FÓRMULA 1

Aston Martin toca fondo en México y Fernando Alonso sufre el peor ritmo de la parrilla

El equipo británico no dio con la tecla y vio cómo coches como el AlphaTauri les pasaron por encima en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Fernando Alonso y su ingeniero, antes del GP de México 2023 de F1. /Aston Martin
Fernando Alonso y su ingeniero, antes del GP de México 2023 de F1. Aston Martin
Sergio Lillo
Darío Ojeda
David Acosta

Sergio Lillo, Darío Ojeda y David Acosta

El GP de México volvió a ser un jarro de agua fría helada para las aspiraciones de Aston Martin de levantar el vuelo con el paquete de mejoras que introdujeron en Austin hace una semana. Pese a contar, esta vez sí, con las tres sesiones de entrenamientos libres en el Autódromo Hermanos Rodríguez, los de Silverstone sufrieron a una vuelta y en carrera y sumaron su segundo cero de la temporada. El abandono de Fernando Alonso ya es el segundo consecutivo para un piloto que había completado todas las carreras hasta hace siete días. Y el análisis del ritmo de carrera termina de oscurecer el panorama.

Por primera vez en todo 2023, Aston Martin fue el peor equipo del domingo en un gran premio. Esto es especialmente duro si tenemos en cuenta que en las primeras seis carreras siempre tuvieron el segundo o tercer mejor coche, a pesar de que el rendimiento de Lance Stroll nunca estuvo a la altura del de Alonso. Los siete podios del bicampeón del mundo español parecen ya de otra época, pero lo cierto es que el último de ellos llegó a finales de agosto, hace dos meses.

Aunque el equipo de Silverstone revisó el monoplaza de Alonso durante la bandera roja por el accidente de Kevin Magnussen en México y encontró daños en la zona del suelo que interacciona con el sistema de frenos, otros equipos también sufrieron problemas similares y aun así tuvieron un ritmo de carrera por encima del suyo.

RITMO MEDIO POR VUELTA - EQUIPOS - GP DE MÉXICO

En el gráfico superior, que ha elaborado Relevo a raíz de los datos del ritmo por vuelta (sin contar la primera vuelta, las entradas y salidas a boxes, ni las vueltas neutralizadas), se puede apreciar cómo Aston Martin cayó al fondo de la tabla por primera vez esta temporada si se tienen en cuenta las 71 vueltas al trazado mexicano. Eso sí, si analizamos el ritmo hasta la vuelta 46, momento en el que Alonso se ve obligado a abandonar finalmente, el equipo de Silverstone supera por menos de dos décimas a Williams, Alfa Romeo y Alpine.

Alonso también cierra la tabla de pilotos si se tienen en cuenta todos los giros del gran premio, pero hasta su abandono fue el 17º mejor del domingo. Obviamente, el vuelta a vuelta del bicampeón del mundo de F1 se vio condicionado por los supuestos daños que sufrió en el fondo del monoplaza, pero verle al fondo de la tabla es algo que impresiona en una temporada en la que la afición y el paddock volvieron a ilusionarse al tenerle de vuelta en el podio.

"Creo que pasamos por encima de algunos restos, porque en la bandera roja comprobamos debajo del coche, en los conductos de los frenos y entonces no pudimos arreglarlo. Luego, durante la segunda parte de la carrera, Fernando volvió a entrar por radio y dijo que algo iba mal. No pudimos identificarlo en los datos, pero entonces por seguridad preferimos retirarnos. Además no teníamos nada qué hacer, básicamente", apuntó Mike Krack, jefe del equipo.

Fernando Alonso, durante el GP de México 2023 de F1.  Aston Martin
Fernando Alonso, durante el GP de México 2023 de F1. Aston Martin

El luxemburgués, no obstante, insiste en que no están perdidos, algo que desde fuera y por el runrún de los aficionados, parece obvio. "Sí, puedo tener esta impresión, y estaba esperando esa pregunta también, pero creo que cuando estás perdido, estás tirando los dados, a continuación, intenta cosas que no son razonables y este no es nuestro caso. Tuvimos reuniones de ingeniería bastante centradas, sopesando qué opciones teníamos, y, mientras, queremos competir, no queremos salir desde el pit lane. Es muy importante que entendamos los hallazgos que vemos en los datos, y luego tenemos que tomar esas decisiones pragmáticas también a veces. Como he dicho, no es fácil, pero creo que es la forma correcta de avanzar".

