FÓRMULA 1

Ni siquiera Bottas sabe cómo logró meterse entre los mejores de la Q3 en México

Valtteri Bottas aupó a su Alfa Romeo hasta el top 6 de la parrilla de salida del GP de México de F1. El finlandés no encuentra explicación.

Valtteri Bottas, al acabar la clasificación del GP de México de F1. /Alfa Romeo Sauber/Florent Gooden
Valtteri Bottas, al acabar la clasificación del GP de México de F1. Alfa Romeo Sauber/Florent Gooden
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Nadie le dijo que no podía colarse en una fiesta a la que no le habían invitado. Quizás sus recuerdos como el último hombre de la pole del GP de México le ayudaron. O tal vez fue el ensordecedor Foro Sol (el complejo de curvas más emblemático del Autódromo Hermanos Rodríguez) que le hizo creerse en 2021 con un volante de Mercedes en sus manos. Lo cierto es que Valtteri Bottas sorprendió a propios y extraños en la antepenúltima clasificación de la temporada 2022 de Fórmula 1.

El piloto finlandés se dejó ver entre los seis primeros puestos en las dos primeras rondas de la batalla por la pole. Muchos miraron hacia otro lado, pensando que sería cosa de rodar con el mínimo de combustible posible. Pero lo cierto es que cuando llegó la hora de la verdad, el finlandés sacó los codos y se hizo un hueco en la tercera fila de salida para la carrera del domingo; entre los dos Ferrari.

El hecho de que un equipo que lleva propulsores de la marca italiana se cuele entre los monoplazas oficiales no había ocurrido en condiciones normales desde el GP de Arabia Saudí 2021, hace casi un año. Y la hazaña de Bottas no podía llegar en un mejor momento, ya que Alfa Romeo se está jugando el sexto puesto en el Mundial (y los millones de dólares asociados) con Aston Martin, a quien solo sacan tres puntos. Y esta misma semana anunciaron su compromiso con Audi para ser equipo oficial del fabricante alemán desde 2026.

"Tuvimos una clasificación muy buena, después de un fin de semana en el que hemos estado de manera consistente en el top 10. Pero, ¿colarnos entre los Ferrari? Eso sí que es un buen extra. Estoy encantado por haber sacado la mejor vuelta cuando realmente importaba, al final de la Q3. Quizás las curvas lentas nos ayudaron, porque hemos llevado ciertas mejoras en las últimas carreras y no habían brillado hasta ahora. No lo sé", apuntó el finlandés.

"Soy optimista para el domingo: necesitamos puntos para nuestra batalla en el campeonato y estamos en una posición excelente para lograrlos. En la F1 todo puede pasar, pero estamos ahí arriba y eso es lo que importa ahora".

El finlandés, un piloto largamente denostado, del que se llegó a decir que asumió su papel como escudero de Lewis Hamilton en Mercedes durante sus cinco años en el equipo, ha vuelto a demostrar que tiene calidad. De hecho, lo de este sábado no es flor de un día. Él solo está manteniendo a Alfa Romeo en la batalla por el sexto lugar del Mundial, tras haber sumado el 88,5% de sus puntos en lo que va de temporada.

"Es nuestro mejor resultado en clasificación de los últimos seis meses, desde el GP de Miami [cuando Bottas salió 5º, la mejor posición de salida del equipo desde 2013]. Esto demuestra que todo el equipo está apretando duro para acabar el año por todo lo alto. Pero tenemos que centrarnos en la carrera para hacer el mejor trabajo posible desde el muro de boxes, el garaje y la pista", añadió Frédéric Vasseur, el jefe de la escudería.

De acabar la temporada en el sexto lugar, la estructura gestionada por Sauber se regalará un buen impulso y una declaración de intenciones de cara al futuro prometedor que le espera como equipo oficial de Audi desde 2026, cuando la normativa técnica vuelva a sufrir una revolución. De lograrlo, igualaría su mejor resultado en el campeonato desde 2012.

Hasta entonces, tendrán que transitar con Ferrari como principal socio, ya que Alfa Romeo pondrá punto y final a su presencia al final de este año.