La F1 despierta del coma: seis ganadores diferentes este año... y a la espera de alguno más
La categoría se abre y empieza a recuperar el brillo de temporadas míticas como 2012.
La Fórmula 1 había perdido algo de brillo. Desde aquel final de temporada apoteósico donde Max Verstappen le levantó el octavo Mundial a Lewis Hamilton en la última vuelta de 2021, el dominio del neerlandés ha aburrido a más de uno. No hay que esconderlo. Uno veía la carrera sabiendo quién iba a quedar primero. Hasta este año.
Hace tres años, la categoría tocó su cénit y, desde entonces, la falta de competitividad y ganadores le ha ido quitando emoción a eso de descubrir quién iba a ganar una carrera. Hasta hoy. Junto a los adelantamientos es, principalmente, para lo que uno se sienta a ver un Gran Premio. En 2024, sin embargo, la película se ha teñido de otro color. Lewis Hamilton, George Russell, Charles Leclerc, Lando Norris, Carlos Sainz y Max Verstappen. La F1 ha despertado del coma en el que estaba sumida.
Seis ganadores diferentes para romper con el dominio de Red Bull y, por qué no, soñar con que algún otro piloto se suba a lo más alto del podio. Oscar Piastri, por ejemplo, se aupó al segundo escalón en Austria y tiene coche para que suene el himno australiano. Su Mclaren le da. Checo Pérez también tiene monoplaza pero no confianza. Si la recupera, podría pelear por victorias aunque mucho tienen que cambiar las cosas.
🔥 QUÉ TEMPORADA ESTAMOS VIVIENDO 🔥
— DAZN España (@DAZN_ES) July 7, 2024
2024: SEIS ganadores diferentes en 12 carreras
2022 y 2023: CINCO ganadores combinados en 44
F1 en estado puro 🙌😍 pic.twitter.com/4jbAJQJo9m
El caso es que este año ya ha habido más variedad de ganadores que en todo 2022 y 2023 juntos. En aquellos años, Verstappen y Red Bull se paseaban. El curso pasado, por ejemplo, ganaron todas las carreras menos una que les arrebató Sainz, en Singapur. El piloto neerlandés conquistó 19 Grandes Premios de 22 posibles. A pesar de la alternancia de ganadores, la pega es que Verstappen mantiene muy lejos a Norris en el Mundial y que Red Bull también lidera con holgura el Campeonato de Constructores.
Lewis' victory from the heli 😮💨 🚁 #F1 #BritishGP pic.twitter.com/hHamVloNEo
— Formula 1 (@F1) July 9, 2024
La utopía de ocho ganadores, como en 2012
Se presupone más competencia e igualdad durante lo que queda de temporada y la siguiente. Mercedes ha dado un paso al frente, como ha demostrado en las dos últimas carreras, y amenaza a través de sus mejoras con seguir peleando triunfos. Llevarán nuevas piezas a las dos próximas carreras con la idea de implantar un ritmo de desarrollo que sus rivales no puedan seguir.
El año que viene será clave. Un último año de reglamento técnico suele ajustar las cosas. 2025 será la última temporada con la normativa actual y se entiende que los equipos suelen acortar las diferencias que ya son de por sí ligeras. Llegar a tener ocho ganadores distintos como en la gloriosa temporada 2012, una de las mejores del siglo, sería volver a los días dorados de la Fórmula 1. Al menos, en lo que a igualdad se refiere.