Así se puso la primera piedra de 'Madring': Ayuso, Almeida y los Sainz escenifican ambición en medio de una carrera de excavadoras
Relevo presenció el acto de inauguración de la cita madrileña.

Los codazos de los decenas de cámaras convocados en el centro de convenciones norte de Ifema cuando aparecieron Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, dejaban entrever la grandeza del día. Recordaba a esos ambientes agitados a las puertas de un juzgado, cuando está a punto de celebrarse un juicio que protagoniza informativos y la prensa abarrota los aledaños en busca de la imagen del día. Pocas veces se aprecia un ambiente así: ni en el paddock de Fórmula 1 hay tanto fervor alrededor de los pilotos.
Pasadas las once y media de la mañana y bajo un sol abrasador, una multitud de medios de comunicación, la mayoría generalistas, se pegaron (literalmente) por la foto de Ayuso, Almeida y José Vicente De los Mozos, presidente de Ifema, junto a infinidad de autoridades como el presidente de la Cámara de Comercio, Ángel Asensio. Los Sainz se demoraron unos minutos para presenciar la colocación de la primera piedra del Gran Premio de Madrid, que se estrenará en el calendario en septiembre del año que viene.
Todo parece indicar que la carrera en Ifema, con contrato hasta 2035, le arrebatará al Gran Premio catalán el nombre de Gran Premio de España. La denominación de la prueba catalana, todavía pendiente de renovar su contrato con FOM, es una incógnita. Se derrochó ambición durante el evento que duró cerca de una hora: se pretende que "sea más que una carrera" y que se convierta en "la mejor carrera del calendario", expresó Carlos Sainz hijo, que será embajador de la prueba. La semana de Gran Premio contará con conciertos, actuaciones y exhibiciones de todo tipo para deleitar a los visitantes.
Todo arrancó con un video promocional con algún toque flamenco, buscando representar la cultura española. Esa es la idea de Match Hospitality, encargada de los más de 15.000 tickets vip que tendrá el Gran Premio, un referente a nivel mundial. Son cinco veces más que Montmeló. La empresa de capital suizo siempre deja guiños a la cultura local cuando organiza un evento, como en la carrera de Fórmula 1 de Silverstone.
Se espera algún detalle referente al flamenco, los toros o lo castizo. A lo nacional o a lo madrileño. Nira Juanco, dircom de Ifema y exreportera en el paddock, condujo el evento y sacó su vena periodística cuando se subió al estrado Carlos Sainz hijo. Le preguntó por su última carrera y qué se puede esperar de Williams este año: "Hemos dado un paso adelante del año pasado a este, estamos invirtiendo y preparando el 2026, este año la tónica será el top diez, espero el año que viene otro paso adelante de calidad y tener un coche para luchar por un podio año que viene aquí en Madrid".
Carrera de tractores y cifras ambiciosas
Para su padre hubo mención pero no fue llamado al estrado. Estuvo sentado en primera fila, debajo del túnel que conecta Valdebebas con Ifema, punto por el que los pilotos pasarán a más de 160 por hora. Justo en ese lugar se celebró la presentación. Se sacó pecho del "carácter y carisma" del que habló Sainz, como de la famosa curva doce, La Monumental. Fue de lo más mencionado durante la mañana en la vuelta de la Fórmula 1 a Madrid desde la salida del Jarama en 1981.
El cierre del acto lo protagonizaron dos excavadoras, que se batieron en la primera carrera de la historia del 'Madring'. Miguel Portillo, periodista especializado en motor, fue el encargado de presentar la actuación. Las autoridades salieron al aire libre para pisar la tierra sobre la que arrancarán las obras del circuito el próximo lunes, tal y como se anunció durante el evento.

Sainz agitó la bandera a cuadros tras la batalla entre los vehículos de gran envergadura, ante la atenta mirada de su padre, Ayuso y Almeida. "Todos los pilotos me preguntan por el circuito, habrá grada Carlos Sainz y muchas más experiencias", expresó el piloto de Williams, embajador de la prueba.
En redes sociales, hubo alguna broma, nada más verlos, en forma de comparativa entre los tractores verdes y los Aston Martin, visto el ritmo del coche de Fernando Alonso al inicio de temporada. Unos memes que no fueron del todo bien acogidos por la organización que, además, recalcó que las excavadoras son sostenibles.
El presidente de la Cámara de Comercio, Ángel Asensio, ilustró el impacto de la prueba a través de cifras. "Se garantiza un retorno de la inversión en esos diez años, se estima más de 8.200 empleos directos, con más de 120.000 visitantes, donde más del 40% serán internacionales. Un 0,2% del PIB de la Comunidad Madrid será generado en un solo fin de semana. La imagen de Madrid y España generará mucha repercusión a nivel mundial, esta experiencia única y especial es positivo para todos".