Singapur no es Monza: la victoria de Carlos Sainz sí que es posible esta vez
El madrileño partirá desde la pole con los Red Bull muy lejos en la parrilla.

La Fórmula 1 se ha convertido este año en algo previsible, al menos en cuanto al primer puesto se refiere. Las 14 carreras disputadas hasta la fecha han sido ganadas por un Red Bull. De todas ellas, 12 se las embolsó Max Verstappen, incluidas las diez últimas. A mayores, se han llevado las tres pruebas al sprint en Azerbaiyán, Austria y Bélgica. También suman 12 de las 14 poles, con Lewis Hamilton y Carlos Sainz como únicas salvedades. Es decir, el dominio de Red Bull y Max Verstappen está siendo total y absoluto, algo que en Singapur parece haber cambiado.
Y esto abre la puerta al resto de pilotos de la parrilla, que llevaban meses esperando una pequeña china en el zapato de los austriacos para intentar colarse en su fiesta. Sobre todo en manos de los Ferrari y los Mercedes, que parecen los más rápidos y consistentes en Marina Bay. Y saliendo desde la pole, Sainz ha comprado muchas papeletas para pelear por la victoria. No obstante, ocho de los trece ganadores aquí lo hicieron saliendo desde la primera posición.
El trazado asiático no está siendo propicio para la escudería austriaca este fin de semana, que por primera vez en lo que va de temporada no está dominando las diferentes sesiones. La primera de ellas, más de pruebas que otra cosa, fue liderada por Charles Leclerc, con Max Verstappen en tercera posición y Checo Pérez en la séptima. Los segundos, ya bajo las mismas condiciones en las que se disputará la carrera, fueron todavía peor, con el mexicano repitiendo la misma plaza y el bicampeón del mundo justo detrás, octavo. Y en los terceros no mejoró mucho la situación.
En la parrilla había la creencia de que el sábado volverían a sus buenos resultados en la clasificación, pero tampoco ha sido así. Los dos pilotos de la escudería austriaca ni siquiera tocaron la Q3, con el mexicano lastrado por un trompo y el neerlandés por una mala vuelta final en la que fue superado por el rookie Lawson.
DIME
— DAZN España (@DAZN_ES) September 16, 2023
QUE
LA
TENEMOS
😂😂😂😂
Sí, @Carlossainz55, lo has vuelto a hacer ❤️#SingapurDAZNF1 🇸🇬 pic.twitter.com/B2gCbtVukd
Y es que a Verstappen no se le da nada bien el trazado de Marina Bay. Por lo que sea, el neerlandés no se adapta bien al trazado urbano de Singapur, donde adelantar no es tan sencillo como en otros circuitos y donde las manos del piloto adquieren una importancia mayor. El de Red Bull se acerca al medio centenar de triunfos en la Fórmula 1, con hasta 23 circuitos conquistados, pero el de este fin de semana se le resiste.
Seis veces se han enfrentado al circuito y todavía no se ha subido a lo más alto del podio. Hay que tener en cuenta, también, que la cita no se disputó en 2020 y 2021 por el COVID. Pero su mala racha va más allá. Tampoco ha conseguido ninguna pole hasta el momento ni ha podido marcar ninguna vuelta rápida, unos resultados atípicos si tenemos en cuenta el poderío de Red Bull en el Gran Circo.
Ahora la oportunidad de derrotar a los Red Bull la manejan hasta cinco pilotos. Los Ferrari han ido rápido pero siempre les rodea la incógnita del rendimiento que tendrán en carrera, los Mercedes tienen la baza de contar con un juego más de neumáticos blandos y Lando Norris puede ser el gran tapado. Esta vez sí, parece que Verstappen no podrá aguarles la fiesta. Esta vez sí, Singapur no es Monza y Carlos Sainz puede soñar de verdad con su segundo triunfo en la F1.