FÓRMULA 1

Sainz cree en la mejora real del Ferrari: "Estamos compitiendo ya"

El piloto español se ha mostrado optimista para Silverstone, aunque aún lejos del nivel del Red Bull.

Carlos Sainz, en el GP de Austria./EP
Carlos Sainz, en el GP de Austria. EP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Sainz confía en el progreso de Ferrari de cara al Gran Premio de Silverstone, que se celebrará este mismo fin de semana. El piloto español peleó por el podio en Austria, pero las sanciones y los problemas estratégicos de su escudería le llevaron a caer hasta el sexto puesto. Su compañero, eso sí, logró acabar en segunda posición, solo por detrás del casi invencible Max Verstappen. ¿Mejora real o adaptación al circuito?

"Llevamos viendo progreso desde hace varias carreras, pero hay circuitos en los que vas mejor que otros y que los rivales también van algo mejor. Creo que vamos en una buena tendencia, que hemos empezado a encontrar el camino en el que desarrollar este coche y hacerlo más rápido. Red Bull sigue fuera de nuestro alcance pero estamos compitiendo ya con Mercedes y Aston Martin", explicó Sainz en DAZN.

Pese a que las circunstancias acompañaran, el madrileño cree en esa evolución que lleva a Ferrari a estar en la pelea por la segunda plaza del mundial de constructores. Por el momento, la escudería italiana (154 puntos) está a años luz de Red Bull (377) y no tan lejos de Mercedes (178) y Aston Martin (175).

También a Ferrari, pero especialmente al piloto español, les falta un punto de fortuna: "Llevamos un par de carreras que en circunstancias normales podíamos haber conseguido un podio y por qué no hacerlo aquí". Al menos, las curvas acompañarán. Sainz reconoce guardar "mucho cariño" a Silverstone, donde logró su primera victoria en monoplazas en la Fórmula BMW en 2010 y también firmó su único triunfo en el Gran Circo hace doce meses.

Austria sigue presente

El caos en el Gran Premio de Austria, celebrado el pasado fin de semana, aún trae cola entre los pilotos. Las sanciones múltiples confirmadas horas después de la carrera tras la impugnación de Aston Martin le costaron dos puestos a Carlos Sainz. El español ya lamentó el resultado anterior debido a un caos estratégico como que no le dejaran pasar a su compañero de equipo o la parada doble bajo virtual safety car, que le costó un importante botín de tiempo.

El castigo impuesto por la FIA fue el colmo: "Ya estaba bastante decepcionado por todo el día. Iba a estar una hora sin teléfono en el avión y lo último que leí antes de despegar era una segunda penalización y que caía a la sexta posición. Puedes imaginar cómo me sentí". Por ello, insta a la competición a encontrar soluciones: "Este deporte no puede permitirse otro fin de semana como este".

Las salidas de los pilotos de los límites de pista forzaron una oleada de vueltas anuladas, que condicionaron la carrera y la clasificación para el enfado generalizado de toda la parrilla. Sainz reflexiona sobre el modus operandi de la FIA, también muy criticado: "El problema es que terminé mi vuelta en la Q2 y no sabía si iba a ir a la Q3 o no, así que tendríamos que montar otro juego de neumáticos en caso de que se cancelara. No lo sabemos, gastas un compuesto y ya está comprometido el fin de semana".

Para el piloto español, urge una respuesta inmediata: "Así también podemos reaccionar en consecuencia. Y a medio o largo plazo, que haya grava o hierba y al menos no puedes salirte". En Silverstone no se espera que se repita este problema, por las características del circuito. En él, Carlos Sainz espera seguir sumando puntos y quizás un nuevo podio a su historial. Lo importante, de momento, es que el Ferrari ha dado un paso al frente.