FÓRMULA 1

Problemas para Alonso y Stroll en los únicos libres del GP de EE UU

Verstappen registró el mejor tiempo de la única sesión de entrenamientos en Austin, donde los Aston Martin sufrieron con los frenos.

Problemas para Alonso y Stroll en los únicos libres del GP de EE UU
Sergio Lillo

Sergio Lillo

En un fin de semana donde no hay margen de maniobra, donde cada minuto en pista es vital y en el que el viernes se convierte en una jornada de máximo estrés por el formato Sprint, Aston Martin sufrió más de lo esperado. El equipo británico vio cómo unos problemas inesperados de frenos castigaban a sus pilotos, limitando el tiempo que ambos pudieron rodar en pista. De hecho, Lance Stroll acabó la sesión con tan solo cinco vueltas.

Y es que el canadiense se bajó del AMR23 tras haber completado solo 15 minutos de sesión y no volvió a salir al circuito estadounidense, dado que sus mecánicos tuvieron que cambiar por completo el sistema tras los daños sufridos en el buje delantero. En cambio, Fernando Alonso pudo completar 19 vueltas, tras estar más de 10 minutos en boxes mientras sus mecánicos desmontaban el sistema de frenos izquierdo delantero y trasero, después de que estos se prendiesen en los primeros compases de los entrenamientos libres.

Malas noticias para los de Silverstone, que este fin de semana estrenan nada menos que hasta cuatro actualizaciones diferentes en Austin (un borde del fondo plano revisado; difusor mejorado; capó motor revisado en su parte inferior y beam wing (alerón pequeño bajo el alerón trasero). De hecho, tuvieron que saltarse el toque de queda anoche (se activó a las 18.30 hora local y se prolongaba durante 14 horas) por segunda vez en la temporada, de las tres permitidas, para tenerlo todo listo después de que sus coches volasen directos desde Catar a EE UU sin pasar por la fábrica.

La decoración especial del Red Bull en Austin.  Reuters
La decoración especial del Red Bull en Austin. Reuters

Max Verstappen lideró la tabla de tiempos por delante de Charles Leclerc (+0,156 segundos) y Lewis Hamilton (+0,281s), después de unos últimos 15 minutos frenéticos, donde todos montaron los neumáticos blandos menos Alonso y los dos McLaren.

Carlos Sainz se quedó 8º, a seis décimas del mejor, después de un error en el tercer sector de Austin. El madrileño no tuvo una sesión fácil, ya que el Ferrari se mostró muy rebotón en las rectas y, además, a punto estuvo de llevarse por delante a un Lando Norris lento en su primera vuelta cronometrada.

McLaren, que está en una progresión ascendente sin igual desde el verano y ya mira al cuarto lugar del campeonato de Constructores (a 11 puntos de Aston Martin), se permitió el lujo de llegar a estrenar un panel de fibra de carbono reciclada en ambos monoplazas (V-Carbon) en el lateral de la cabina.

La única sesión de entrenamientos tuvo varios sobresaltos, mientras los pilotos probaban los límites de la pista y de sus coches. El más sonoro fue la salida de pista de Oscar Piastri en la curva 10, en la que tuvo que contravolantear varias veces para no acabar en el muro. El australiano acabó 19º la sesión, entre medias de los Aston Martin, y su compañero fue 15º, tras apostar por ahorrar neumáticos para el resto del fin de semana.

No hay margen de maniobra en Texas y la clasificación pondrá a cada uno en su sitio esta noche y decidirá la parrilla de salida para el GP del domingo a partir de las 23.00 CEST (DAZN F1).

RESULTADOS DE LOS LIBRES DEL GP DE EE UU 2023 DE F1