FÓRMULA 1

Ferrari cierra los test de pretemporada al frente; Fernando Alonso está ahí... pero Red Bull es el rival a batir

El tercer y último día de test ha dejado una foto desdibujada en la que Max Verstappen parece imbatible y Sainz y Alonso son candidatos.

Ferrari cierra los test de pretemporada al frente; Fernando Alonso está ahí... pero Red Bull es el rival a batir
Sergio Lillo

Sergio Lillo

La imagen final de esta corta pretemporada 2024 de Fórmula 1 en Baréin es una foto en la que todavía quedan sombras de fondo por vislumbrar. Una instantánea donde el protagonismo a priori se lo ha llevado Ferrari con Carlos Sainz y Charles Leclerc, pero donde si se pone al contraluz se aprecia cómo Max Verstappen y Red Bull son los favoritos indiscutibles en todo tipo de condiciones. Y en segundo plano aparece un grupo de equipos que hace prever una batalla total por estar ahí, justo detrás.

Fernando Alonso y Aston Martin son unos de esos protagonistas, pero también lo son Lando Norris y McLaren, o incluso, a pesar de haber jugado a otro juego estos días, Mercedes y sus dos pilotos. Aunque el propio piloto asturiano ha dejado claro que aún es "difícil" decir si tienen un coche ganador o no, desde el arranque de la pretemporada les ha sido relativamente fácil sacar tiempos del AMR24 y mantener con cierta constancia ilusionante los ritmos en tandas largas.

La última jornada de pruebas -de los solo tres días de pretemporada- exigió estar pendiente a las dos últimas horas de acción en pista (17.00-19.00 hora local) para ver hasta dónde querían apretar los equipos sus intentos de clasificación con las mejores condiciones de la pista. Pero la previsible batalla entre todos por copar la tabla de tiempos no fue tal y los intentos se sucedieron de manera discreta, con George Russell (2º) y Guanyu Zhou (3º) queriendo colarse en las primeras filas. De hecho, no se llegó a mejorar el registro que Carlos Sainz marcó durante la tarde del jueves (1:29.921).

Fernando Alonso, a toda velocidad en el último día de test en Baréin.  Reuters
Fernando Alonso, a toda velocidad en el último día de test en Baréin. Reuters

El español, que puso fin a su presencia al volante en la última mañana, se dedicó a probar "un montón de configuraciones diferentes" en el SF24, antes de dar el relevo a Charles Leclerc, que montó el C4 de Pirelli (el segundo más blando de toda la gama 2024 y que no se utilizará en el GP de Baréin) por primera vez, y ver cómo el monegasco paraba el reloj en 1:30.322 para cerrar en cabeza la pretemporada.

Pero la tabla de tiempos, después de que varios pilotos optasen por montar neumáticos que no estarán disponibles en el Gran Premio de la próxima semana, es una ilusión que no permite sacar conclusiones claras a siete días vista. Lo que parece evidente es que Red Bull no ha mostrado, ni mucho menos, todas sus cartas -a pesar de que en el primer día dejaron claro que no tienen grandes problemas de fiabilidad y que las vueltas rápidas les salen con una facilidad pasmosa-; que Ferrari ha mejora sus graves problemas de 2023 (así lo ha reconocido Fred Vasseur, el jefe de equipo, este viernes); que Aston Martin va a estar ahí, como hace 12 meses, y que por detrás las incógnitas son mayores.

¿Estará Mercedes lejos de los mejores? ¿Tiene problemas reales McLaren, como les ocurrió en la pretemporada 2023? ¿Dónde está realmente el Red Bull RB19 versión 2024 que ha preparado el equipo Visa Cash RB? ¿Realmente está Williams para pelear por la mitad del top 10? En unos pocos días, lo sabremos. Los libres 1 del GP de Baréin 2024 arrancarán a las 12.30 CET del próximo jueves.

