Red Bull ya presiona a Daniel Ricciardo... dos carreras después: "Tiene que hacer algo pronto"
Helmut Marko ha lanzado un mensaje al piloto australiano, uno de sus protegidos, recién arrancada la F1 2024.

En el entorno Red Bull de Fórmula 1 no dan alas así como así. Los casos a lo largo de los últimos 15 años son interminables. La presencia del implacable Dr. Marko -expiloto austriaco- como asesor deportivo y responsable del programa de jóvenes promesas ha sido siempre una espada de Damocles para algunos integrantes. Tras las dos primeras carreras de la temporada más larga de la historia de la competición, Daniel Ricciardo, uno de los favoritos de Christian Horner, ya ha recibido el primer toque de atención.
El piloto australiano de 34 años está disputando su 14ª temporada en la F1 y lo hace en el equipo Visa Cash RB -ex AlphaTauri y ex Toro Rosso-, la segunda estructura bajo el mando de las bebidas energéticas. Ricciardo volvió a Faenza a mediados de 2023 después de sus dos temporadas allí en 2012 y 2013. Promovido del rol de reserva -tras su salida de McLaren a finales de 2022- por la falta de confianza en Nyck de Vries, el australiano se vio superado 10 a 6 puntos por su compañero, Yuki Tsunoda.
No obstante, sus actuaciones después de la lesión de mano que sufrió en Zandvoort, y que le hizo perderse cuatro citas de principios de septiembre a principios de octubre, generaron cierto runrún en el paddock de la F1. Se le vio como posible reemplazo de Sergio Pérez si Red Bull decidía prescindir del mexicano, que finalmente acabó subcampeón del mundo, tal y como le habían exigido desde arriba.
Pero en las dos primeras citas de 2024, Ricciardo se ha visto superado por su compañero de equipo. En clasificación, ha caído en ambas ocasiones, por una media de 0,295 segundos en las sesiones que han compartido pista. En cambio, en carrera el australiano batió al japonés tras una decisión del equipo que enfureció a Tsunoda, que quedó retratado en la vuelta de regreso a boxes. "El teatro se podría haber evitado. Hablé con Yuki después; con la estrategia adecuada, podría haber sido 10º", apuntó Marko al respecto.
A Tsunoda le ha sentado regular que le digan que tiene que cambiar posición con Ricciardo mientras persigue a Magnussen...#BahreinDAZNF1 🇧🇭 ➡️ https://t.co/SZhiS7kUiz pic.twitter.com/MciTHJDDiN
— DAZN España (@DAZN_ES) March 2, 2024
En cambio, en Yeda, Tsunoda se impuso en pista. Esto sí, el equipo ha dado un paso para atrás respecto a 2023 -ha cedido 0,156 segundos y 0,176 respecto a Red Bull desde Abu Dhabi 2023- y no ha sumado ni un solo punto, como en las dos primeras citas de hace un año. Aun así, Marko ha empezado a hacer de las suyas.
"Tanto Yuki como Daniel se juegan mucho esta temporada. La clasificación de Yuki ha sido muy buena y Ricciardo tendrá que hacer algo lo antes posible... Hay trabajo por hacer. En clasificación, al menos, Tsunoda es muy bueno, luego están en zona de puntos en el primer relevo, sólo para ir cayendo cada vez más después. No pueden mantener su velocidad en tanda larga. Si están exigiendo demasiado a los neumáticos o si hay otras razones es lo que tenemos que averiguar", comentó el octogenario austriaco en una columna publicada en Speedweek.
El directivo austriaco estuvo bajo el foco el pasado fin de semana en Arabia Saudí con motivo de las filtraciones de las supuestas conversaciones de Horner y su asistente personal. No obstante, salió indemne, por el momento, tras reunirse con uno de los CEO de Red Bull.
Un guiño a Pedro Acosta y su estreno en MotoGP
Marko también tuvo buenas palabras para Oliver Bearman, el rookie que debutó con Ferrari tras la apendicitis de Carlos Sainz. El austriaco llegó a decir que, si fuera Fred Vasseur, jefe del equipo italiano, "le buscaría un asiento lo antes posible en algún equipo de F1, como por ejemplo Haas".
Y también tuvo buenas palabras con Pedro Acosta, la nueva revelación de MotoGP, que estuvo bajo los focos el pasado fin de semana en la primera cita de la temporada en Catar.
"Con Bearman, pero también con nuestro Liam Lawson durante la temporada pasada o con el debut de Pedro Acosta el sábado en MotoGP, se puede ver lo que son los verdaderos talentos excepcionales. Por supuesto, todos los jóvenes de hoy están bien preparados cuando dan el paso. Pero sólo cuando alguien es realmente bueno puede lograr tales actuaciones desde el principio. La forma en que Acosta atacó a Marc Márquez me pareció increíblemente refrescante, al igual que la actuación de Bearman en Arabia Saudí. Eso es lo que todos queremos ver", sentenció.