ¿no? Así que creo que es algo que tenemos que entender. Obviamente, ha habido un reasfaltado de la pista, y la disposición de las curvas es diferente. Así que hay que entender todo eso. Pero creo que hay algunas cabezas que echan humo, y no sólo en nuestro garaje...", concluyó.

La realidad es que Aston Martin sale de Singapur a 48 puntos de Ferrari, cae al cuarto lugar en Constructores, y se aleja ya a 72 del subcampeonato tras el primero cero de lo que va de temporada. Además, Alonso también ha perdido el tercer puesto del mundial de pilotos por 10 puntos ante Hamilton y tiene a Sainz ya a 28 puntos por detrás. Pero tal vez Japón llegue como agua de mayo el próximo fin de semana (8.00h CEST).