FÓRMULA 1

Un imperial Verstappen supera a Ayrton Senna en victorias y la estrategia deja sin podio a Sainz

Los resultados cambiaron cinco horas después de la carrera por una reclamación de Aston Martin y Alonso ascendió al quinto puesto.

Max Verstappen celebra su 42ª victoria en F1 en el GP de Austria./Reuters
Max Verstappen celebra su 42ª victoria en F1 en el GP de Austria. Reuters
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Está en otro planeta, pese a que sus pies caminen por el mismo asfalto que el de sus otros 19 rivales. Pese a que respire el mismo aire que ellos y se enfunde los mismos elementos de seguridad que el resto. Max Verstappen no deja ni las migajas y en Austria, novena cita de la temporada 2023 de Fórmula 1, lo ha vuelto a demostrar. Intocable de principio a fin. Obligando al equipo a que le dejaran ir a por la vuelta rápida en los dos últimos giros. Atrevido y sublime. Quinto triunfo consecutivo para él con la que deja atrás a la leyenda de Ayrton Senna: ya es el quinto piloto que más victorias acumula en toda la historia.

El contrapunto lo volvió a poner Ferrari, que condicionó el domingo de Carlos Sainz de manera inexplicable. El español se tuvo que conformar con el cuarto puesto, prolongando su racha sin acabar en el top 3 (que arrancó en Brasil 2022) debido a una estrategia desastrosa del equipo de Maranello, que lastró sus opciones desde la vuelta 15. Su defensa imperial ante Sergio Pérez en las últimas vueltas fue extraordinaria, pero insuficiente para pararle.

Leclerc logró el segundo puesto por detrás de Verstappen (el podio 800º en la historia de Ferrari en la F1) y Pérez completó una sensacional remontada desde el 15º puesto con el mejor coche de la parrilla para volver al podio, algo que no hacía desde Miami, a finales de mayo. Respiro para el mexicano, que llevaba unos meses de sufrimiento dentro y fuera del coche.

Los resultados cambiaron cinco horas después de que acabase la carrera, después de que Aston Martin presentara con éxito una reclamación por la falta de sanciones a unos cuantos pilotos por saltarse los límites de pista durante la carrera. Esto propició que Fernando Alonso ganase una posición para acabar quinto y Lance Stroll otra más para acabar noveno. Eso, en la calculadora del asturiano, es un buen domingo.

Batalla entre Sergio Pérez y Carlos Sainz en Austria.  Reuters
Batalla entre Sergio Pérez y Carlos Sainz en Austria. Reuters

CARLOS SAINZ

👏 Mis 'dieses'

Contra viento y marea. Así ha sido la carrera del madrileño desde los primeros compases, cuando dejó claro a su ingeniero, a todo el muro de boxes y a los tifosi a lo largo y ancho del planeta que era más rápido que su compañero, Charles Leclerc. "Creo que lo estáis viendo, no hace falta que te lo diga", llegó a puntualizar por la radio. El madrileño estuvo en zona de DRS del monegasco en todo momento... hasta que se activó el Virtual Safety Car en la vuelta 14. La doble parada de Ferrari lastró sus opciones de plantar batalla a su compañero, pero fue capaz de completar tres adelantamientos de libro para recuperar las posiciones perdidas. Aunque superó de más los límites de pista en mitad de la batalla y eso le valió una sanción de 5 segundos. Pero tras la revisión de los comisarios le cayeron otros 10. Único pero a su domingo. Su defensa final ante Sergio Pérez después de la segunda parada fue antológica. Aunque tuvo que claudicar ante el mejor coche de la parrilla actual y se marcha sin podio, Sainz ha ofrecido su mejor versión en Austria. Pese a todo y todos. Sigue delante del monegasco en el Mundial por 10 puntos.

FERNANDO ALONSO

💬 Tengo un Whatsapp para ti...

