FÓRMULA 1

Aston Martin y Fernando Alonso mantienen la calma: "No hemos cerrado el grifo de las evoluciones"

Mike Krack, jefe del equipo, asegura a Relevo que su plan de actualizaciones sigue en pie y que no se han centrado ya en 2024.

Fernando Alonso, durante la salida del GP de Bélgica 2023 de F1./Aston Martin
Fernando Alonso, durante la salida del GP de Bélgica 2023 de F1. Aston Martin
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Spa-Francorchamps.- Desde fuera del paddock de la F1 a veces la realidad se ve con cierta distorsión, pero entre sus motorhome que viajan de un lado al otro del mundo, la vida no transcurre a la misma velocidad que las tendencias de redes sociales. El estancamiento de Aston Martin en la batalla por las evoluciones que ha protagonizado el último mes de la F1 no ha hecho saltar las alarmas en Silverstone, donde confían en seguir peleando por entrar en el top 3 después de las vacaciones de verano obligatorias. El quinto puesto de Fernando Alonso en el GP de Bélgica fue un soplo de aire fresco, pero hay deberes por hacer.

Mike Krack, jefe de equipo de Aston Martin, se tomó su tiempo para analizar en Spa-Francorchamps la situación con la que la escudería se marcha al parón del verano (la competición no vuelve hasta el último fin de semana de agosto, en Zandvoort) con un reducido grupo de medios -mientras en las gradas ya no quedaba ni un alma y los trailers empezaban a desmontar el Gran Circo-, entre los que estuvo Relevo.

"Los datos de este domingo parecen positivos, por lo que hemos visto hasta ahora. Obviamente, sin muchas vueltas en seco antes de la carrera, son muy provisionales. Así que tenemos que profundizar más en los próximos días para ver dónde hemos terminado. Pero hoy creo que fuimos un poco más competitivos que últimamente", reflexionó sobre un domingo en el que Fernando Alonso volvió a sacar petróleo con un quinto puesto tras salir noveno, Lance Stroll acabó noveno y Aston Martin fue el quinto equipo que más puntos acumuló.

"¿La bala mágica? Ojalá pudiera confirmarlo. Hemos establecido un plan de desarrollo y se basa en que se vaya mejorando el coche de manera continuada y eso hacemos. Obviamente, necesitamos ver qué direcciones tomar en función de lo que pase. Pero creo que a fin de cuentas hemos estado en la carrera del desarrollo desde el principio de la temporada. Ahora también tenemos una oportunidad después de 11 o 12 carreras de hacer revisión. Tenemos 10 veces más puntos que el año pasado por estas fechas. Estamos terceros en el Mundial, por lo que las expectativas subieron con nuestros resultados. Pero no debemos olvidar de dónde venimos", respondió a Relevo cuando se le preguntó por sus declaraciones a principios de año donde aseguraba que llevarían las evoluciones más importantes en la segunda mitad de año.

"Así que en mitad de todo lo que estamos apretando por mejorar tenemos que darnos cuenta de que hemos dado grandes pasos y que es importante echar la vista atrás y ver lo que has conseguido".

Fernando Alonso, con su equipo de mecánicos e ingenieros antes de la carrera de Bélgica.  Aston Martin
Fernando Alonso, con su equipo de mecánicos e ingenieros antes de la carrera de Bélgica. Aston Martin

Krack reconoció que esperaban que algún bajón de rendimiento, del tipo del que han sufrido en las últimas carreras, llegaría durante la temporada de F1 2023, con 22 y carreras y cinco equipos luchando por los puestos que Red Bull deja libres.

"Sí, siempre dije al principio de la temporada cuando hacíamos un podio tras otro que habría tiempos más complicados y han llegado mucho más rápido de lo que hubiéramos querido. Pero esta es la realidad de la F1. Es muy competitiva y en cuanto otra gente evoluciona al máximo, ves un cambio en la parrilla. Y para seguir donde estabas necesitas una enorme cantidad de trabajo. Esto demuestra que todo el mundo está apretando muy duro y a fondo. Sabíamos que no iba a ser fácil durante toda la temporada y, como dije, ojalá hayan sido solo estas últimas tres carreras", respondió a Relevo.

En un momento en el que los equipos empiezan a mirar más hacia 2024, como ya han hecho Mercedes o Red Bull, dado el límite de gasto y la necesidad de desarrollar con margen sus monoplazas futuros, Aston Martin deja claro que aún no se les ha acabado el grifo de mejoras y que están demostrando que el reparto de horas del túnel de viento y las simulaciones aerodinámicas puede dar la vuelta a la tortilla.

"Nosotros no estamos cerrando el grifo. Seguimos desarrollando a todo trapo", apuntó Krack en la tarde del domingo. "Esta carrera ha sido parte de la recuperación y en Zandvoort echaréis un vistazo de las mejoras que llevaremos". Y cuando se le preguntó si cree que en los próximos 12 meses podrán acercarse a Red Bull, aseguró: "Lo intentaremos, lo intentaremos. Creo que esto muestra que con menos tiempo de túnel de viento es posible. Así que todo el mundo tiene que cuidarse y tratar de hacer sus procesos correctamente para hacer el mejor trabajo posible, e incluso mejor de lo que ellos lo han hecho".

Fernando Alonso siguió la retórica de su jefe de equipo, después de tener un sábado de cumpleaños para olvidar y apuntó: "Tuvimos algunos pensamientos tras Silverstone y Hungría, el equipo hizo algunos cambios en el setup y el coche hoy fue más normal, más competitivo. Así que estoy contento y un gran impulso para el verano".

El asturiano quiso recordar que el equipo de Silverstone estaba hace justo 12 meses penúltimo en la general del Mundial, tras haber sumado apenas 20 puntos. Ahora son terceros, con 196, casi 10 veces más.

"Increíble, un sueño esta primera mitad de la temporada. Vamos terceros en el Mundial de constructores por delante de Ferrari; terceros en el Mundial de pilotos, pegados a Lewis Hamilton. Era imposible pensar en esto en Baréin", concluyó.