FÓRMULA 1

El sopor no lo provocaron ni Verstappen, ni Alonso en México

Max Verstappen logró batir el récord de más victorias en la misma temporada en un GP de México condicionado por los neumáticos.

Max Verstappen celebra su 14ª victoria en la Fórmula 1 en México. /Getty Images
Max Verstappen celebra su 14ª victoria en la Fórmula 1 en México. Getty Images
Sergio Lillo

Sergio Lillo

El 21º Gran Premio de México no pasará a la historia de la Fórmula 1 por su dinamismo y acción en pista, pero sí por haber sido el escenario donde Max Verstappen superó de una vez por todas el récord histórico de Michael Schumacher y Sebastian Vettel de más victorias en una misma temporada. El neerlandés lo ha logrado en una carrera condicionada por los neumáticos y en la que Red Bull volvió a demostrar que son los mejores.

El cabreo de Fernando Alonso tras bajarse del Alpine a seis vueltas del final es la imagen de una temporada que el asturiano deberá dejar atrás lo antes posible para centrarse en el nuevo proyecto que le espera a la vuelta de las Navidades. Había sido el mejor del resto hasta el momento, pero su montura volvió a dejarle tirado. Se le complica el duelo con Ocon en la general del campeonato.

PIRELLI

🤔 Hay run rún…

Los Pirelli depararon este domingo un espectáculo indigno de un evento como el de Ciudad de México, que aglutinó a nada menos que 395.000 espectadores durante todo el fin de semana, que tiñó las gradas de colores con motivo del Día de Muertos y que ofreció una variante especial del himno oficial de la F1. ¿El causante? La baja degradación de los neumáticos, que hizo posible pasar de las 22 vueltas previstas por el fabricante con los blandos y de las 45 con los medios. O Pirelli no echó bien las cuentas, o quisieron dar esperanzas en balde. Como aquel anuncio de pilas que se nos quedó grabado para siempre, las Pirelli duraron, y duraron, y duraron… hasta despertar bostezos.

Parada en boxes de Ferrari en el GP de México de F1.  Getty Images
Parada en boxes de Ferrari en el GP de México de F1. Getty Images

FERNANDO ALONSO

💬 Tengo un Whatsapp para ti…

"Ánimo, Fernando, ánimo".

El piloto español de Alpine fue el mejor del resto de principio a fin del GP de México este domingo. Ganó el duelo con Bottas, que había brillado en la Q3 del sábado, y rodó detrás de los Ferrari, los Mercedes y los Red Bull hasta las últimas 15 vueltas. Su Alpine empezó a fallar por problemas en un cilindro, se vio superado por Ricciardo y Ocon por el séptimo puesto y finalmente tuvo que abandonar a un lado de la pista en la curva 1 con el motor reventado. Abatido. Cabreado. Con ganas de gritar a los cuatro vientos su frustración por su quinto abandono este 2022 y por ver cómo el duelo con Ocon se le escapa entre los dedos. Alpine ha de estar preocupado, McLaren ya está a 7 puntos y quedan dos carreras.

DANIEL RICCIARDO

👏 Mis 'dieses'

Daniel Ricciardo está de enhorabuena después de haber logrado acabar por delante de su compañero, Lando Norris, por quinta vez esta temporada y romper así la racha de 10 carreras consecutivas cayendo ante el británico. El australiano salió con el cuchillo entre los dientes e incluso recibió 10 segundos de sanción por llevarse por delante a Yuki Tsunoda en su escalada final. Pero ni siquiera eso le quitó el 7º puesto, el del mejor del resto. No es consuelo después del 2022 desastroso que ha completado el australiano y que le va a dejar fuera de un asiento titular en la Fórmula 1 por primera vez desde que debutó en 2011. Pero la sonrisa eterna del paddock al menos se lleva una alegría a dos carreras de poner punto y final a su periplo con McLaren, en el que ha logrado la única victoria de la escudería desde 2012. Además, los aficionados le reconocieron como el Piloto del día.

RED BULL

😎 Me reafirmo

Red Bull es el mejor equipo de la Fórmula 1 actual y amenaza con convertirse en el nuevo Mercedes de la categoría. En México le ganaron la batalla estratégica al equipo británico y demostraron que, incluso aunque hayan sellado el título de pilotos y de constructores, tienen hambre de más. Azuzados por un Max Verstappen en estado de gracia, que sigue batiendo récords tras su bicampeonato del mundo, los de Milton Keynes no muestran debilidades. Su elección de neumáticos y la gestión de la carrera desde la vuelta 1 fue sencillamente perfecta. Las previsiones de Mercedes hablaban de un desfallecimiento final de sus gomas, pero este no llegó y ya suman mejores números que en 2013, el último año de los cuatro de dominio que tuvieron con Vettel. Y Pérez ya es segundo en el Mundial, con cinco puntos de ventaja. ¿Romperá alguien su dictadura?