Pese a lo que pueda parecer a simple vista, en Aston Martin confían en su equipo técnico, el mismo que les ha llevado a ser la revelación de la temporada, a despertar la ilusión de la afición española (y no solo) y ha generar expectativas que hace 12 meses parecían completamente impensables. Krack asegura que, pese a que las actualizaciones que introdujeron desde el GP de Canadá no han funcionado como esperaban, no tienen un fallo en su sistema.

"No tenemos un fallo en el sistema. Tenemos un ejercicio de ingeniería aquí que lo comparas con una competición deportiva, es tan simple como eso, así que analizamos nuestros datos, tratamos de entender en qué áreas tenemos debilidades, y tratamos de mejorarlas. Yo no diría que hay un fallo", aseguró.

Por su parte, Fernando Alonso ya ha reconocido que las tres carreras que quedan se las tomarán como aprendizaje para 2024, pero que ya no se están jugando nada. Aston Martin ve cómo McLaren se aleja en el cuarto puesto del Mundial y el español está a 17 puntos de caer al séptimo puesto, después de haber peleado por el tercero hasta el verano.

"Sinceramente, no vamos a luchar por nada. Aprenderemos, aunque salgamos desde boxes, y eso es más útil que simplemente pasar el fin de semana. En Constructores estamos bloqueados en la posición que estamos ahora. En el de pilotos, perderemos un par de posiciones. Estamos trabajando todo lo que podemos. No es que estemos felices con la situación. No es la posición en la que nos gustaría estar, pero estamos trabajando muy duro para revertir la situación. A veces aprendes más de las dificultades que de las celebraciones", apuntó en México.

"Creo que tenemos que ir a tres circuitos diferentes para conseguir más datos del cohe. Depende de lo que llamemos acabar con nota. Si pensamos que lucharemos por podios o algo así... no lo creo. Pero creo que aún tenemos opciones de acabar de manera competitiva, sí".

Daniel Ricciardo hace levantar el vuelo a AlphaTauri

El piloto australiano logró el domingo el mejor resultado de la temporada para el que ha sido, hasta ahora, el peor equipo de la Fórmula 1. Ricciardo completó un sábado estelar, donde llegó a superar al segundo Red Bull de Checo Pérez en clasificación (por varias décimas en Q1 y Q2, y por unas pocas milésimas en la Q3 final) y se aseguró una cuarta posición de salida increíble.

En carrera, logró rodar entre los cinco mejores hasta la bandera roja, que tiró por tierra un domingo que iba a tener un sabor más que dulce. Pero su séptimo puesto final es el mejor para la escudería italiana en lo que va de año y les hace superar a Haas y Alfa Romeo en el mundial de constructores.

ALPHA TAURI ESPRINTA EN MÉXICO Y SALE DEL POZO

Y es que en las últimas dos carreras, Austin y México, ha sido cuando, primero Yuki Tsunoda, y luego Ricciardo, sus pilotos han logrado los mejores resultados de la temporada (8º y 7º, respectivamente). Curiosamente, apenas habían logrado sumar hasta ese momento cinco puntos en las anteriores 17 carreras. Ver para creer.

Este fin de semana estuvieron a punto de sumar por partida doble por primera vez desde el GP de Abu Dhabi 2021, cuando Gasly y Tsunoda lograron ser 5º y 4º, respectivamente. Pero el toque de Tsunoda con Piastri a 22 vueltas del final puso fin a esa esperanza.

En el gráfico superior se ve cómo el equipo de Faenza, segunda formación de Red Bull Racing, se ha acercado a los primeros respecto a las anteriores carreras. De hecho, en México fueron el cuarto mejor equipo de la parrilla por primera vez este 2023, aprovechándose de los problemas de otros y manteniendo el tipo en un trazado donde la aerodinámica se ve condicionada por la menor densidad del aire a la altitud de Ciudad de México.