FÓRMULA 1

Mercedes pone fin a uno de los culebrones de la F1: Hamilton seguirá dos temporadas más

El equipo ha anunciado la continuidad de Lewis Hamilton y George Russell hasta finales de 2025.

Lewis Hamilton, Toto Wolff y George Russell, durante el GP de Italia 2023. /Mercedes-AMG F1
Lewis Hamilton, Toto Wolff y George Russell, durante el GP de Italia 2023. Mercedes-AMG F1
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Colorín colorado, este cuento se ha acabado. Una de las grandes dudas desde que comenzó la temporada 2023 era qué pasaría con Lewis Hamilton cuando su contrato tocase a su fin a finales de la misma. Los meses fueron pasando y, aunque el inglés y Toto Wolff, jefe de Mercedes-AMG F1, aseguraban por activa y por pasiva que no había ningún problema ni desavenencia, la renovación seguía sin llegar. Hasta este jueves, previo al GP de Italia de F1, en Monza.

En casa de Ferrari, uno de sus principales rivales para la batalla por el subcampeonato 2023, la escudería de Brackley ha decidido poner fin a las habladurías y a las dudas sobre la continuidad de Hamilton en el equipo con el que ha logrado seis de sus siete títulos en el Gran Circo.

La renovación, según ha comunicado el equipo, hará que el británico continúe hasta finales de la temporada 2025, cuando habrá cumplido los 40 años. Y esto será unos meses antes de que la nueva revolución técnica de la F1, cuando se introducirán nuevos motores y combustibles, y que provocará el desembarco de Ford y Audi.

"Soñamos cada día con ser los mejores y hemos dedicado la última década a alcanzar juntos ese objetivo. Llegar a lo más alto no se consigue de la noche a la mañana ni en poco tiempo, sino que requiere compromiso, trabajo duro y dedicación, y ha sido un honor entrar en los libros de historia con este increíble equipo", apuntó Lewis Hamilton en el comunicado oficial.

"Nunca hemos tenido tanta hambre de ganar. Hemos aprendido de cada éxito, pero también de cada revés. Seguimos persiguiendo nuestros sueños, seguimos luchando sea cual sea el reto y volveremos a ganar. Estoy agradecido al equipo que me ha apoyado tanto dentro como fuera de la pista. Nuestra historia no ha terminado, estamos decididos a conseguir más juntos y no pararemos hasta lograrlo".

Mercedes asegura su alineación hasta el cambio de motores

Mercedes no se ha conformado con eso, sino que también ha querido asegurar el segundo asiento del equipo hasta la misma fecha: finales de 2025. Así, George Russell alargará su presencia en el equipo de las flechas plateadas las próximas dos temporadas (tenía contrato hasta finales de 2024), tras su debut en 2022 con ellos, tras sus dos primeros años en F1.

"He crecido con este equipo desde que me incorporé al programa Junior en 2017. Es mi casa y es fantástico ampliar nuestra relación especial hasta 2025. Después de subir al asiento de Mercedes el año pasado, quería recompensar la confianza y la fe que Toto y el resto del equipo depositaron en mí. Conseguir mi primera pole position y mi primera victoria en carrera el año pasado fue una sensación inolvidable. Pero lo más importante es que ha sido fantástico trabajar con todo el mundo en Brackley y Brixworth para progresar con nuestro coche e impulsar nuestro desarrollo. Su lealtad, su visión y su duro trabajo son inspiradores. Estoy emocionado de ayudar a seguir construyendo sobre ese impulso a medida que avanzamos en 2024 y 2025, mientras seguimos centrándonos en volver a la parte delantera del pelotón", añadió el joven británico de 25 años.

George Russell y Lewis Hamilton, durante el GP de España de F1 2023.  Mercedes-AMG
George Russell y Lewis Hamilton, durante el GP de España de F1 2023. Mercedes-AMG

El movimiento de Mercedes es inteligente. Dan un respaldo de confianza a una de las grandes jóvenes promesas del momento, Russell, y se aseguran que el heptacampeón del mundo e imagen visible de la marca desde 2013 sigan dentro del equipo en unos años de transición hacia la nueva normativa.

Aunque el W14 ha estado lejos de la victoria en lo que va de año, su importante rediseño del concepto del monoplaza en el GP de España les ha devuelto a los puestos de honor y tras 13 carreras ocupan el segundo puesto en el Mundial de constructores. Por su parte, Hamilton está protagonizando una batalla con tintes de duelos pasados con Fernando Alonso por el tercer puesto del campeonato de pilotos y es uno de los solo tres pilotos (junto con el español y Verstappen) que han sumado puntos en todas y cada una de las carreras de este año.

El medio plazo está asegurado y eso es un bálsamo para una escudería que arrasó de 2014 a 2021 y que se encuentra en los últimos tiempos sufriendo el dominio de Red Bull y Max Verstappen. Esto permitirá concentrarse en plantar batalla y volver a saborear las mieles del pasado.