FORMULA 1

¿Puede la FIA quitarle el Mundial de 2021 a Verstappen?

La Federación Internacional confirma que RedBull superó el gasto permitido durante la pasada temporada y estudia sanciones. La escudería austriaca asegura que se ajustaron al límite permitido.

Daniel Arribas

Daniel Arribas

Un día después de descorchar el champán en Suzuka, Red Bull tiene motivos para preocuparse. La Federación Internacional de Automovilismo ha confirmado este lunes que la escudería austriaca violó el reglamento en 2021, superando el tope de gasto la temporada en la que Max Verstappen se proclamó campeón del mundo por primera vez.

Las sorpresa y la decepción inundan ahora el ambiente en el equipo. O al menos, eso dicen. Los rumores eran ciertos: Red Bull, al igual que Aston Martin y Williams, incumplió el reglamento durante la pasada temporada. Los primeros, siempre según la FIA, superaron el techo presupuestario de forma "leve", es decir, excediéndose en menos del 5%.

Para esos casos, el organismo rector del automovilismo contempla las siguientessanciones: "amonestación pública, deducción de puntos en la clasificación de constructores o incluso de pilotos, exclusión de algunos eventos, añadir algunas restricciones extras en las pruebas aerodinámicas o una multa económica".

En caso de haber superado el límite de gasto por más de un 5%, Redbull —y Verstappen— estarían en serios problemas. Para esos excesos, que la FIA considera "graves", las sanciones se elevan a unaposible exclusión del campeonato, así como deducción de puntos en la tabla de pilotos, limitación severa de las mejoras aerodinámicas o una futura reducción del tope presupuestario.

Cabe recordar que Max Verstappen ganó el Mundial de 2021 por tan solo ocho puntos, certificando la corona en la última vuelta de la última carrera en Abu Dabi ante Lewis Hamilton.

Todo indica a que el título de Verstappen no corre peligro. Al menos, no de momento. El escaso peso de la infracción, "leve" a ojos de la FIA, podría salvar la primera corona del neerlandés en la Fórmula 1. En Red Bull, eso sí, aseguran estar "sorprendidos" con la noticia.

A poco de conocerse la sanción, la escudería austriaca ha asegurado en su cuenta de Twitter que sus cuentas se ajustaron al límite establecido y que "seguirán el procedimiento correspondiente con la FIA mientras evalúan todas las acciones posibles".

Aston Martin y Williams, también sancionados

Los otros dos equipos implicados en la investigación y posteriores sanciones de la FIA son Aston Martin y Williams, cada cual a su manera. Los primeros, futura casa de Fernando Alonso, cometieron "incumplimientos procesales", mientras que Williams tardó en presentar sus cuentas del año anterior y saldó su infracción pagando una multa económica a mitad de 2021.

En cualquier caso, el asunto no pilla de nuevas al Gran Circo. En marzo, Mattia Binotto, jefe de Ferrari, se mostró muy insistente en que la FIA se asegure de controlar el límite de costes para evitar que algunos equipos burlen el sistema y obtengan mejoras que "cambian las reglas del juego" en un aspecto clave.

Aunque la FIA todavía no ha informado de las sanciones para Red Bull y Aston Martin, todo apunta a que no afectará a la clasificación de pilotos de 2021. La Federación Internacional, eso sí, ha señalado que está estudiando las "sanciones apropiadas" y que se darán a conocer próximamente.