Las cartas siguen boca abajo en Baréin: Carlos Sainz, el más rápido del segundo día y problemas para Red Bull
El piloto español marcó el mejor registro con un neumático que no se usará en el Gran Premio de Baréin y Fernando Alonso acabó top 5 por la mañana.

Ferrari ha roto los esquemas en esta segunda jornada de test de pretemporada de Fórmula 1 2024 en Baréin. En primer lugar, por ser los primeros en bajar de la barrera del 1:30 gracias a las manos de Carlos Sainz. En segundo, por hacerlo con unos neumáticos que no se utilizarán en el primer gran premio del año dentro de una semana. Pero la gran noticia para los de Maranello es la ausencia de grandes inconvenientes para seguir sumando vueltas. En cambio, Red Bull sí ha sufrido los primeros reveses este jueves.
El piloto español de Ferrari ha sido capaz de bajar a 1:29.921 -a solo 0,119 del mejor registro de la pretemporada 2023 y a dos décimas de la pole position de Max Verstappen en el último GP de Baréin-, pero aunque es una alegría para los de Maranello el hecho de liderar la tabla de tiempos en la segunda jornada de pretemporada, no permite sacar conclusiones.
Y es que el resto de sus rivales -salvo Daniel Ricciardo y Logan Sargeant- completaron sus mejores intentos con un neumático un paso más duro (el C3), que será, de hecho, el compuesto más blando que Pirelli llevará al GP de Baréin la semana que viene. A eso hay que añadirle las dudas que se generan siempre en pretemporada, cuando los equipos utilizan cargas de combustible muy diferentes en sus vehículos con planes de rodaje muy diferentes.
VUELA
— DAZN España (@DAZN_ES) February 22, 2024
VUELA
VUELA
🚀 @Carlossainz55 baja al 1'29" 921 y se queda a solo DOS DÉCIMAS de la pole de 2023 🚀#F1Testing 🏁 pic.twitter.com/HNDfkZJd4O
Los que tuvieron que alterar sus planes en hasta dos ocasiones este jueves por razones mecánicas fueron los chicos de Red Bull. Sergio Pérez disfrutó de su primera jornada completa de acción en pista, pero durante la mañana, después de solo 15 minutos, el mexicano sufrió un pequeño incendio en sus frenos delanteros que le retuvo media hora en el garaje. Por la tarde, a 2h53 para el final, se le vio volviendo a boxes de manera muy lenta, con una sola marcha engranada a solo 32 km/h. Pero apenas tardaría cinco minutos en volver a pista, ya sin percances.
La actuación de Fernando Alonso durante la mañana permitió a Aston Martin sumar otras 31 vueltas en su haber. El asturiano acabó quinto en la tabla de tiempos durante las primeras tres horas disputadas, debido a una bandera roja a 1h40 del final de la matinal. Por la tarde, Lance Stroll volvió a tomar el relevo y logró cerrar el día 7º de la general, con nada menos que 96 vueltas para sumar datos, registros y experiencia a un equipo que parece centrarse en las tandas largas más que sus rivales.
Y en esto precisamente se centraron unos y otros cuando los focos de Sakhir se encendieron en la noche bareiní. El Ferrari ilusionó por su constancia y por no sufrir ninguna caída de rendimiento en sus tiempos -como sí le pasaba en 2023- a medida que pasaban las vueltas. Pero la instantánea de esta pretemporada solo podrá tomarse tras la jornada del viernes... y aun así los equipos podrán ocultar muchas cartas hasta la clasificación del viernes del GP de Baréin.

