Un secretismo inédito en Aston Martin, que pone a rodar a Fernando Alonso sin que nadie se entere
El clásico humo de la pretemporada se esfuma de la fábrica de Silverstone.
![Aston Martin ha rodado con los neumáticos de 2026 en Montmeló./ASTON MARTIN](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/12/media/cortadas/Alo-stroll-Rul386ajuEo6fRvcputfSiO-1200x648@Relevo.jpg)
No se habla de Aston Martin. Ni una línea ni un mensaje. El nombre de Fernando Alonso apenas ha aparecido en pretemporada: una foto en Aragón con el McLaren de Ayrton Senna, otra de su imponente cuello y alguna declaración suelta sin peso para amenizar el invierno. El humo tan característico de esta época del año en la Fórmula 1 se ha esfumado de la fábrica de Silverstone.
Y no es flor de esta pretemporada. Hay que echar la vista meses atrás para recordar cuándo se impuso este cambio de tendencia donde reina el secretismo y la opacidad informativa. El nombre de Adrian Newey antes del verano pasado, cuando solo se habían disputado algunas citas, empezó a cambiarlo todo alrededor de la escudería.
That sound… 💚 pic.twitter.com/ttXvigkzCr
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) February 12, 2025
Volviendo al presente, el mejor ejemplo para entenderlo todo son los tests de Montmeló disputados el martes. Hay quien los llama tests secretos porque nadie supo nada hasta que Aston Martin subió algunas imágenes en su cuenta de X. Si no llegan a publicarlas, ni rastro. Sin embargo, con el resto de escuderías que han completado kilómetros este invierno, todo lo contrario.
McLaren, Alpine o Ferrari han dado detalles, unos más y otros menos, de sus tests. Y, sino, la prensa internacional ha adelantado con antelación información sobre estas pruebas. Ha primado la transparencia, a pesar de que brilla por su ausencia en este deporte, y ha habido contenido para aburrir, aunque sea de aficionados que sacan el brazo por encima de la valla del circuito.
Back in action. 💪
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) February 11, 2025
Fernando and Lance took to the track in Barcelona today, getting behind the wheel of the AMR23. pic.twitter.com/z86MlAj1g8
Aston Martin, por su parte, todo lo contrario: ha llevado todo con un secretismo muy poco común en la categoría. Sus tests en Montmeló con y sin neumáticos Pirelli de 2026 y con su coche de hace un par de cursos, el AMR23, no han podido ocultarse más. Alonso, por cierto, al menos en las imágenes del equipo, lució una sonrisa de oreja a oreja tras recordar en Barcelona las prestaciones de aquel coche que le brindó ocho podios en 2023.
Pesimismo y "sorpresas"
Solo los rumores de prensa británica del fichaje de Max Verstappen han empañado la estrategia de silencio y cautela de Aston Martin. Salieron, eso sí, a desmentirlo con velocidad y contundencia. Que no se hable de ellos no significa que el coche vaya a ir rápido y que estén escondidos. Habrá que esperar a los tests de Baréin que se disputan en dos semanas. A lo bajini, como dicen algunos modernos.
De hecho, hay voces autorizadas que piensan lo contrario, como la de Roberto Merhi, piloto e integrante del círculo de Carlos Sainz. Aunque ve a Aston Martin por delante de Williams en la parrilla, el español cree que "Aston Martin no va a empezar muy bien, están esperando a Newey para apagar los fuegos", ha explicado a Carlos Miquel en la cadena COPE.
Dani Juncadella, piloto de simulador de Aston Martin, también ha abierto el melón de los rumores de pretemporada en Fórmula 1. Más sincero, imposible: "Las expectativas para esta temporada son bajas, no es tirar un año a la basura, es importante que sea un año competitivo, es un año para recoger toda la información posible de cara al año que viene, donde las expectativas son muy altas. Todo el mundo está muy cerca y espero que esta sea la tendencia [...] Confío que podríamos tener sorpresas".