FÓRMULA 1

Qué es el tear off de los cascos de la F1 y por qué pueden ser peligrosos

Lo que era una solución ingeniosa para aumentar la seguridad de los pilotos ha generado varios problemas ya.

El sistema tear off está en el casco de los pilotos de Fórmula 1./REUTERS
El sistema tear off está en el casco de los pilotos de Fórmula 1. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

En la Fórmula 1 no es todo alta tecnología. Es cierto que los monoplazas están equipados con adelantos que, muchos de ellos, se terminan aplicando posteriormente a los utilitarios. Sin embargo, también existen soluciones que son puro ingenio. Un ejemplo claro de esto último es el tear off del casco de los pilotos. Una respuesta ocurrente a la necesidad de los conductores de contar con una visión nítida para no cometer errores al volante que, sin embargo, tiene sus riesgos.

Inicialmente, los cascos de los pilotos de F1 eran abiertos. Sin embargo, aquello se enfrentaba a fundamentalmente a un problema: la alta velocidad en la cara hacía muy difícil conducir aquellos bólidos. Por ello, los pilotos completaban el look con unas gruesas gafas protectoras. Estas servían para mantener los ojos a refugio del viento. También para evitar que insectos, líquidos u otros pequeños objetos en suspensión terminasen en los globos oculares de los pilotos. En la década de los 70, el siguiente paso de la evolución en la seguridad de las carreras derivó en la implantación del casco integral. Un visor transparente que protegía por completo el rostro al mismo tiempo que permitía la visión, pero que tenía sus inconvenientes. Principalmente: que se ensuciaba durante la carrera.

Qué es el tear off de los cascos de la F1

El tear off de los cascos de la Fórmula 1 consiste en un sistema de láminas desechables situadas en el visor del casco que el piloto puede ir quitándose a medida que se ensucian o la visión se complica. De esta manera, en casos de suciedad, insectos o, incluso, en carreras de lluvia, el conductor puede arrancar la película protectora ya usada y, debajo, aparece una nueva lista para ser utilizada. Aquello se trató de un avance significativo, aunque tenía sus inconvenientes. Al fin y al cabo, al hacer ejecutar la acción, inevitablemente se arrojaba la capa utilizada al trazado por el que circulan el resto de monoplazas.

Por ello, la normativa respecto al tear off de los cascos de F1 ha ido cambiando con el paso del tiempo. En la actualidad, los pilotos de Fórmula 1 pueden llevar hasta un máximo de cinco capas en el tear off, según la longitud de la carrera. Inicialmente, era requerido que mantuviesen las películas utilizadas en el cockpit. Sin embargo, posteriormente se consideró que aquello podía ser peligroso debido a ser un material plástico, ya fuese en caso de incendio o, incluso, a la hora de maniobrar a altas velocidades. Por ello, en la actualidad se puede arrojar el tear off usado al circuito, aunque solo en aquellas situaciones en las que sea necesario.

Por qué el tear off de los cascos puede ser peligroso

No en vano, de vez en cuando, el sistema de tear off cuesta averías o molestias en los monoplazas. El incidente más famoso con un tear off en la F1 sucedió en el Gran Premio de Bélgica de 2022. Charles Leclerc comenzó aquella carrera en decimoquinta posición, un puesto por debajo de Max Verstappen, su rival por el Mundial de F1. El inicio de carrera fue caótico. Un accidente entre Lewis Hamilton y Fernando Alonso hizo salir al safety car. Algunos coches se fueron a la grava, motivo que ensució la visión del casco de Verstappen. Este decidió remover una película de la pantalla para poder tener una visión clara, con tan mala suerte que fue a parar al coche de Leclerc.

Concretamente, la película desechable quedó adherida a los frenos del Ferrari conducido por el monegasco. Aquello hizo que comenzase a salir humo, obligando a Leclerc a pasar por boxes en la vuelta tres, mucho antes de lo que estaba previsto. No solo eso, el tear off también produjo que se anulasen los sensores de velocidad del coche, motivo que hizo que se saltase la limitación de velocidad en el pit lane. Como consecuencia, recibió una sanción de 5 segundos. Esto es, un solo tear off usado le causó dos averías diferentes al Ferrari de Leclerc, que terminó noveno aquella carrera. Muy lejos del podio que proyectaba en un inicio, y sobre todo muy lejos de un Verstappen que terminó ganando aquel Gran Premio.

Los problemas de Checo Pérez con el tear off en Australia

El inconveniente de Leclerc con el tear off en Bélgica puede parecer una situación improbable dentro de una carrera de F1. Sin embargo, no es la única vez que estos visores desechables han causado problemas a un piloto. En el Gran Premio de Australia 2024, Checo Pérez sufrió una pérdida de carga aerodinámica después de que un visor utilizado, previsiblemente de Fernando Alonso, se adhiriese al suelo de su Red Bull, lo que le impidió alcanzar el ritmo de los coches de cabeza.

Así lo explicó Christian Horner al término de la carrera. "La carrera de Checo la hicimos larga en el primer stint. Su ritmo real cuando circulaba con neumáticos duros mientras se acercaba a Fernando era rápido e igualaba al de los líderes. Sin embargo, cuando pasó a Alonso recogió un tear off usado en el suelo del monoplaza, este quedó atascado en una zona que ha causado una pérdida significativa de carga aerodinámica", dijo el jefe de la escudería austriaca.

Curiosamente, no fue el único que se quejó de una situación similar en la misma carrera. Al término del Gran Premio, Esteban Ocon aseguró en línea de meta que un tear off le costó la posibilidad de sumar los primeros puntos del año a Alpine. En su caso, la situación fue muy similar a la vivida por Leclerc en 2022. Concretamente, después de haber realizado su primera parada en la vuelta nueve, un tear off suelto se alojó en el conducto de frenos de su A524, lo que terminó derivando en un segundo paso por boxes mucho antes de lo previsto. "Antes del problema estábamos luchando con Kevin, Alex y yo estaba delante de Nico. Estábamos en posibles posiciones de puntos, del noveno al undécimo. Creo que habría sido ahí donde habría terminado", declaró en una entrevista con Motorsport.