FÓRMULA 1

Los récords que Max Verstappen puede batir en F1 en lo que queda de año

El neerlandés ha igualado el registro de victorias consecutivas.

Max Verstappen, ayer, en el podio. /Reuters
Max Verstappen, ayer, en el podio. Reuters
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Últimamente, la Fórmula 1 ha entrado en bucle. Llegan los pilotos a un circuito los pilotos el jueves, reconocen el trazado el viernes, luchan por la pole que casi siempre consigue Max Verstappen el sábado y disputan la carrera el domingo para, acto seguido, escuchar el himno neerlandés con motivo de la victoria del piloto neerlandés. Esto último ha ocurrido en las últimas nueve pruebas del Mundial, incluido ayer en Zandvoort, un dominio que le ha permitido encarrilar el campeonato antes del parón estival y que le hace mirar ya a la tabla de récords que tiene a su alcance.

Y es que las nueve victorias consecutivas le permiten igualar a Sebastian Vettel como el piloto que más veces seguidas cruzó la meta como primer clasificado. El alemán lo consiguió hace justo una década, también conduciendo un coche de Red Bull. Pocos dudan de que lo conseguirá superar esta misma semana en Monza, donde se espera que el monoplaza austriaco sea muy superior al resto. Sus rivales ya solo se agarran a un posible problema mecánico para tener una oportunidad de subirse a lo más alto del cajón. A él, sin embargo, el récord no le quita el sueño. "Lo pensaré la semana que viene, primero voy a disfrutar de este fin de semana. Siempre es duro, hay que rendir y estoy muy contento, por supuesto, de ganar aquí", apuntó ayer tras el triunfo en Zandvoort.

Y es que Verstappen va encaminado a conseguir su tercer título de campeón de Fórmula 1, un registro que está al alcance de muy pocos. Tan solo cinco pilotos tienen más y a sus todavía 25 años, tiene mucha carrera por delante para intentar acercarse a los siete campeonatos que atesoran Michael Schumacher y Lewis Hamilton. Precisamente ante el piloto inglés logró su primer entorchado a finales de 2021, en una dura batalla que se saldó en la última vuelta del último Gran Premio.

En el horizonte del neerlandés aparecen muchos más registros por batir, algunos este mismo año. Al Mundial todavía le restan nueve carreras y, si las vence todas, alcanzará las veinte victorias en un mismo año. Ahora mismo el récord absoluto en este sentido lo atesora él mismo con 15. Lo que no ha podido batir hasta la fecha es el porcentaje de triunfos en relación al total de pruebas en una temporada. El mencionado Schumacher ganó el 72% de las pruebas en 2004 (13/18). Max acumula el 84% (11/13) en este 2023. A mayores, si 'solo' gana siete de las carreras que restan, ascenderá a la tercera posición histórica en el total de victorias.

El dominio del bicampeón del mundo se extiende también a los sábados, sobre todo este año. Acumula ocho de las trece poles hasta el momento, elevando su cuenta total hasta las 28. Todavía está lejos de los mejores en este apartado, pero si consigue cinco más en lo que queda de 2023 ascenderá hasta la quinta posición histórica. Su porcentaje (15%) todavía tiene que crecer bastante para alcanzar los de Vettel (19%), Schumacher (22%) y Hamilton (32%). Si quiere superar el registro de poles en un mismo año deberá firmar ocho de las nueve que quedan por disputarse. Difícil pero no imposible para el neerlandés.

Lo que sí tiene más factible superar a final de curso es el número de vueltas rápidas.Por ahora suma seis esta campaña. Su hambre insaciable, además, le hace arriesgar en situaciones que no lo necesita y entrar a boxes a una o dos vueltas del final de la prueba cuando es líder en solitario para poner neumáticos nuevos y dar el giro más rápido de la prueba. Hasta la fecha, Schumacher y Kimi Raikkonen, en dos ocasiones, lideran este apartado con diez vueltas rápidas en una misma temporada.

Otro de los aspectos positivos de Verstappen es su regularidad. Si no puede conseguir la victoria, está siempre en el podio o cerca. Con el conseguido este domingo en Zandvoort acumula 14 presencias seguidas en el cajón, a una del registro de Fernando Alonso entre 2005 y 2006 y a cinco del récord absoluto de Michael Schumacher con Ferrari entre 2001 y 2002. En cuanto a los podios en un mismo año, el de Red Bull tiene la posibilidad, con los 13 actuales, de superar los 18 que logró hace dos temporadas. Si hace pleno en las nueve pruebas restantes igualará lo logrado por el heptacampeón alemán en 2002, cuando se subió al podio en todos los Grandes Premios de una temporada.

Verstappen y Alonso, ayer, en el podio de Zandvoort.  Getty
Verstappen y Alonso, ayer, en el podio de Zandvoort. Getty

Nada hace prever que no siga dominando con mano de hierro lo que queda de campeonato. Ningún piloto ni ningún coche se acerca al rendimiento que ofrecen él y su Red Bull. Esta campaña suma once victorias en trece carreras, pleno de podios y ocho poles, acumula casi el 80% de las vueltas en primera posición y es uno de los tres pilotos que ha completado todas las pruebas junto a Hamilton y Alonso. Y mientras sigue exhibiéndose, sigue batiendo récords.