FÓRMULA 1

Una protesta de Aston Martin 'sube' a Alonso al 5º puesto y descuelga a Sainz al 6º... ¡cinco horas después!

El equipo de Fernando Alonso y Lance Stroll reclamó con éxito las múltiples infracciones de los límites de pista.

Alex Albon, Kevin Magnussen, Esteban Ocon y Lance Stroll en el GP de Austria. /Reuters
Alex Albon, Kevin Magnussen, Esteban Ocon y Lance Stroll en el GP de Austria. Reuters
Sergio Lillo

Sergio Lillo

El caos de los límites de pista en el GP de Austria no terminó al ondearse la bandera a cuadros. Los problemas para que los comisarios de la FIA y el Centro de Operaciones Remotas de Ginebra (el VAR de la F1) revisaran cada una de las múltiples infracciones durante las 71 vueltas de la carrera propiciaron una reclamación de Aston Martin sobre los resultados de la novena cita de la temporada, que fue aceptada. El equipo británico buscaba que sus pilotos ganaran alguna (o algunas) posiciones. Cinco horas después de acabar la novena cita del año, los resultados finales sufrieron un interesante vuelco.

Después de eliminar 83 vueltas individuales de carrera, los comisarios de la FIA en Austria aplicaron las sanciones correspondientes. El reglamento deportivo establece que el piloto que infringe los límites por cuarta vez, recibe 5 segundos de sanción, y 10 segundos más por cada infracción extra. Pero, debido "al excesivo número de infracciones" los comisarios decidieron "resetear" estas penalizaciones por lo que después de la quinta infracción, harían falta otras cuatro para recibir cinco segundos extra y otra más para para recibir 10 segundos.

La suma de penalizaciones hace que Fernando Alonso ascienda al quinto puesto final, por detrás de Lando Norris. Carlos Sainz recibió otros 10 segundos, además de los cinco que cumplió en carrera, y cayó al sexto puesto final. Mientras que Hamilton cedió posición con Russell y acabó octavo. El otro Aston Martin, el de Stroll ganó otra posición con Gasly, para acabar noveno, mientras que el francés cerró el top 10.

¿Cómo fue el proceso que puso patas arriba el GP de Austria?

El equipo de Fernando Alonso y Lance Stroll, con Andy Stevenson, director deportivo, a la cabeza, alegó tras la carrera que "un número de coches no fue sancionado por incumplir el artículo 33.3 del reglamento deportivo". Este establece que los pilotos deben conducir dentro de los límites del circuito y estos están delimitados por las líneas blancas lateralmente. Para ello, se tiene en cuenta cualquier parte del coche que esté en contacto con dichas líneas.

Fernando Alonso, en un momento del fin de semana del GP de Austria.  Reuters
Fernando Alonso, en un momento del fin de semana del GP de Austria. Reuters

Los comisarios de la FIA justificaron en el primer comunicado emitido a las 18:14h que "hubo más de 100 vueltas eliminadas durante la carrera". Además, apuntaron: "Los comisarios, habiendo sido conscientes de la existencia de un número de vueltas eliminadas (por superar los límites de pista) que atrajeron nuestra atención después de recibir la protesta, hemos pedido a dirección de carrera realizar una conciliación de todas las vueltas eliminadas con penalizaciones aplicadas".

Un portavoz de la Federación Internacional de Automovilismo explicó una hora y cuarto más tarde que "se produjo una situación sin precedentes que dio lugar a que todas las posibles infracciones no pudieran ser revisadas durante la carrera". Y aseguró que antes de la protesta de Aston Martin, "ya habíamos iniciado una revisión completa de las infracciones de los límites de la pista, la cual está en curso". 

Según confirmaron desde la FIA -que anunció a las 19:47h que aceptaba la protesta de Aston Martin y que procedía a revisar las infracciones "no referidas previamente a los comisarios"-, durante la carrera se tuvieron que revisar "más de 1200 casos en los que se informó de la posibilidad de que un coche se hubiera salido de la pista".  

"Los resultados se actualizarán una vez que se haya completado la revisión de aquellos que no pudieron ser revisados durante la carrera. Con el fin de solucionar el problema en futuros eventos, renovaremos nuestra recomendación al circuito de añadir una escapatoria de grava a la salida de las curvas 9 y 10. Consideramos que, si bien no es una solución sencilla en relación con otras categorías que corren aquí, ha demostrado ser muy eficaz en otras curvas y circuitos con problemas similares", añadieron.

Andy Stevenson, director deportivo de Aston Martin, es quien ha liderado la protesta, y ha entrado en las estancias de la FIA con un interesante conjunto de folios. El británico ya logró conseguir que mantuvieran el podio a Fernando Alonso en el GP de Arabia Saudí a principios de temporada.