Verstappen resiste la apuesta de McLaren en Silverstone; Alonso acaba séptimo y Ferrari falla
El piloto neerlandés suma su sexta victoria consecutiva en la F1 2023 en el sensacional fin de semana de Norris y Piastri; Sainz, 10º.

Silverstone se visitó de fiesta para volver a albergar a la F1, algo que lleva haciendo desde 1950 (con algunas ausencias), y McLaren, Lando Norris y Lewis Hamilton regalaron a los aficionados británicos un domingo casi de ensueño. Pero a Max Verstappenno hay quien le tosa en este 2023. Pese a que el joven inglés le pasara en la salida. Aunque aguantó el tipo, y la distancia con el de Red Bull, en el primer relevo. Está intratable. Es el dueño y señor de este campeonato, y no se cansa de ganar. Ocho de 10 para él y seis consecutivas. Ya lleva 43 en la F1, a ocho de Alain Prost, leyenda.
McLaren confirmó este domingo que la renovación de su monoplaza, casi por completo, al menos exteriormente, ha sido más que acertada. Los de Woking llegaron a liderar la carrera en las primeras vueltas, algo que no hacían desde 2021, y sumaron su primer podio desde abril de 2022 con un Lando Norris pletórico. El doble top 3, posible durante las primeras 32 vueltas (de las 52 totales), se esfumó con el coche de seguridad provocado por la avería del motor Ferrari del Haas de Kevin Magnussen. Ahí Mercedes les ganó la partida.
Las flechas plateadas olieron sangre y se lanzaron a por su presa con Lewis Hamilton, pese a que fue George Russell quien plantó cara a los McLaren en la primera parte del GP de Gran Bretaña, también en casa para él. El siete veces campeón del mundo sumó su podio 195 en F1 ante su gente. ¿Y Ferrari? Sin ritmo y con una estrategia pobre. Primero con Leclerc y luego con Sainz, al que estuvieron a punto de dejarle fuera del top 10. No acertaron.
Fernando Alonso optimizó sus opciones tras arrancar noveno. Ganó dos posiciones en la salida y pese a los vaivenes de la carrera en Silverstone (donde ganó en 2006 y 2011), logró cruzar la meta séptimo, defendiéndose de los ataques finales de Alex Albon y sumando unos puntos necesarios para Aston Martin. Los ingleses le metieron puntos a Ferrari en un fin de semana en el que parecía posible que los italianos le diesen un buen bocado a su diferencia.

MCLAREN
👏 Mis 'dieses'
Sensacional. Lo que ha logrado el equipo de Woking desde aquel GP de Baréin de principios de temporada, donde Lando Norris acabó a dos vueltas del ganador y su compañero, Oscar Piastri, ni siquiera pasó de la vuelta 13, es de aplaudir. La nueva versión 2.0 de su MCL60, estrenada en Austria y mejorada en Silverstone, ha impresionado a todos sus rivales. Segundo y tercero en clasificación de manera completamente inesperada en su carrera de casa. En carrera mantuvieron el tipo hasta el Safety Car, pero Hamilton y Mercedes aprovecharon la oportunidad del abandono de Kevin Magnussen, con el motor roto, para quitarle la cartera a Piastri y hacerse con el tercer peldaño del podio. El segundo puesto de Norris ante su público se celebró por todo lo alto y supone el primer podio para los de naranja papaya (con decoración especial por uno de sus patrocinadores este fin de semana) desde abril de 2022 (Imola). Ya son quintos en el Mundial, tras el varapalo de ambos Alpine. ¿Confirmarán su asalto a los cielos antes de las vacaciones de verano?
PIRELLI
🤔 Hay runrún…
El fabricante italiano de neumáticos, suministrador único de la Fórmula 1 desde 2011, lo ha vuelto a hacer. Coincidencia o no (habrá que ver cómo se desarrolla el GP de Hungría), ha sido cambiar la especificación de sus gomas y condicionar el espectáculo del Gran Circo. Que George Russell fuera capaz de alargar su primera parada con los blandos hasta la vuelta 28 (cuando sus predicciones decían que duraría, como máximo, 17 giros) hace prever carreras menos interesantes -de hecho, la de este domingo ya lo fue hasta el Safety Car-, con menor degradación y con estrategias a una sola parada. Esto suele equivaler a menos variabilidad de bailes en boxes, mayor constancia en los tiempos por vuelta y, en definitiva, menos espectáculo. No parece que haya margen de maniobra más que optar por compuestos más blandos de su gama donde antes se optaba por los más duros.

FERRARI
🚨 Poco se habla de…
El equipo de Maranello volvió a dejar pasar una ocasión vital para recortar puntos a Mercedes y Aston Martin, con quienes pelea por el subcampeonato de Constructores; las migajas que deja Red Bull. Pese a que salían cuarto y quinto con Leclerc y Sainz, respectivamente, tiraron por la borda sus opciones en boxes. Le montaron el duro al monegasco en la vuelta 19, el primero de los de arriba en detenerse, y, aunque vieron que le costaba encontrar ritmo siquiera para pasar a Lance Stroll, también se lo calzaron al español siete vueltas después. Aunque Sainz encontró el ritmo que su compañero no tuvo con él. La salida del coche de seguridad les llevó a cambiarle el neumático a Leclerc por otro juego de medios... pero al español le dejaron con el que tenía, a los pies de los caballos. El español salvó el 10º puesto gracias a un pique entre Pierre Gasly y Stroll que les previno de atacarle al final, sino, se habría quedado fuera de puntos por primera vez este año por demérito del coche. Tres puntos para ellos en un fin de semana en el que el podio era el objetivo...
ALEX ALBON
📀Mi 'bonus track'
Se está gustando entre los 10 mejores de la F1. Él fue una de las marionetas rotas que suele dejar Red Bull, pero está encontrando una segunda oportunidad en Williams y ante el paso adelante del equipo británico no está dejándola escapar. Durante el fin de semana se coló entre los cinco mejores en algunas sesiones y logró meterse en los puntos por tercera vez este año. Es de aplaudir que esté sacando el máximo de un monoplaza con el que su compañero debutante, Logan Sargeant, está sufriendo cada fin de semana. Gracias a su rendimiento el equipo británico ha empatado a Haas en el séptimo puesto del Mundial de constructores. Hacía seis años que no pisaban tan alto.