"Sigue creyendo, Fernando". El piloto español, bicampeón del mundo de F1, no tuvo las armas necesarias este fin de semana para pelear por seguir haciendo grande su leyenda y romper otro récord histórico: el de más tiempo entre el primer y último podio (Michael Schumacher (20 años, 3 meses y 2 días). Aston Martin no llevó mejoras a Austria este fin de semana y aunque se quedaron fuera del top 5 por segunda vez (la primera fue en Barcelona) tras la bandera a cuadros, su exitosa reclamación metió al español en el quinto puesto final. El asturiano sacó todo lo que había del AMR23 (Stroll fue noveno tras la revisión de los comisarios y solo ha sumado un tercio de sus puntos) y logró batir a los dos Mercedes. Un pequeña recompensa que sabe bien pensando a largo plazo y en esa batalla por el subcampeonato del mundo de Constructores. En el de pilotos, el podio de Pérez pone tierra de por medio con el español (17 puntos). Por ahora.

LANDO NORRIS

😃 Me ha hecho cambiar de opinión

El trabajo que McLaren ha hecho para estrenar este fin de semana su MCL60 versión 2.0 es de aplaudir. Pese a que han tardado cuatro meses en comparecer, los de Woking parecen estar de vuelta y han dejado claro a Alpine que no están dispuestos a enterrar el hacha de guerra por el quinto puesto del Mundial. Pero todo esto solo se ha plasmado gracias a un gran Lando Norris, que sigue subrayando el camino que tiene por recorrer Oscar Piastri. El británico aprovechó las herramientas que le ha dado el equipo para batallar con Lewis Hamilton desde las primeras vueltas y salir victorioso, con un cuarto puesto que es el mejor resultado del año para ellos y el mejor desde Singapur 2022.

Fernando Alonso, durante la carrera del domingo en el Red Bull Ring.  Reuters
Fernando Alonso, durante la carrera del domingo en el Red Bull Ring. Reuters

FERRARI

🤔 Hay runrún…

No es la primera vez en el último mes que Ferrari corta las alas a Carlos Sainz en carrera. El equipo de Maranello volvió a utilizar las órdenes de equipo para proteger a Charles Leclerc esta tarde en Austria, pese a que el ritmo del madrileño estaba muy por encima del de su compañero de equipo en las primeras vueltas. Su doble parada (de más de cuatro segundos con cada uno de sus pilotos) unos instantes antes de que se desactivara el Virtual Safety Car dilapidó todas las opciones de Sainz de poder subirse al podio y sumar el primer doble top 3 desde Singapur 2022. Es normal que prioricen al que va delante, pero no si la diferencia de ritmo es tan notoria como la que había este domingo. Deben hacérselo mirar. Cuanto antes. Aun así, suman su podio 800º en F1. Histórico.

LÍMITES DE PISTA

📀Mi 'bonus track'

El caos se desató en la clasificación del sábado. Pero lo que ocurrió este domingo no es de recibo. Es cierto que es habitual en el Red Bull Ring que los límites de pista causen mil y un dolores de cabeza a equipos y pilotos. Pero como no es algo nuevo, la FIA debería tomar medidas para el futuro, y más ahora que el circuito ha renovado hasta 2030 con la Fórmula 1. Después de la reclamación de Aston Martin, un portavoz del máximo organismo dejó claro que han propuesto a los propietarios del trazado que añadan escapatorias de grava en el exterior de las curvas 9 y 10 para el año que viene: "Consideramos que, si bien no es una solución sencilla en relación con otras categorías que corren aquí, ha demostrado ser muy eficaz en otras curvas y circuitos con problemas similares". Más de 1.200 casos a revisar durante la carrera y un total de 83 vueltas eliminadas este domingo hicieron que los comisarios del evento tuvieran que aplicar un eximente del reglamento ante la avalancha de infracciones reiteradas. Hay margen de mejora y pese a que la FIA ha puesto a todo un equipo a trabajar en este tipo de situaciones desde Ginebra en una especie de VAR, se esperan otras soluciones para el futuro.