F1 | GP ARABIA SAUDÍ

Ser 13º es un resultado "inesperadamente bueno" para Fernando Alonso: "Quizás éramos el último equipo"

Carlos Sainz, sexto, cada vez más cómodo: "Estoy teniendo que adaptar mi estilo de pilotaje".

Alonso, en su garaje en Yeda./ASTON MARTIN
Alonso, en su garaje en Yeda. ASTON MARTIN
Jorge Peiró

Jorge Peiró

No tiene ni una milésima más. Fernando Alonsoclasificó en decimotercer lugar y su compañero fue decimosexto. Cuando le toca comparecer ante los medios este año, el asturiano arroja una mezcla de frustración, por no estar más arriba, con algún toque de conformismo que acaba aterrizando cuando recuerda las prestaciones del coche verde. "Es un resultado inesperadamente bueno", reconoció. Sabe que no hay más en su Aston Martin, a pesar de que el equipo lo condenara poniéndole un innecesario juego de neumáticos en la Q2.

El español aseguró que el equipo no ha progresado desde Baréin, circuito que se le atragantó: "Quizás éramos aquí último equipo también". Yeda tenía que ser algo más amable pero, al llegar a los entrenamientos libres, se llevaron una desilusión, confirmó Pedro De la Rosa en DAZN. Ambos coinciden que Aston Martin estaba entre los últimos de la parrilla. "Hacemos todo lo posible el sábado y el domingo acabas en la posición que mereces. Intentaremos arriesgar, tenemos dos juegos de duras, otros rivales no las tienen", explicó Alonso.

Todo son problemas en su coche. "Tenemos un déficit en las rectas grandes, en carreras sufriremos mucho, tenemos siete u ocho kilómetros menos, es lo que nos toca. Ahora hay que pasar estos momentos difíciles probando cosas, hoy hemos inventado un P13, es un resultado inesperadamente bueno, es triste y no es lo que queremos", aseguró.

"Arriesgamos mucho más que el resto, que hacen una vuelta y les sirve, como hacíamos nosotros hace dos años, en Q1 y Q2 veíamos que el coche iba bien y pasábamos y en Q3 es donde tirábamos de verdad. La Q1 es la Q3 plus, multiplicada por diez, es divertida porque estamos siempre al máximo pero queremos mejorar el coche cuanto antes", concluyó con nostalgia en los micrófonos de DAZN.

El plan de carrera, partiendo desde la decimotercera posición y con los puntos relativamente lejos, es tratar de "defendernos, haremos el coche todo lo ancho que podamos". La media tabla está ofreciendo una apretada batalla con equipos como Williams, Alpine, Haas o Racing Bulls que están por delante de Aston Martin.

Paso adelante de Sainz

Carlos Sainz sigue progresando. Está teniendo que adaptar su estilo de pilotaje al Williams pero todo sea por lograr unos resultados que van llegando. Partirá sexto aunque no lo celebró demasiado: "Estoy contento con otra vuelta buena en Q3, ya es el segundo fin de semana seguido que saco el máximo rendimiento del coche. Estoy contento con el progreso, estoy cerca del límite porque estamos dando pasos en la dirección correcta, hemos hecho cambios en el setup, sigo cambiando mi estilo de conducción".

"Es la segunda carrera seguida que salimos delante de un Ferrari y un Red Bull. En Baréin decidí pelearles y ponérselo complicado e igual me costó un poco la pelea por los puntos, tengo que consultar con la almohada si mañana vale la pena luchar con Lewis (Hamilton) y Yuki (Tsunoda) o si es mejor ir a asegurar un poco", concluyó el madrileño sobre su estrategia en carrera.