F1 | GP HUNGRÍA

El "yo también tengo mis carreras" de Carlos Sainz que le reivindica como líder de Ferrari y del resto

El madrileño volvió a superar a su compañero Leclerc y tiene claro el plan en carrera: "Aguantar en la cuarta posición".

Carlos Sainz, en Hungaroring./REUTERS
Carlos Sainz, en Hungaroring. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Budapest.- Cuando a Carlos Sainz le dicen que es el líder de Ferrari, se turba. Se aprecia perfectamente en las distancias cortas. Tal vez en el fondo sabe que es verdad porque los números lo avalan pero nunca lo admitirá en público. Por educación, respeto o lo que sea a su compañero y amigo Charles Leclerc. Es como cuando a uno le lanzan un piropo y le da vergüenza reconocer que es cierto. El madrileño ha vuelto a superar al monegasco y saldrá cuarto porque, simplemente, exprimió su Ferrari hasta la milésima.

El español fue el líder del resto en la clasificación del Gran Premio de Hungría de F1. "Hay que ver lo que se podía hacer hoy, salir hoy más que cuarto era imposible porque los tres de delante tienen tres o cuatro décimas y yo no tengo esas tres o cuatro décimas (ríe)", explicó ante unos pocos medios españoles donde estuvo Relevo. "Ojalá encontrarlas en la fábrica con una mejora a lo Mclaren y ojalá antes de que me vaya", bromeó. Mientras tanto, Ferrari, a apretar los dientes.

Lando Norris, Oscar Piastri y Max Verstappen partirán delante de él. Por eso, puede decirse que es el líder del resto de mortales. Red Bull y Mclaren corren en otra liga, al clasificarse delante de los Mercedes y del Red Bull de Checo Pérez. La clasificación de Sainz fue redonda: estrategia de neumáticos, momento de salir a pista y ritmo a una vuelta. No le hizo falta la frustrada última vuelta que no pudieron completar otros pilotos como Alonso o Verstappen tras la bandera roja de Tsunoda.

Tal vez Leclerc arrastraba problemas de confianza tras su accidente unas horas antes. Sainz tiene en carrera la oportunidad de superarle en el Mundial con un Gran Premio disputado menos aunque, lo cierto es que su relación es maravillosa deportivamente hablando. Un día es más rápido el español y otro lo es el monegasco.

"Siempre es lo mismo con él, hay carreras en las que está delante y lo acepto con dignidad porque es rapidísimo, pero yo también tengo mis carreras que voy rápido. Llevo unas cuantas conduciendo a muy buen nivel, este fin de semana en todas las sesiones estoy siendo muy rápido. No me sorprende porque siempre es igual, a veces va él más rápido, a veces yo...", aseguró.

Sainz tiene claro el plan para la carrera: "El objetivo es aguantar en la cuarta posición, si salgo bien intentaré colarme entre los tres primeros pero 70 vueltas perdiendo tres décimas por vuelta, acabarán a 20 segundos a no ser que fallen y que pase algo como en Austria".