El sueño no se rompe: Alonso sube al podio en la primera carrera del año
Max Verstappen logró la primera victoria de la temporada, con doblete de Red Bull, pero el español se erigió en protagonista.

Que nadie nos despierte. La primera cita de la Fórmula 1 2023 ha dado un nuevo impulso a las ilusiones de toda la afición española en un domingo único en Baréin. El ritmo en tanda larga del Aston Martin se cumplió después de las dudas de la pretemporada, y las incertidumbres de los entrenamientos del viernes. Fernando Alonso ha vuelto a empezar una campaña en el podio por primera vez desde 2013, en su penúltimo año con Ferrari y cuando consiguió su último subcampeonato.
El dominio de los Red Bull fue claro de principio a fin, pese a que Charles Leclerc superó a Sergio Pérez en la primera curva y quiso ofrecer batalla a Max Verstappen. Pero el neerlandés y su RB19 están en otra liga y rápidamente pusieron tierra de por medio, rumbo a su 36ª victoria en F1, a solo cinco de la leyenda Ayrton Senna.
Aunque todo apuntaba a que el Ferrari del monegasco ocuparía el último peldaño del podio, un nuevo problema eléctrico relacionado con la unidad de potencia a 16 vueltas del final volvió a provocar la amargura ya casi infinita de Leclerc. Carlos Sainz heredó la posición, pero la degradación de sus duros le hicieron presa fácil de un Fernando Alonso encendido, con la temperatura por las nubes y la emoción a 99 veces la altura necesaria para escanciar la sidra asturiana, el número de podios que ha pisado en sus 20 temporadas de F1.
Los adelantamientos que llevaron a Fernando Alonso a su 99º podio
FERNANDO ALONSO
👏 Mis 'dieses'
Diez años después, Fernando Alonso ha vuelto a subirse a un podio en la primera carrera de la temporada. El asturiano ha completado una carrera impecable, pese a perder posición con los Mercedes en la primera vuelta, para poner a Aston Martin en una batalla en la que solo los más optimistas les habrían situado hace ocho meses, cuando se anunció el fichaje del bicampeón del mundo. No solo hizo valer el ritmo en tanda larga que el viernes se había dejado entrever, sino que completó una serie de adelantamientos brillantes. El primero, de nota, fue al Mercedes de Lewis Hamilton, en el interior de la curva 10, donde el inglés no le esperaba. El segundo, a Carlos Sainz, con un Ferrari que había degradado los neumáticos como se esperaba, a 11 vueltas del final y en la curva 11. Ver a Alonso en el podio, como ya hizo de manera puntual en Catar 2021 con Alpine, es solo un aperitivo de lo que puede estar por llegar si el rendimiento de Aston Martin en Baréin no es algo pasajero, ni flor de un día.

FERRARI
💬 Tengo un Whatsapp para ti...
"¿Qué ha ocurrido, ragazzi?"
Algunos les señalaban como los tapados de estos días de inicios de marzo. Ellos apelaban a la degradación, problema recurrente durante 2022 y que parecen no haber sido capaces de solucionar. Pero su velocidad punta, 330km/h en las primeras rondas de la clasificación, hablaba de un motor desatado, al viejo estilo de Maranello. Sin embargo, la fiabilidad, esa espada de Damocles que les cortó las alas a Charles Leclerc y Carlos Sainz el año pasado, ha vuelto a cortárselas al monegasco. Antes de la carrera tuvieron que cambiarle la batería y la centralita al monegasco, instalándole una segunda unidad, de las dos permitidas para todo el año. A 16 vueltas del final, cuando tenía el podio asegurado, lejos de los dos Red Bull, intratables, su motor dijo 'basta', una vez más. Y ya van... La degradación del SF-23 de Sainz le dejó vendido ante el empuje de Alonso, aunque el madrileño apretó los dientes hasta casi quebrárselos para mantener a raya al siete veces campeón del mundo de F1 de Mercedes, Lewis Hamilton. Cuarto puesto para el español, pero mucho trabajo por delante para Ferrari.
MCLAREN/ALPINE
🤔 Hay runrún…
McLaren y Alpine, los dos equipos que pelearon por ser el mejor del resto, el cuarto en la general del campeonato, han dado varios pasos atrás durante el invierno. La actuación de ambas escuderías en la primera carrera del año ha dejado mucho que desear. Los de Woking han tenido un problema electrónico en el coche de su joven promesa Oscar Piastri, por la que tanto pelearon durante el verano de 2022, y el australiano fue el primer abandono de la temporada. Pero es que Lando Norris fue doblado dos veces, sumando un sonoro 0 tras problemas con el sistema neumático de la unidad de potencia (tenía que parar cada 10 vueltas a recargarlo). A Alpine no le fue mucho mejor. Esteban Ocon se colocó mal en la parrilla de salida y eso le valió cinco segundos de sanción, pero al ir a cumplirlos en la primera parada, sus mecánicos tocaron antes de tiempo el coche. La FIA le impuso otros 10 segundos y el francés se pasó de velocidad en el pitlane en su segunda parada, lo que le implicó otros cinco segundos. Finalmente, tuvo que abandonar. Desastre absoluto. Gasly, que salía último, finalmente salvó a los franceses de un sonoro 0, al acabar 9º. Daniel Ricciardo y, sobre todo, Fernando Alonso estarán frotándose las manos.

¡ALUCINANTE! 🥶🥶
— DAZN España (@DAZN_ES) March 5, 2023
Stroll se lanzó desde muy lejos y tocó a Fernando Alonso#BahreinDAZNF1 🇧🇭 pic.twitter.com/UK3yilRGTt
LANCE STROLL
📀 Mi 'bonus track'
Lance Stroll es uno de los hombres del día, aunque el 53% de los aficionados que han votado en este reconocimiento hayan optado por su compañero, el imperial Fernando Alonso. El canadiense se rompió la muñeca derecha, un dedo gordo del pie y se lesionó la muñeca izquierda en un accidente en bicicleta antes de la pretemporada. Su ausencia en los test la compensó con tiempo dedicado a reunirse telemáticamente con los ingenieros y con el asturiano, y a principios de esta misma semana viajó a Silverstone para probarse en el simulador. Le costaba subirse al monoplaza en los libres del viernes, le tuvieron que ayudar a bajarse. Pero el de 24 años ha conseguido completar las 57 vueltas del GP de Baréin y acabar en un gran sexto puesto, igualando su mejor resultado de 2022. Eso sí, a punto estuvo de provocar el drama absoluto en la curva 4 de la primera carrera. Se pasó de frenada intentando superar al Mercedes de Russell y llegó a impactar el neumático trasero derecho del AMR23 de Alonso. Aunque le hizo perder el sexto puesto, no le provocó daños y no evitó el 99º podio del asturiano.