La parafina y las parrillas de sensores aerodinámicos volvieron a ser protagonistas y las escapatorias ofrecieron alguna que otra imagen de cómo los 20 pilotos exprimen sus monturas. La más aparatosa, la de Esteban Ocon a las 15.45 hora local, cuando bloqueó en la curva 1, provocando una buena humareda y llegando hasta la grava.
La última jornada de pruebas de pretemporada tendrá lugar este viernes, de 8.00h a 17.00h CET (de 10.00 a 19.00 hora local), y se podrá seguir en directo en DAZN F1. Todo quedará encarrilado entonces para el primer Gran Premio de la F1 2024, en el mismo circuito de Sakhir, del jueves al sábado de la semana que viene (28 de febrero-2 de marzo) por el inicio del Ramadán.
Resultados de los test de pretemporada de F1 2024 - Jueves
- 1. C. Sainz (Ferrari), 1:29.921 - 84 vueltas
- 2. S. Pérez (Red Bull), 1:30.679, +0,758 - 129 vueltas
- 3. L. Hamilton (Mercedes), 1:31.066, +1,145 - 123 vueltas
- 4. L. Norris (McLaren), 1:31.256, + 1,335 - 52 vueltas
- 5. D. Ricciardo (Visa Cash RB), 1:31.361, +1,440 - 88 vueltas
- 6. C. Leclerc (Ferrari), 1:31.750. +1,829 - 54 vueltas
- 7. L. Stroll (Aston Martin), 1:32.029, +2,109 - 96 vueltas
- 8. E. Ocon (Alpine), 1:32.061, +2,140 - 78 vueltas
- 9. V. Bottas (Kick Sauber), 1:32.227, +2,306 - 97 vueltas
- 10. O. Piastri (McLaren), 1:32.328, +2,407- 35 vueltas
- 11. L. Sargeant (Williams), 1:32.578, +2,657 - 117 vueltas
- 12. F. Alonso (Aston Martin), 1:33.053, +3,132 -31 vueltas
- 13. G. Zhou (Kick Sauber), 1:33.715, +3,794 - 38 vueltas
- 14. P. Gasly (Alpine), 1:33.804, +3,883 - 33 vueltas
- 15. K. Magnussen (Haas), 1:36.611, +6,690 - 93 vueltas
- 16. N. Hülkenberg (Haas), 1:37.509, +7,588 - 31 vueltas
- 17. Y. Tsunoda (Visa Cash RB), 1:38.074, +8,134 - 40 vueltas
Así fue la segunda mañana de pretemporada de la F1 2024 en Baréin
Mañana extraña en Baréin en la segunda jornada de pretemporada de la Fórmula 1 2024. Después de un primer día donde Red Bull mostró unas cartas que asustaron al resto del paddock, las pruebas en Sakhir ofrecieron una imagen bien distinta este jueves. Charles Leclerc lideró la tabla de tiempos y Sergio Pérez sufrió los primeros problemas mecánicos del Red Bull RB20 en sus primeros kilómetros oficiales con la nueva creación de Adrian Newey.
La segunda mañana comenzó con Fernando Alonso y Checo Pérez deseosos de sumar kilómetros. El primero para seguir sumando a las 77 vueltas del miércoles y el mexicano para empezar a saborear un RB20 que en manos de Max Verstappen impresionó a todos. Pero tras las primeras vueltas y después de solo 15 minutos, los mecánicos de Red Bull tuvieron que desmontar el monoplaza para tratar de reparar los problemas de frenos que habían provocado un pequeño incendio en el coche. Estuvo media hora en el garaje, antes de dar otra vuelta de instalación y volver a los caballetes.
Y ya en los primeros 20 minutos, Leclerc bajó el crono a 1:31.822, a medio segundo de lo conseguido por Verstappen el miércoles. Pero antes de cumplirse la primera hora de acción en pista, el monegasco mejoró su propio registro y lo dejó en un 1:31.750, que le valió para liderar la segunda mañana de test de pretemporada con 36 vueltas en su haber.
The morning session will not resume due to track damage at turn 11. We'll be back out for the afternoon session at 2pm local 💪 pic.twitter.com/LP50vQkl5t
— Williams Racing (@WilliamsRacing) February 22, 2024
Alonso apenas completó cuatro giros durante los primeros 60 minutos -de las cuatro horas previstas inicialmente-, pero el asturiano logró acabar la mañana antes de dar el relevo a Lance Stroll con 31 vueltas y el quinto mejor registro, a 1,303 de Leclerc. Aston Martin se ha centrado este jueves en probar las nuevas piezas que han instalado en el AMR24 tras las sensaciones positivas de las primeras ocho horas de pretemporada y los sensores aerodinámicos han sido una constante en el monoplaza del español.
Lewis Hamilton sumó los primeros kilómetros en un Mercedes W15 que el miércoles hizo pensar que no ha nacido con el pie derecho, a pesar de que Russell completó casi dos grandes premios y medio de distancia. El inglés no tuvo mayores problemas pero solo pudo sumar 39 vueltas, el segundo que más, solo superado por Yuki Tsunoda (RB), con 40.
Todos los pilotos completaron sus mejores vueltas con los C3 (el compuesto de mitad de gama y que será el más blando para el GP de Baréin del 28 de febrero al 2 de marzo), después de que el miércoles hubiera algunos que optaran por otros compuestos.

Cuando los pilotos estaban comenzando a avanzar en sus tandas largas, con combustible, a 1h47 del final de la mañana, ondeó la primera bandera roja del día (la segunda de la pretemporada) en mitad de la confusión. El motivo fue que una tapa de drenaje del exterior de la curva 11 se desprendió del asfalto tras el paso del Mercedes de Hamilton.
Posteriormente fue arrollada por el Ferrari de Leclerc, lo que dañó notablemente el fondo plano del SF24 y obligó a los mecánicos del equipo italiano a cambiar la unidad de cara a la presencia de Carlos Sainz por la tarde. Después de 40 minutos de reparaciones en la curva 11, se decidió dar por finalizada la actividad matinal antes de tiempo y alargar una hora más la sesión de la tarde (de 14.00 a 19.00 hora local; 12.00 a 17.00 CET en DAZN F1).