Cuál es el récord del pit stop más rápido en Fórmula 1
El paso por boxes es uno de los momentos más críticos durante todo Gran Premio de F1
En la Fórmula 1, cada segundo cuenta. Cada milésima de segundo, cabría apostillar. Se trata de ir más rápido que el rival. Una obsesión que impregna a todos y cada uno de los apartados que componen un Gran Premio de F1. También al paso por boxes. Un pit stop es la parada que un monoplaza realiza en boxes durante una carrera. Generalmente, para cambiar los neumáticos. Aunque también se puede realizar para acometer alguna reparación que no lleve mucho tiempo y permita mantener al bólido sobre el asfalto.
Se trata de un momento crítico, crucial en la estrategia de todos los equipos durante el fin de semana. Para cumplir los tiempos deseados y no perder posiciones, el equipo está obligado a no fallar. Algo, el errar, que sucede en más ocasiones de lo deseado, aunque quizás menos veces de lo que cabría esperar. Sobre todo, teniendo en cuenta todos los factores que intervienen durante una parada. No en vano, el pit stop es una operación casi clínica, que involucra a un gran número de personas en un lapso de tiempo que apenas dura unos segundos. En total, durante un pit stop intervienen 20 mecánicos. Todos ellos con una función muy específica que han de ejecutar de manera rápida y coordinada. Y puede fallar de muchas maneras.
El ejemplo más claro de ello sucedió en el Gran Premio de Hungría de 2006. Fernando Alonso, que había salido desde la decimoquinta plaza de la parrilla por una sanción, rodaba primero tras una épica remontada bajo la lluvia. Probablemente, una de las exhibiciones de conducción más rotundas de su carrera. Lamentablemente, tras su segundo pit stop en la vuelta 51, tuvo que parar el coche en una escapatoria y abandonar la carrera. El asturiano llevaba una rueda de su monoplaza suelta, debido a que en el paso por boxes una tuerca había quedado mal apretada. La que llevaba camino de ser la victoria más épica del piloto español truncada por el fallo de un mecánico. Las mejor muestra de que un pit stop no solo debe ser rápido, sino además estar bien hecho.
El récord de un pit stop
El pit stop más rápido de la historia lo consiguió el equipo McLaren en el Gran Premio de Catar de 2023, cuando apenas necesitó 1,80 segundos para cambiar las cuatro ruedas de Lando Norris. Se trata de una marca estratosférica, en la que todos los mecánicos involucrados trabajaron como un solo hombre para que el piloto británico perdiese el menor tiempo posible al pasar por boxes.
Sucedió en la vuelta 27 de la carrera. Norris, que había salido desde la posición número 10 de la parrilla, había logrado alcanzar la segunda plaza gracias a un gran ritmo de carrera. Sin embargo, los neumáticos medios que montaba habían comenzado a dar muestras de agotamiento ralentizando sus tiempos. En ese momento, decidió pasar por boxes, donde el equipo McLaren no necesitó ni dos segundos para proveerle de ruedas de compuesto medio nuevas. Aunque Noris bajó momentáneamente a la séptima plaza, gracias al agarre de sus nuevas gomas logró remontar hasta el tercer puesto final.
Hay que tener en cuenta que, en 2021, la FIA tomó cartas en el asunto implementando algunas medidas que ralentizaron el paso por boxes. Tras una serie de errores potencialmente peligrosos por tratar de ir lo más rápido posible, el máximo organismo del automovilismo estableció que, por ejemplo, el tiempo mínimo entre la liberación de las pistolas de las ruedas y el cambio a verde del semáforo sea de 0,2 segundos. Unas pequeñas modificaciones que, aún así, no impidieron que McLaren batiese el récord de la parada más rápida, que hasta entonces estaba en posesión de Red Bull, quienes en el Gran Premio de Alemania de 2019 solo necesitaron 1,82 segundos para poner ruedas nuevas a Max Verstappen.