FÓRMULA 1 | GP GRAN BRETAÑA

Verstappen no da tregua en Silverstone; Alonso, lejos de la pole en su peor clasificación de 2023

El piloto neerlandés se cuela entre los 10 pilotos con más pole position en la historia de la F1 y Carlos Sainz cierra el top 5 en la clasificación del GP de Gran Bretaña.

Max Verstappen, durante la clasificación del GP de Gran Bretaña 2023 de F1. /Reuters
Max Verstappen, durante la clasificación del GP de Gran Bretaña 2023 de F1. Reuters
Sergio Lillo

Sergio Lillo

A Max Verstappen, auténtico dominador de la Fórmula 1 2023, le da igual cómo pinten las cartas de su propia partida. No le importa tener que jugar a chicas, ni jugarse un órdago a pares. Las condiciones de pista del circuito de Silverstone pusieron en jaque a los 20 pilotos del Gran Circo, pero el neerlandés volvió a tirar de calma, concentración y manos para llevarse su 27ª pole position (superando a Mika Hakkinen en el 10º lugar histórico), la quinta consecutiva y la séptima de esta temporada.

Los McLaren se apuntaron a la fiesta en su carrera como locales, ante unas gradas encendidas, con un Lando Norris excelso y un Oscar Piastri acertado, que como rookie no está teniendo su año más fácil. El top 5 lo cerraron unos Ferrari que ven ahora cómo los coches naranjas quieren plantarles batalla y cómo los Mercedes están al acecho por detrás. Y Checo Pérez... una vez más, y van cinco seguidas, fuera en la Q1. Drama.

Leclerc superó a Carlos Sainz por apenas 0,012 segundos en la vuelta definitiva, después de haberse picado con el madrileño en la Q1, cuando este le pasó en las últimas curvas ante el caos cuando el reloj se aproximaba a cero. El español saldrá el domingo quinto en un circuito donde logró su primera pole position y su primera victoria hace 12 meses.

Quien no tuvo su domingo fue Aston Martin. Lance Stroll volvió por sus fueros y quedó eliminado en la Q2 (12º), a seis décimas de Fernando Alonso. Y el asturiano, que completó su pleno en Q3 en lo que va de año, estuvo lejos de la batalla. Acabó a casi un segundo del mejor tiempo de Verstappen y saldrá noveno, en quinta fila de parrilla, su peor resultado en clasificación en lo que va de año.

Carlos Sainz deja pasar a Charles Leclerc en boxes durante la Q1 del GP de Gran Bretaña, en Silverstone.  EFE
Carlos Sainz deja pasar a Charles Leclerc en boxes durante la Q1 del GP de Gran Bretaña, en Silverstone. EFE

En la Q1 del GP de Gran Bretaña, los pilotos se enfrentaron a unas condiciones de pista complicadas, donde en los primeros compases la mayoría de la parrilla optó por los blandos de Pirelli... salvo Ferrari, Williams y Haas, que optaron por los intermedios en un exceso de precaución. En un asfalto cambiante a cada minuto, Verstappen y Alonso dominaron la tabla de tiempos desde la mitad de la sesión, pero una bandera roja a 3:11 del final por la avería del Haas de Kevin Magnussen lo dinamitó todo.

Esto provocó que todos los coches se alinearan en el pitlane antes de que dirección de carrera diera la salida a las 16:25 CEST. Pero Verstappen cometió uno de los pocos errores que lleva este 2023 al salir con blandos y patinar sobre el carril de boxes húmedo y romper su alerón delantero contra el muro de boxes. Afortunadamente para el neerlandés no tuvo mayores consecuencias.

Max Verstappen, tras tocarse contra el muro de boxes en la Q1 del GP de Gran Bretaña.  EFE
Max Verstappen, tras tocarse contra el muro de boxes en la Q1 del GP de Gran Bretaña. EFE

Pero tuvo que salir último, pegado a la zaga de Hamilton, regalando un duelo que recordó a aquel 2021 de película, en busca de pasar la línea de meta con tiempo aún para hacer un último giro cronometrado. El caos se desató en los últimos vértices y Sainz se vio obligado a adelantar a Leclerc, al que le había dejado pasar en boxes por petición de Ferrari, para poder pasar por meta y marcar el 12º mejor tiempo.

Quien se libró por los pelos de caer eliminado por sorpresa fue Fernando Alonso, que por apenas 0,019 segundos superó a Sergio Pérez para acceder a la Q2. Un suspiro que sigue condenando al mexicano... quinta vez consecutiva fuera a las primeras de cambio en clasificación para él (el récord en Red Bull lo tiene David Coulthard, con ocho antes de colgar el casco, en 2008). No obstante, la descalificación de Bottas, por no contar con combustible suficiente cuando se quedó parado al final de la Q1 (pese a que se había clasificado para la segunda ronda) le regala una posición en parrilla (14º).

La segunda ronda, la Q2, volvió a contar con una acción en pista ajustada desde el principio hasta la bandera a cuadros y en ella destacaron los dos pilotos de McLaren, que se colaron dentro del top 3 de manera contundente. Max Verstappen lideró la tabla de tiempos, mientras que Sainz superó a Leclerc por el quinto puesto, por detrás de un Alex Albon que sigue al alza, como en las últimas carreras.

Fernando Alonso pasó con el séptimo mejor tiempo, tras meterle seis décimas a Lance Stroll, que se quedó fuera del top 10 por cuarta vez este año, frente al pleno de Q3 del asturiano.

Y en la definitiva sesión, a dos vueltas rápidas, Verstappen no tuvo rival. En ningún momento. Aunque Lando Norris se dio el lujo de levantar a las gradas de Silverstone, su carrera como local, al ponerse en pole provisional antes de que el neerlandés cruzase la meta instantes después. Los McLaren están aquí con su nuevo MCL60 2.0. La incógnita será ver si el domingo podrán plantar cara a los Ferrari y los Mercedes, que estarán al acecho por el podio.