Resultados de los test de pretemporada de F1 2024 - Viernes

  • 1. C. Leclerc (Ferrari), 1:30.322 - 74 vueltas
  • 2. G. Russell (Mercedes), 1:30.368, +0,046 - 67 vueltas
  • 3. G. Zhou (Kick Sauber), 1:30.647, +0,325 - 85 vueltas
  • 4. M. Verstappen (Red Bull), 1:30.755, +0,433 - 66 vueltas
  • 5. Y. Tsunoda (Visa Cash RB), 1:30.775, +0,453 - 53 vueltas
  • 6. A. Albon (Williams), 1:30.984, +0,662 - 121 vueltas
  • 7. O. Piastri (McLaren), 1:31.030, +0,708 - 91 vueltas
  • 8. F. Alonso (Aston Martin), 1:31.159, +0,837 - 75 vueltas
  • 9. C. Sainz (Ferrari), 1:31.247, +0,925 - 71 vueltas
  • 10. S. Pérez (Red Bull), 1:31.483, +1,161 - 53 vueltas
  • 11. N. Hülkenberg (Haas), 1:31.686, +1,364 - 89 vueltas
  • 12. L. Hamilton (Mercedes), 1:31.999, +1,677 - 49 vueltas
  • 13. L. Stroll (Aston Martin), 1:32.038, +1,716 - 46 vueltas
  • 14. L. Norris (McLaren), 1:32.108, +1,786 - 20 vueltas
  • 15. P. Gasly (Alpine), 1:32.149, +1,827 - 47 vueltas
  • 16. K. Magnussen (Haas), 1:33.053, +2,731 - 80 vueltas
  • 17. E. Ocon (Alpine), 1:33.079, +2,757 - 55 vueltas
  • 18. V. Bottas (Kick Sauber), 1:33.528, +3,206 - 28 vueltas
  • 19. D. Ricciardo (Visa Cash RB), 1:37.061, +6,693 - 70 vueltas

Así fue la última mañana de test de pretemporada de F1 en Baréin

La calma antes de la tempestad final. Así se podría definir a la última mañana de test de pretemporada de la Fórmula 1 2024 en Baréin. Los equipos no cejaron en su intento de recabar datos e información para la temporada más larga de la historia, antes de los previsibles intentos de clasificación cuando la temperatura baje en el asfalto del desierto. Carlos Sainz volvió a ser el más rápido de la sesión, pero lejos de sus tiempos en la tarde del miércoles.

El inicio de la mañana, donde el madrileño de Ferrari empezó a apretar con los neumáticos C3 (los más blandos para el GP de Baréin) desde primera hora para llegar a rodar en 1:32.0, se vio rápidamente condicionado por la tapa de alcantarilla de la curva 11. La trazada abierta del Red Bull RB20 de Checo Pérez produjo que esta se desprendiera tras 27 minutos, debido al potente efecto de succión que provocan los fondos planos de los actuales F1.

Como ocurriese el miércoles, la bandera roja ondeó en el circuito de Sakhir durante casi 1h20 y la FIA decidió que no habría parón oficial para comer, como si hubo los dos días previos, para que así la jornada acabase a las 19.00 hora local previstas (17.00h CET).

Los organizadores del GP de Baréin tendrán que tomar cartas en el asunto para la próxima semana, cuando se disputará en el mismo trazado la primera cita del año. Volver a repetir una situación dantesca e injusta como la que Sainz y Ferrari vivieron en Las Vegas hace unos meses no haría bien a la categoría.

Destacó durante esta mañana el intenso trabajo de Lewis Hamilton con el Mercedes W15, antes de dar el relevo a George Russell. El heptacampeón del mundo inglés intentó llevar al límite el monoplaza con el que el equipo de Brackley espera volver a pelear por todo y llegó a tener varios sustos sin consecuencias que evidenciaron que aún no son uña y carne.

Quienes sí parecieron sufrir de verdad fueron los chicos de McLaren, que apenas completaron 20 giros con Lando Norris por lo que parece un fallo en el embrague, después de los inconvenientes en la trasera del MCL38 del jueves. Los británicos son, a falta de las últimas horas de acción, el segundo equipo que menos giros ha completado, solo por delante de Williams, y eso nunca suele ser buena señal. El piloto que más kilómetros ha sumado este viernes por la mañana ha sido Kevin Magnussen, con nada menos que 80 vueltas (casi un gran premio y medio).