FÓRMULA 1

Un fallo de Stroll castiga a Alonso y Sainz se queda a 25 milésimas de Verstappen en la clasificación Sprint

El neerlandés saldrá en la primera posición en Bélgica tras superar a un sensacional Oscar Piastri por solo 0,011 segundos.

La grúa recoge el Aston Martin de Lance Stroll, tras su accidente en la clasificación al Sprint del GP de Bélgica. /AFP
La grúa recoge el Aston Martin de Lance Stroll, tras su accidente en la clasificación al Sprint del GP de Bélgica. AFP
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Spa-Francorchamps.- Un intenso aguacero a media hora del inicio de la clasificación al Sprint amenazó con obligar a los comisarios a tomar una medida extraordinaria y que la clasificación del viernes formase la parrilla de salida para la tercera Sprint del año de esta tarde (17:05). Pero la meteorología aguantó y cuando los 20 monoplazas comenzaron a registrar vueltas con 35 minutos de retraso, la trazada fue secándose y cogiendo goma. Pero algunos arriesgaron más que otros y salieron trasquilados. En cambio, quien no da tregua es Max Verstappen, que lideró cada una de las tres sesiones... la última de ellas con intriga hasta el último metro.

El neerlandés llegó a ceder nada menos que siete décimas en el segundo sector, el más revirado del trazado belga, pero se sacó un as de la manga en el último y arrebató la primera posición de salida para la Sprint al rookie Oscar Piastri, que se lamentó sonoramente por la radio cuando le dijeron que solo 11 milésimas, un suspiro, le habían separado de su primera vez al frente de toda la parrilla de la F1.

La gran sorpresa de la reducida sesión de clasificación llegó por parte de Aston Martin. El equipo británico optó por sacar con medios de seco -los únicos en hacerlo- a Lance Stroll de cara a los últimos minutos de la SQ2. Pero el canadiense perdió el control de su monoplaza en la curva 9 e impactó con dureza contra las protecciones exteriores, poniendo punto y final a la sesión a falta de 29 segundos... y dejando fuera de la SQ3 a su compañero. Fernando Alonso, que venía en vuelta para pasar el corte, tendrá que conformarse con el 15º puesto de salida para una Sprint (17:05 CEST) que se antoja complicada en el día de su 42º cumpleaños.

Carlos Sainz, delante de los McLaren en la clasificación Sprint del GP de Bélgica.  DPPI
Carlos Sainz, delante de los McLaren en la clasificación Sprint del GP de Bélgica. DPPI

Carlos Sainz completó una gran actuación a la hora de la verdad, superando por quinta vez este año (de las 15 clasificaciones disputadas) a su compañero de equipo, que saldrá desde la pole el domingo. El español se sobrepuso a la situación de la pista, pese a haber salido más pronto que los pilotos que acabaron por delante de él, y logró marcar el tercer mejor tiempo... a solo 0,025 segundos del mejor. Hoy sí se encontró con su mejor versión.

La primera sesión se retrasó 35 minutos debido al intenso aguacero que había caído desde 45 minutos antes de la hora prevista (12.00). Los camiones sopladores recorrieron el trazado belga para intentar eliminar o, en el peor de los casos, reducir los charcos presentes en el asfalto. Los pilotos optaron por los intermedios de Pirelli desde el inicio y la evolución del asfalto, con un tímido sol en la recta de meta, fue exponencial vuelta a vuelta.

A cinco minutos del final, Alonso no tenía tiempo, al igual que los dos Haas y Sainz era 15º, con Verstappen en cabeza, por 0,255 segundos sobre Leclerc. Pero el español de Ferrari fue el primero en bajar a 1:59 altos y se colocó primero, antes de que Verstappen lograse clavar un 1:58.136 que no dio opción al resto. Hamilton y Alonso pasaron dentro del top 3 a la siguiente ronda, pero a ocho y nueve décimas del neerlandés, respectivamente. Tsunoda, Bottas, Magnussen, Zhou y Hülkenberg quedaron eliminados.

La SQ2 dejó fuera de liza, además de a los dos Aston Martin, a Daniel Ricciardo -que volvió a superar a Tsunoda en su primera clasificación Sprint- y a los Williams. Y de nuevo fue Verstappen quien marcó la referencia, con un 1:55.200 que mejoró en tres segundos su registro de la primera ronda. El resto: a más de seis décimas, con Hamilton y Pérez completando el top 3.